La caries dental afecta a la mayoría de los niños en México y se ha convertido en un problema de salud pública. De acuerdo con José Antonio Adame Guerra, titular de la Dirección de Salud Municipal de Gómez Palacio, se estima que 9 de cada 10 menores presentan caries, lo que subraya la urgencia de reforzar la cultura del cuidado bucal desde edades tempranas.
Aunque el consumo de azúcar es uno de los factores de riesgo, el funcionario explicó que el origen principal de esta afección es la falta de higiene, particularmente por omitir el cepillado dental después de cada comida.
“La comida que se queda en los dientes se descompone y, al combinarse con la saliva, genera un ácido que penetra en las muelas por su forma irregular, provocando el daño”, detalló Adame Guerra.
- Te recomendamos Con juguetes y superhéroes festejan a niños en hospitales de Gómez Palacio Estados

Prevención desde el nacimiento
El especialista enfatizó la importancia de iniciar con medidas preventivas desde el nacimiento, incluso durante la lactancia materna.
“A veces creemos que porque los bebés no tienen dientes, no pueden tener caries, pero ahí es donde comienza el problema si no se limpian correctamente sus encías”, advirtió.
En esta etapa, se recomienda limpiar las encías del bebé con una gasa húmeda o con dedales especiales disponibles en el mercado, los cuales ayudan a retirar los residuos de azúcar presentes tanto en la leche materna como en las fórmulas y jugos.
Cuando las caries aparecen en esta etapa se les conoce como “caries rampante” o “caries de biberón”, caracterizadas por su rápida progresión y por afectar varios dientes a la vez en niños pequeños.
Consultas desde la primera dentición
El director de Salud Municipal también recomendó llevar al menor al dentista una vez que comienzan a erupcionar los primeros dientes y continuar con revisiones cada seis meses. Será hasta los tres años cuando se pueda detectar formalmente un caso de caries.
Actualmente, la dependencia ofrece consultas dentales de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas. Se atienden entre 14 y 15 pacientes diarios, de los cuales entre 7 y 8 son menores de seis años. La mayoría de estos casos están relacionados con caries.
“El tratamiento se realiza en el mismo momento. Retiramos la caries con un instrumento giratorio, se limpia la zona y se rellena con resina para eliminar el problema”, explicó el funcionario.
Higiene y atención oportuna
Adame Guerra recalcó que las caries, aunque tratables, pueden derivar en problemas graves si no se atienden.
“Pueden ocasionar abscesos periapicales, los cuales viajan por el cuello y se convierten en un riesgo mayor. Por eso, si los padres notan alguna hinchazón o absceso, deben acudir de inmediato a una unidad médica”, concluyó.
Entre las principales recomendaciones está el cepillado dental tres veces al día y acudir al dentista al menos cada seis meses.
edaa