Estados

Migrantes que lograron entrar a EU vía CBP1 aún temen ser deportados

Los migrantes que lograron cruzar se muestran preocupados por dejar a familiares que tendían citas en próximos días.

A las 7:00 horas del 20 de enero, cruzó el último grupo de migrantes, en su mayoría venezolanos, hacia Estados Unidos.

Aunque les dio gusto lograr entrar después de meses de espera y un viaje de medio continente, les queda una serie de sentimientos encontrados, pues muchos dejaron familiares en México que tenían su cita a las 11:00 horas o posterior.

Además, aún tienen gran temor de que sean deportados después de presentarse a la Corte, que definirá su estatus dentro del país que, al parecer, ha cancelado el llamado “sueño americano”.

Los albergues y refugios en Texas, han luchado durante años para mantenerse tras los embates de la istración de Gregg Abbott y ahora hay incertidumbre con la llegada de Trump al poder federal.

“Nosotros como organización mantenemos el compromiso de tener las puertas abiertas para todas las personas que lo necesiten, solo en tiempo dirá las implicaciones y el impacto que estos cambios que ha hecho la istración, solo el tiempo dirá lo que pueda suceder, por el momento no estamos anticipando un gran cambio, sin embargo todo está en el aire, ya que son decisiones que han hecho en los últimos días”, expresó en entrevista con MILENO, Araceli Lazcano, vocera del albergue Centro de Oportunidad, en El Paso.

Esta organización tiene cuatro refugios en dicho condado, los cuales han reportado una disminución importante de migrantes tras la toma de posesión de Trump. En el principal, que se encuentra a una lado del Puente Internacional del Paso Norte, se encuentra el último grupo que logró entrar tras el cambio de gobierno.

“Las personas que llegaron, ellos son uno de los últimos grupos que logró ingresar al país mediante cita programada con la aplicación CBP1 antes de que fuera suspendida por la nueva istración, la mayoría de ellos son de Venezuela, también tenemos familias de Guatemala y se encuentran aquí recibiendo servicio en este centro con la idea de trasladarse más adelante a los estados del país”.

Indicó que “se sienten agradecidos primordialmente de ya estar en suelo norteamericano después de meses de espera y de una travesía de sus países de origen de cientos de días, entonces cuando llegaron aquí muestran por supuesto agradecimiento y se sienten contentos de que ya lograron cruzar hacia suelo estadounidense.

“Algunos de ellos han expresado no solo su preocupación sino su tristeza puesto que tenían o tienen familiares que venían rumbo a la frontera para poder ingresar a Estados Unidos y que ya tenían su cita programada mediante la aplicación CBP1, sin embargo, esto ya no puede suceder, entonces sí han mostrado tristeza de qué parte de sus familias no hayan podido alcanzar el sueño americano como ellos le llaman”.

En tanto, se espera que en los próximos días llegue a Texas el refuerzo de la Guardia Nacional a la frontera y comiencen operativos en lugares que no estaban permitidos como iglesias y escuelas.

Ante esto, el condado de El Paso, aclaró que su policía no participará ni realizará redadas, argumentando falta de personal.

LG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.