Espectáculos

Inteligencia artificial y streaming, los temas a debatir en la Asamblea General de la CISAC

Por primera vez México es sede de los representantes de los creadores artísticos, que fueron recibidos por la Sociedad de Autores y Compositores de México, para buscar soluciones ante los desafíos de las nuevas tecnologías

Con temas como Inteligencia artificial y Streaming, se lleva a cabo, por primera vez en México, la Asamblea General de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC), que preside Björn Ulvaeus, quien precisó que vivimos “un momento emocionante y desafiante para la industria creativa, por los avances tecnológicos que se están dando”.

Por lo que al inaugurar el encuentro entre los representantes de las Sociedades Autorales, destacó:

“No nos podemos quedar sentados. Tengamos que ser líderes en las soluciones y las soluciones para los desafíos que generan la presencia de la Inteligencia Artificial y el Streaming tienen que ser globales porque las inteligencias artificiales no conocen fronteras”.

Acompañado por Martín Urieta, presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México; Roberto Cantoral, director de la misma institución; Alejandra Frausto, Secretaria de Cultura; y Marcello Castello Branco, presidente del Consejo de istración de la CISAC; Börn y ex integrante del grupo ABBA comentó que durante el encuentro abordarían temas como “el streaming” y las irregularidades que hay en su entorno; así como las debilidades y aptitudes de la tecnología referidas a la inteligencia artificial, con el objetivo de “defender y apoyar siempre al creador y su obra”.

Mientras que al hacer uso de la palabra y tras dar la bienvenida a los representantes de los creadores de los cinco continentes, Martín Urieta comentó: “En SACM seguiremos trabajando para que el derecho de autor sea respetado por todos los sectores y todas las circunstancias. Y lo haremos conjuntamente con todas las sociedades que nos distinguen con su visita”.

Mientras que Roberto Cantoral precisó la importancia de los temas a debatir en aras de la preservación de la defensa del derecho autoral.

“Estamos aquí para debatir y compartir experiencias y ver la mejor manera de enfrentar nuevos fenómenos que se están dando ahora, a través de la inteligencia artificial, del estoken no fungible y el streaming que está teniendo mucho auge”.

Y añadió: “Sin duda esta reunión nos permitirá encontrar fórmulas que equilibren lo que es la transacción de valor, que sea buen negocio para las plataformas, para los dispositivos y también para los creadores. Es ver de qué manera vamos a enfrentar esas tecnologías y cómo vamos a trabajar de tal manera que se logre el equilibrio entre todos los sectores involucrados”.


Google news logo
Síguenos en
Adriana Jiménez Rivera
  • Adriana Jiménez Rivera
  • [email protected]
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en MILENIO DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.