Estados

Ganan el salario mínimo 67.7% de los tamaulipecos

Por otra parte, 50 mil personas no recibirán el beneficio.

En Tamaulipas hay 1 millón 172 mil 213 asalariados, de los cuales el 67.7% subsiste con un sueldo mínimo, cuyo aumento para el 2025 fue anunciado. Sin embargo, 50 mil 289 personas no recibirán el beneficio, pues son trabajadores que no reciben ingresos.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi al tercer trimestre del 2024, en la geografía estatal hay 3.5 millones de habitantes, de los que poco más de 2.8 millones pertenecen a la población de 15 años y más.

A su vez, hay 1 millón 715 mil 294 personas dentro de la población económicamente activa y 1 millón 096 mil 435 en la inactiva. En el primer grupo se tienen 1 millón 658 mil 004 ciudadanos ocupados y 57 mil 290 en busca de empleo.

793 mil 560 asalariados perciben un mínimo y representan el 67.7%; el segundo grupo más nutrido es el que gana hasta dos sueldos mínimos, con un total de 506 mil 456 trabajadores.

Después está el grupo de hasta tres salarios mínimos, donde hay 98 mil 359 tamaulipecos; seguido por el de hasta cinco mínimos, donde hay 37 mil 640.

Hay además 13 mil 753 personas que perciben más de cinco salarios mínimos y por otro lado, existen 50 mil 289 que no reciben ingresos (se clasifican en este rubro tanto los trabajadores dependientes como quienes por cuenta propia se dedican a actividades agrícolas de subsistencia) y 157 mil 947 casos no especificados, según el desglose de la ENOE.

Incremento al salario mínimo 

Recientemente, se aprobó el incremento del 12 por ciento a los salarios mínimos en todo el país y entrará en vigor a partir del 1o. de enero del año 2025.

Cabe precisar que existen dos zonas de salario mínimo en el país, por una parte, el de la frontera norte y el otro es el salario mínimo general.

En la frontera, el mínimo pasará de 374.89 pesos diarios a $419.88; y el general transita de 248.93 a $278.80. De igual manera, para las 61 ocupaciones que tienen un salario mínimo profesional, el incremento es del 12%.

De acuerdo con lo expuesto en la conferencia mañanera, se avanza en la recuperación del poder adquisitivo de los mexicanos y es el compromiso número 56 de los 100 asumidos por el nuevo gobierno federal.

Se busca lograr un salario mínimo que cumpla con las 2.5 canastas básicas. “Hasta hoy acumula una recuperación del 135% durante los gobiernos de la Cuarta Transformación”, se dijo.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.