Estados

Confirman primera muerte por rickettsia en Gómez Palacio; es el segundo caso en la región

La víctima es una menor de 5 años del ejido Reforma y su hermana también se encuentra hospitalizada.

La Jurisdicción Sanitaria número 2 confirmó el primer fallecimiento por rickettsia en Gómez Palacio durante este 2025. La víctima es una niña de cinco años originaria del ejido Reforma, quien inicialmente fue diagnosticada con dengue.

José Antonio Adame de León, jefe de la Jurisdicción que atiende 12 municipios de la Región Lagunera de Durango, explicó que el caso ocurrió hace entre dos y tres semanas. 

La menor fue llevada inicialmente al ISSSTE de Gómez Palacio ante el deterioro de su estado de salud, donde se le atendió por sospecha de dengue. Sin embargo, al no mostrar mejoría con el tratamiento, se confirmó que se trataba de un caso de rickettsia.

La paciente fue trasladada al ISSSTE de Torreón, pero no se contaba con doxiciclina intravenosa, el medicamento más eficaz para este tipo de infección. 

“Se le dio medicamento tomado, medio se controló un poquito, pero al final, la niña falleció”, relató el funcionario.

Este es el segundo caso mortal por rickettsia en la región en lo que va del año. El primero ocurrió en marzo en la comunidad de Pamplona, en el municipio de Tlahualilo, donde una menor de dos años también perdió la vida.

Adicionalmente, la hermana de la niña fallecida, de 12 años, se encuentra hospitalizada con el mismo diagnóstico, aunque su estado se reporta como estable.

Adame de León hizo un llamado urgente a la población a extremar precauciones. 

“No queremos más casos de rickettsia. Se puede prevenir si mantenemos limpios a los perros, los bañamos y vigilamos que no tengan garrapatas. No podemos jugar con este tipo de problemas porque afectan principalmente a los niños”, enfatizó.

Actualmente, la Jurisdicción Sanitaria cuenta únicamente con tratamiento suficiente para una sola persona, lo que refleja la urgencia de reforzar la prevención. Ante la detección de casos positivos, se instalan cercos sanitarios y se llevan a cabo fumigaciones con el apoyo de los ayuntamientos.

La rickettsia es una enfermedad infecciosa grave transmitida por la mordedura de garrapatas, pulgas, piojos o ácaros infectados por la bacteria Rickettsia. Su propagación ocurre al alimentarse estos vectores de animales o humanos ya portadores de la bacteria.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.