Internacional

Guerra Rusia - Ucrania EN VIVO | Últimas noticias HOY 20 de noviembre tras ataque con misiles de EU

Conflicto armado entre Rusia y Ucrania al momento. | Foto: AFP
Conflicto armado entre Rusia y Ucrania al momento. | Foto: AFP
, Agencia AFP, y

El martes, Ucrania disparó por primera vez misiles estadunidenses de largo alcance contra Rusia.

Ante esto, el canciller ruso Serguéi Lavrov afirmó que ese ataque abre una "nueva fase de la guerra de Occidente contra Rusia".

"Reaccionaremos en consecuencia", agregó, en declaraciones en Rio de Janeiro, donde participó en la cumbre del G20.

Aunque el presidente ruso, Vladimir Putin, no se refirió directamente a esa nueva situación, firmó un decreto que amplía las posibilidades en las cuales su país podría recurrir al uso de armas nucleares.

Se trata de una medida "necesaria para adaptar nuestros fundamentos a la situación actual", explicó el Kremlin.


  • 22:44

    Corea del norte y Rusia firman un nuevo protocolo de cooperación económica

    Corea del Norte y Rusia firmaron un nuevo protocolo de cooperación económica en Pionyang que brinda aún más impulso al refuerzo de lazos por el que han apostado ambos países desde el año pasado, según informó este jueves la agencia estatal de noticias norcoreana KCNA.

    El acuerdo, firmado el miércoles en el Salón de Asambleas de Mansudae de la capital norcoreana, supuso la culminación de la undécima reunión del comité de cooperación bilateral en comercio, economía, ciencia y tecnología, a la cual asistió una delegación rusa encabezada por el ministro de Recursos Naturales y Ecología, Alexandr Kozlov.

    El protocolo fue rubricado por el propio Kozlov y el ministro norcoreano de Relaciones Económicas Exteriores, Yun Jong-ho.

    Aunque KCNA no brindó detalles con respecto al acuerdo, la agencia rusa TASS informó el miércoles que se ha decidido incrementar el número de vuelos chárter entre Pionyang y distintas ciudades rusas (actualmente solo hay vuelos directos entre la capital norcoreana y Vladivostok) con base en el pacto firmado.


  • 17:39

    EU buscará condonar 4 mil 700 mdd de deuda a Ucrania

    La istración Biden ha tomado medidas para condonar unos 4.700 millones de dólares en préstamos estadunidenses a Ucrania, dijo el miércoles el vocero del Departamento de Estado, Matthew Miller, mientras los funcionarios salientes buscan hacer lo que puedan antes de dejar el cargo para reforzar a Ucrania en su guerra contra Rusia.

    Un proyecto de ley de financiación aprobado por el Congreso de Estados Unidos en abril incluía poco más de 9.400 millones de dólares en préstamos condonables para apoyo económico y presupuestario al gobierno de Ucrania, la mitad de los cuales el presidente podría cancelar después del 15 de noviembre.

    El proyecto de ley asignó un total de 61 mil millones de dólares para ayudar a Ucrania a luchar contra la invasión a gran escala que Moscú lanzó en febrero de 2022.

  • 17:21

    Zelensky confirma apoyo de EU con minas antipersonales

    El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, informó a través de sus redes sociales un nuevo paquete de apoyo económico por parte de Estados Unidos que asciende a los 275 millones de dólares, mismo que incluye: 

    • Drones
    • Munición para sistemas de defensa aérea
    • Artillería
    • Minas antipersonales

    Además, aseguró que esto "reforzaría" a las tropas ucranianas que se encuentran en el frente de la batalla contra el ejército ruso. 

    "Este es el paquete de defensa número 70 de Estados Unidos. Ucrania valora profundamente el apoyo bipartidista de Estados Unidos y la decisión del presidente Biden", aseguró Zelensky en X.

  • 17:14

    Bielorrusia anuncia que extraditó a un ciudadano que luchó por Ucrania

    La televisión estatal de Bielorrusia informó el miércoles de que un ciudadano bielorruso que luchó contra la invasión rusa de Ucrania había sido extraditado a Minsk.

    Los medios de comunicación de la oposición bielorrusa indicaron que el hombre, Vasili Veremeichik, fue extraditado de Vietnam a Bielorrusia, estrecho aliado de Rusia.

    El diario opositor Nasha Niva afirmó el miércoles que Veremeichik fue detenido en Vietnam el 13 de noviembre y entregado a Bielorrusia el 14, afirmando que un traslado tan rápido sugería una "operación planificada".

    La televisión estatal bielorrusa ONT emitió un reportaje que mostraba la llegada en avión al aeropuerto de Minsk de un hombre identificado como Veremeichik.

