Espectáculos

La generación Z consume más anime que partidos de la NFL, aseguró el jefe de Crunchyroll

Producciones como Dragon Ball, Naruto, Sailor Moon, Damon Slyer, entre otros han servido para enamorar al público joven.

Ya sean clásicos como Dragon Ball o Los Caballeros del Zodiaco o producciones más nuevas como Damon Slayer o Naruto, han cautivado a millones de personas alrededor del mundo. Es más, para que te des una idea del poder que tiene el anime, esto es más visto que muchos deportes de alto alcance. 

¿El anime es más visto que la NFL?

Fu durante el Festival de Cannes, el Jefe de Cine de la compañía Crunchyroll, Mitchel Berger, discutió el auge global del anime con la periodista Nancy Tartaglione como parte de un en el evento de mercado Marche Du Film del festival.

Dragon Ball Daima llegará a su final y aquí te decimos dónde verlo | Especial
Dragon Ball Daima llegará a su final y aquí te decimos dónde verlo | Especial

Mitchel reveló que es dentro de la Generación Z en donde se tiene el mayor público y que esta sección de la sociedad consume más los animes que los partidos de la temporada de NFL, el deporte más popular de Estados Unidos. 

"En Estados Unidos, el 42 por ciento de la Generación Z y Alfa ven anime cada semana, ese es un porcentaje más alto que los que ven la NFL", dijo.
"Fue revelador para mí ver cuánto resuena el anime con las audiencias más jóvenes, cuán integral es para su identidad y quiénes son".

Este fenómeno también se da gracias a que las audiencias de más de 25 o 30 años que ya tienen hijos, se encargan de pasar sus gustos en animes a sus pequeños, introduciéndolos a este mundo.

Y agregó: "Ahora también estamos viendo a padres que crecieron con Dragon Ball o Sailor Moon compartiendo anime con sus hijos. Se está convirtiendo en algo generacional".

Guilty Gear, el famosos vieojuego tendrá una adaptación anime | Especial
Guilty Gear, el famosos vieojuego tendrá una adaptación anime | Especial

El anime como género

Al principio de la charla, habló sobre cómo los entusiastas perciben el anime. "Mucha gente ve el anime como un género, y no lo es. Es un medio. Es una forma de contar historias", explicó. "Hay todo lo que quieras dentro de él... Y el anime es un fandom construido en torno a la comunidad y la pertenencia que aporta, no una sola IP. Esa pasión y sentido de identidad es lo que lo hace realmente especial". 

¿Quiénes son la Generación Z?

La Generación Z, también conocida como Gen Z, incluye a las personas nacidas aproximadamente entre 1997 y 2012.

Google news logo
Síguenos en
Diego Almanza
  • Diego Almanza
  • [email protected]
  • De la FES Aragón para el mundo. Periodista. Convencido de que la música siempre es la respuesta. Catador de conciertos y festivales
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.