Estilo

¿Tu lomito tiene hipo? Aquí te contamos qué hacer

Videos de perritos haciendo ¡hic! enternecen las redes sociales, sin embargo, para muchos es motivo de preocupación.

Si alguna vez has notado que tu perrito da pequeños saltos involuntarios o emite sonidos adorables parecidos a un ¡hic!, probablemente se trate de hipo, pero aunque te parezca alarmante es algo normal y común.

El hipo en los canes suele ocurrir cuando comen demasiado rápido, beben agua en exceso o se emocionan mucho mientras juegan. Estas acciones pueden provocar contracciones en el diafragma, el músculo que nos hace respirar.

@c5n

Este perrito con hipo es todo lo que necesitás para arrancar la semana de la mejor manera ???? #perro #hipo #viral #mascota

♬ sonido original - c5n

En los cachorros, el hipo puede ser más frecuente porque sus sistemas están en desarrollo y tienen más energía acumulada. Pero no te preocupes, suele desaparecer en minutos.

No solo le da a cachorros o a perros, también lo pueden tener gatitos u otras mascotas, pues cualquier animal que tenga diafragma le puede dar hipo, así como a las personas.

El hipo también trae beneficios

Aunque suene extraño, estos pequeños espasmos pueden ayudar a regular la respiración en los cachorros, especialmente después de un día lleno de juegos o una comida abundante. 

Funciona como un reseteo natural de su sistema respiratorio, pues sirve para eliminar el exceso de aire del estómago. Por lo tanto, el hipo actúa como un reflejo de protección de los cachorros.

Los perritos adultos también pueden tener hipo, pero al igual que a los cachorros las causas suelen ser inofensivas. En la mayoría de casos, simplemente han comido demasiado rápido o están estresados.

¿Cuándo acudir al veterinario?

Si dura mucho tiempo o parece causar molestias, tienes que llevarlo al veterinario. 

Debes estar atento, pues si notas que el hipo de tu perrito o gatito ocurre con frecuenciase acompaña de tos, vómito o le provoca dificultad para respirar, podría ser señal de otro afectación, como una irritación en el esófago o el sistema digestivo.

En estos casos, es necesario ir con un profesional para que determine la causa, le istre el tratamiento adecuado y descarte cualquier complicación.

Un buen consejo para prevenir el hipo es fomentar hábitos tranquilos durante las comidas. Usa platos diseñados para que coman más lento y asegúrate de que tengan un ambiente relajado.

 Así, tu peludo amigo podrá disfrutar de su comida sin interrupciones "hiposas".



SHM



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.