  • 15:18

    Ucrania usa misiles británicos de largo alcance contra Rusia

    El ejército ucraniano disparó misiles británicos Storm Shadow de largo alcance contra Rusia, tras obtener luz verde del Reino Unido, indicaron este miércoles medios británicos.

    Ucrania disparó varios misiles de ese tipo contra al menos un objetivo militar ruso, aseguró el Financial Times, citando tres fuentes anónimas, entre ellas un alto cargo de una potencia occidental.

    The Guardian indica que el gobierno británico autorizó a Ucrania a usar los Storm Shadow contra Rusia en respuesta al despliegue de tropas norcoreanas para combatir junto a Rusia en la guerra contra Ucrania.

    También la televisión SkyNews reportó el uso de ese tipo de misiles.

    ados por AFP, ni la sede del primer ministro británico ni el Ministerio de Defensa confirmaron esos informes.

  • 14:25

    Embajada de EU abrirá mañana

    Estados Unidos planea reabrir el jueves su embajada en Ucrania y volver a operar con normalidad después de haber cerrado este miércoles la legación por temor a un ataque ruso de alta intensidad sobre Kiev, que hasta ahora no se ha producido.

    "Esperamos que la embajada vuelva a funcionar con normalidad mañana", confirmó en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, quien recalcó que el Gobierno estadunidense se toma "extremadamente en serio" la seguridad de su personal en el exterior.

    El portavoz señaló que hasta el momento no se produjo el ataque que habían previsto sobre la capital ucraniana, pero señaló que el país europeo "ha sido objeto de bombardeos significativos en los últimos días y siempre existe esa amenaza".

    "Nosotros basamos nuestra evaluación de seguridad en toda la información que tenemos a nuestra disposición y tratamos de ser increíblemente cautelosos para proteger a nuestro personal", señaló.

  • 14:25

    México, Brasil, Chile y Colombia exigen cese al fuego

    Los gobiernos de Brasil, Chile, Colombia y México enviaron este miércoles un comunicado conjunto en donde hacen un llamado "urgente" a "evitar acciones que escalen la carrera armamentista y agraven el conflicto" entre Rusia y Ucrania.

    En la comunicación de solo dos párrafos, las istraciones de Luiz Inácio Lula da Silva, Gabriel Boric, Gustavo Petro y la recientemente electa Claudia Sheinbaum instan a "todas las partes involucradas a cumplir con sus compromisos internacionales y a privilegiar el diálogo".

    Los líderes suramericanos capturaron su último encuentro en una fotografía donde se los ve tomados de la mano en la primera jornada de la Cumbre del G20 este lunes en Río de Janeiro, la cual fue compartida en las redes sociales de los cuatro mandatarios.

    "América Latina unida", escribió Sheinbaum como pie de foto en su cuenta oficial de la red social Instagram.

  • 14:00

    Xi Jinping exige detener la guerra

    El presidente de China, Xi Jinping, llamó este miércoles a un alto el fuego y al pronto "fin de la guerra" en Gaza, al mostrarse "preocupado" por la "continua propagación" del conflicto entre israelíes y palestinos, según la agencia de noticias china Xinhua.

    Xi hizo ese pedido tras reunirse en Brasilia con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en una jornada en la que Estados Unidos vetó en el Consejo de Seguridad de la ONU un llamado de cese al fuego en esa zona del Medio Oriente.

    Xi Jinping, presidente de China. (Xinhua/Xie Huanchi)
    Xi Jinping, presidente de China. (Xinhua/Xie Huanchi)


  • 13:25

    Zelensky agradece minas antipersona a EU

    El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, declaró el miércoles que las minas antipersona que Estados Unidos decidió suministrar a Kiev, suscitando las críticas de algunas ONG, son "muy importantes" para frenar el avance del Ejército ruso en el este del país.

    El dirigente celebró el suministro de un nuevo tramo de ayuda militar estadunidense, que incluye minas antipersona "muy importantes (...) para detener los asaltos rusos", en un contexto de avance de los soldados de Moscú ante las tropas ucranianas, menos numerosas y peor armadas.

    La decisión fue inmediatamente criticada por grupos de defensa de los derechos humanos por el riesgo que suponen para la población civil.

    La Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersona (ICBL) -premio Nobel de la Paz en 1997- fustigó esta "terrible" decisión de Estados Unidos y urgió a Ucrania a no aceptar este tipo de armamento.

