Estados

IP busca compromisos por escrito, no propuestas en inicio de campañas en Tamaulipas

Los empresarios tienen lista una estrategia de escuchar y proponer ya que el proceso electoral local comienza el próximo lunes 15 de abril.

La iniciativa privada busca que al inicio de las campañas locales en Tamaulipas existan compromisos por escrito más que propuestas, las cuales puedan resolver problemáticas que se tienen en la zona sur de la entidad.

“Vamos a buscar dialogar con los candidatos en la búsqueda de firmar compromisos y se queden por escrito lo que vamos a proponer, así como con aquello que se van a comprometer”, declaró Carlos Muñoz González, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tampico.

Los empresarios tienen lista una estrategia de escuchar y proponer ya que el proceso electoral local comienza el próximo lunes 15 de abril, un periodo en el cual harán campaña los candidatos a las presidencias municipales y diputaciones locales.

Durante los encuentros con los candidatos, los empresarios proponen temas como el estado de derecho y seguridad pública, el fortalecimiento de la iniciativa privada, el desarrollo de capital humano, el sistema fiscal esbelto, los derechos humanos, el desarrollo sustentable, salud y seguridad social.

Al respecto, Juan Ángel Paredes, presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (Ciest), indicó que se va a invitar a los candidatos para que puedan hablar sobre las soluciones de la zona sur de la entidad. “Se hizo un concentrado de proyectos que creemos son importantes para la zona, ya estamos por terminarlo”, dijo

VLSS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.