Estados

En Michoacán, cancelan presentación de 'Los Alegres del Barranco'; sustituyen evento

En su lugar, se presentará el cantante 'El Fantasma' en la misma fecha.

El presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Manuel Esquivel Bejarano, anunció la cancelación del concierto de 'Los Alegres del Barranco', esto tras la polémica del grupo musical y luego de solucionar detalles contractuales con el promotor del evento.

El evento se tenía previsto para el 18 de abril en la Expo Fiesta LZC 2025. 

En su lugar, se presentará el cantante 'El Fantasma' en la misma fecha, manteniendo el costo de los boletos. Esquivel Bejarano explicó que la decisión se tomó tras la polémica del grupo musical y luego de solucionar detalles contractuales con el promotor del evento.

​¿Qué pasará con las personas que compraron boletos para 'Los Alegres del Barranco'?

Sobre quienes ya adquirieron boletos, podrán utilizarlos para la nueva presentación sin costo adicional o, si lo prefieren, solicitar el reembolso de su dinero.

¿Qué pasó con el grupo Los Alegres del Barranco?


Esta cancelación se produce en medio de una serie de controversias que rodean a Los Alegres del Barranco. 

Recientemente, durante un concierto en el Auditorio Telmex de Guadalajara, la banda proyectó imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mientras interpretaban un corrido en su honor. 

Este acto generó indignación pública y llevó a la Fiscalía de Jalisco a iniciar una investigación por posible apología del delito.

La controversia se intensificó cuando, al día siguiente, en una presentación en la Plaza de Toros La Macarena en Uruapan, Michoacán, la banda volvió a proyectar imágenes de El Mencho durante su actuación. 

Este hecho llevó a la Fiscalía General del Estado de Michoacán a abrir una investigación similar, considerando la posibilidad de remitir el caso a la Fiscalía General de la República debido a la ausencia de la figura de "apología del delito" en el código penal estatal.

¿Qué es apología del delito?

En derecho penal, el término apología del delito se define como la exposición, ante una concurrencia de personas o por cualquier medio de difusión, de ideas o doctrinas que ensalcen el crimen o enaltezcan su autor.


Un ejemplo de esto podría ser la llamada narcocultura, que desde series de tv, estética, disfraces, y estilo de vida, suelen presumir esta manera de vivir y, a veces, hasta enaltecer la violencia que la rodea, o los narcocorridos, que enaltecen a los criminales. 

Como consecuencia de estos eventos, el Departamento de Estado de Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turismo de los integrantes de la banda, argumentando que no se dará la bienvenida a quienes rinda homenaje en su música a criminales y terroristas.

Además, otras presentaciones de Los Alegres del Barranco han sido canceladas en diferentes localidades. El municipio de Tequila, Jalisco, canceló el concierto programado para el 4 de mayo, alineándose con la postura del gobernador Pablo Lemus, quien ordenó vetar cualquier presentación pública que haga apología del delito.

Asimismo, en Pedro Escobedo, Querétaro, se canceló una presentación prevista para el 19 de abril, citando la falta de permisos municipales necesarios y la promoción de valores contrarios a los principios del estado.

HCM

HCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.