-
Disminuyen 0.5% salarios en diciembre, es la baja más significativa en 11 meses: Inegi
El personal ocupado no mostró variación en el último mes del año, hilando dos meses seguidos sin cambios durante el año. -
Inegi: desempleo bajó a 2.6% en cuarto trimestre de 2024
Esta tasa de desempleo es la más baja registrada para el periodo de octubre a diciembre desde 2020. -
Tasa de desempleo bajó ligeramente en cuarto trimestre 2024; se ubicó en 2.6%: Inegi
Esta tasa de desempleo es la más baja registrada para el periodo de octubre a diciembre desde 2020. -
Tasa de desempleo aumenta ligeramente en noviembre; se ubicó en 2.6%: Inegi
Por duración del desempleo, 41.2% de la población estuvo desocupada por un mes o menos. -
Ganan el salario mínimo 67.7% de los tamaulipecos
Por otra parte, 50 mil personas no recibirán el beneficio. -
Tasa de desempleo se ubicó en 2.5% durante octubre: Inegi
Por duración del desempleo, 18.8% de la población desocupada buscó un trabajo por más de tres meses. -
Tasa de desempleo en México bajó 2.3% durante marzo de 2024
En marzo la tasa de desempleo se ubico en 2.3 por ciento, reduciéndose en 0.2 puntos porcentuales, respecto a lo registrado en el mes previo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). -
Desempleo en México disminuye a 3.3% en octubre de 2022
De acuerdo con el Inegi, 2 millones de personas están sin trabajo, 324 mil menos que en octubre de 2021. -
Disminuyen desempleo, subocupación e informalidad en julio de 2022: Inegi
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en julio de 2022, la tasa de desempleo, la subocupación (necesidad y disponibilidad para trabajar más horas), así como la informalidad laboral disminuyeron. -
Desempleo disminuyó en mayo; sumó 1.9 millones de personas sin trabajo
Respecto a mayo de 2021, la población desocupada descendió en 352 mil personas y la tasa de desempleo fue menor en 0.7 puntos porcentuales, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).