Estados

La llegada del Ferrocarril a Torreón en 1883 y cómo ayudó a la ciudad

Con la llegada del primer ferrocarril, la economía de La Laguna se abrió a México y el mundo, impulsando a la ciudad y creciendo la migración.

Torreón prácticamente debe su crecimiento económico a la llegada del ferrocarril a la ciudad; con ella 'La Perla' de La Laguna abrió sus puertas y fue reconocida en México y el mundo.

Este 7 de noviembre se conmemora el día del Ferrocarrilero y Del Tren, por lo que MILENIO resalta la importancia de este oficio en La Laguna.

¿Cuándo llegó el ferrocarril a Torreón?

Fue en el año 1883 cuando el Ferrocarril Central completó su ruta en Torreón, cruzando lo largo del límite occidental, de norte a sur, entre la ciudad de México y El Paso.

Este recorrido unió los pueblos y centros mineros del norte con las fabricas textiles y centros comerciales en el Centro de México, disparando la economía.

Según el libro 'Todo lo que debes saber sobre Torreón' de María Isabel Saldaña Villarreal, los ferrocarriles unieron a La Laguna con la economía nacional y mundial, siendo el detonante para el moderno desarrollo de la región.

En 1888, el Ferrocarril Internacional completó su ruta a través de la zona agrícola de La Laguna de este a oeste, en un recorrido paralelo al Río Nazas, mismo que se unía con Eagle , conectando así con Estados Unidos.

En ese año fue cuando gracias al ferrocarril y las vías ferroviarias, Torreón se convirtió en el centro del transporte regional de comercio y en la principal vía de distribución del norte de México.

En ese entonces la producción de algodón, guayulera, la minería y fábricas textiles, así como la aceitera y jabonera eran las producciones de mercancías que se importaban y exportaban en el tren.

Comenzó el comercio local

Gracias al flujo de personas que pasaban por Torreón y quienes decidían migrar a la ciudad por la gran cantidad de empleo y crecimiento económico, los locales comenzaron con la apertura de restaurantes, hoteles, puestos de tacos, mercados y lo necesario que fue impulsando a la ciudad que creció exponencialmente en pocos años.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.