Estados

¿Hay desabasto? Cancelan tradición de repartir preservativos durante el Playazo

Asociaciones señalan que las instituciones de salud carecen de condones para repartir entre los jóvenes que acuden a este popular evento.

Este viernes será el “semi tradicional” Playazo, ya es el último día de clases y el inicio de las vacaciones de Semana Santa, así que se espera que playa Miramar se encuentre a reventar en el arranque del fin de semana, sobre todo en la tarde y noche.

El famoso Playazo es un evento popular desde los noventas e inicio del nuevo milenio, donde los jóvenes desde secundaria, preparatoria y universidad se daban cita en la costa de Miramar, motivados por la fiesta, el alcohol, el exceso y relaciones sexuales casuales, la mayoría sin protección, por lo que diversas asociaciones civiles y contra el Sida se dedicaban a repartir condones donados por autoridades de Salud.

Este fenómeno lleno de fiesta, diversión y excesos, también registraba una importante derrama económica, pues fue considerado como el antro más grande de México según medios nacionales ya que en sus años de mayor convocatoria que fueron el 2007, 2008 y 2009, llegó a registrar más de 100 mil asistentes en solo 24 horas.

La pandemia fue un parteaguas para la desintegración de esta reunión juvenil y a partir de ahí, los llamados “chavorrucos” han intentado revivir el festejo, aunque lo máximo que se ha registrado en afluencia ha sido de 20 mil a 30 mil personas, quienes llegan por la tarde, cuando salen de sus empleos.

Playazo 2024 en playa Miramar. (Yazmín Sánchez)
Playazo 2024 en playa Miramar. (Yazmín Sánchez)

¿Hay carencia de preservativos en Tampico?

Sin embargo, a días del inicio de las vacaciones de primavera, Marbella Bernal Robles, presidenta de Conexión Joven A.C., aseguró que durante los primeros meses del 2025 no han tenido condones en las dependencias de la Secretaría de Salud, los cuales se utilizan en la prevención de enfermedades como el VIH y los embarazos no deseados.

Desde el año pasado no tienen condones aquí en Tampico, los cuales se utilizan para la prevención”, manifestó la activista desde el kiosko de la plaza de Armas.

“Para el playazo no sé de dónde, por ahí dijeron que iban a entregar, pero no hay”, insistió la activista sobre los preservativos, una situación que vienen arrastrando desde finales del 2024, ya que tampoco hay material informativo enfocado a la prevención de ETS.

La inconformidad ha llegado a otros colectivos LGBT de la zona sur, como el de “Tendremos Alas A.C” que encabeza Celso Pérez Ruiz, quien refiere que en Tampico y Ciudad Madero no hay condones disponibles.

Tampico sin pruebas para detección de VIH

“Sin embargo, en Tampico, que ya llevamos todo el 2025, no tienen condones femeninos, masculinos y no tienen pruebas de detección de VIH”, declaró el activista porteño, pero tampoco tiene una fecha para que puedan tener los preservativos.

Si se pone de contexto el evento del playazo, refiere el activista porteño, “se propaga el estigma, el temor, el miedo a las personas que viven con VIH, se tiene esta inquietud de parte de las agrupaciones de la sociedad civil para fomentar la cultura de la prevención”.

Las autoridades de salud, en específico Leticia Balderas, titular del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) Tampico, indicó que no cuentan con estos insumos en este momento, “no hay”.

VIH en México: Más de 3 mil 500 casos registrados en 2025 | Fotos: Cuartoscuro | Diseño: Margarita Salmorán
VIH en México: Más de 3 mil 500 casos registrados en 2025 | Fotos: Cuartoscuro | Diseño: Margarita Salmorán

¿Por qué no hay preservativos en Tampico?

“No hay una fecha” para que pueda llegar el insumo a la zona sur, lo cual, refieren las autoridades, es probable que tenga que ver con temas 100% presupuestales y que se deberán resolver en los próximos meses.

Durante 2024 se cerró con 223 casos de VIH, así como tres muertes por Sida, de acuerdo con datos de Tamaulipas Diversidad Vihda Trans AC, Tendremos Alas AC, Colectivo Tamaholipa y Trabajo en Equipo LGBTTTIQ+ Tamaulipas, lo cual es una tendencia que se mantiene en este año.

BRR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.