    Volodimir Zelensky acusa al primer ministro eslovaco de abrir segundo frente energético | Reuters
    Volodimir Zelensky confía en el liderazgo de Estados Unidos para frenar el conflicto. | Reuters


  • 13:00

    Suministro de minas a Ucrania responde a un cambio de estrategia: Pentágono

    La decisión de Estados Unidos de suministrar minas antipersona a Ucrania responde a un cambio de las tácticas rusas en el campo de batalla, con las que Moscú favorece cada vez más a la infantería, dijo el miércoles el Secretario de Defensa, Lloyd Austin.

    "Sus fuerzas mecanizadas ya no están a la cabeza. Avanzan a pie para poder acercarse y hacer cosas que abran el camino a las fuerzas mecanizadas", declaró Austin a la prensa durante una visita a Laos, país asolado desde hace tiempo por este tipo de armamento.

    Los ucranianos "necesitan cosas que puedan ayudar a frenar este esfuerzo por parte de los rusos", añadió en un momento en el que el avance de las tropas rusas se acelera en el este de Ucrania.

    Volodimir Zelensky junto al jefe del Pentágono, Lloyd Austin. | AP
    Volodimir Zelensky junto al jefe del Pentágono, Lloyd Austin. | AP


  • 12:20

    Embajada de Canadá en Ucrania cierra por temor a un ataque ruso

    Canadá cerró temporalmente este miércoles su embajada en Ucrania después de que las autoridades estadounidenses informaran que la representación diplomática podría sufrir un ataque aéreo por parte de las fuerzas militares rusas.

    "La embajada de Canadá en Kiev ha suspendido temporalmente sus servicios al público debido a la situación de seguridad", señaló el Gobierno canadiense en un mensaje publicado en su web oficial.

    Además de Canadá, Estados Unidos, España, Italia y Grecia han adoptado la misma medida y mantendrán sus embajadas cerradas al público durante toda la jornada.

    La información proporcionada por Washington señala que recibió "información específica de un posible ataque aéreo sustancial el 20 de noviembre", por lo que decidió cerrar su embajada en la capital ucraniana.


  • 11:28

    Investigan ejecución de soldados ucranianos en Rusia

    La Fiscalía ucraniana ha abierto una investigación sobre la supuesta ejecución en el frente de Pokrovsk de la región oriental de Donetsk de dos soldados ucranianos que habían sido capturados por los rusos y está analizando información recibida sobre el posible asesinato en esa misma posición de otros tres militares ucranianos heridos.

    Según explicó la Fiscalía en un comunicado, los primeros dos soldados ejecutados habrían sido capturados durante un asalto ruso a sus posiciones cerca del pueblo de Novodmitrivka del distrito de Pokrovsk.

    “Después de eso obligaron a los capturados a desvestirse y los llevaron a punta de pistola a un bosque, donde les dispararon”, dice la nota.

  • 11:26

    Ex presidentes de España y América condenan invasión de Rusia

    Un grupo de expresidentes de España y América Latina condenaron este miércoles la invasión de Rusia a Ucrania, una "acción criminal y de lesa humanidad" que ha "afectado severamente los principios fundacionales de las Naciones Unidas", según dijeron en una declaración.

    Con motivo de los mil días de la agresión rusa a Ucrania, que se cumplió el martes, 28 ex mandatarios integrantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) expresaron su solidaridad con las víctimas y sus familias por este "grave atentado al Derecho internacional por parte de Rusia y (su presidente) Vladímir Putin".

    Los ex presidentes señalaron en su texto que, además de víctimas civiles, la "invasión a gran escala" hecha por Rusia ha dejado la cifra de más de 6 millones de refugiados, solo superada por el número de desplazados venezolanos en los últimos años (Más de 7.7 millones de personas, según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela de la que hace parte la Organización de Naciones Unidas (ONU).


  • 11:00

    Portugal cerrará su embajada en Kiev tras negarse en un principio

    Portugal cerrará temporalmente su embajada en Kiev a partir de mañana, jueves, después de que varios países como Estados Unidos y España lo hicieran este miércoles.

    Así lo señaló una fuente del Ministerio de Exteriores luso, sin ofrecer más detalles.

    El jefe de la diplomacia portuguesa, Paulo Rangel, indicó a la prensa lusa en São Paulo (Brasil), donde está de visita junto con el primer ministro Luís Montenegro, que el cierre de la legación será "por unos días".

    Destacó que la embajada funcionó este miércoles con normalidad hasta las 15.00 hora local de Kiev, pero que han tomado la decisión de no abrir mañana, jueves, ni tampoco en los días siguientes.

    El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, en una cumbre de Kiev | AP
    El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, en una cumbre de Kiev | AP


  • 10:30

    China y Brasil exigen cese al fuego 

    El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo chino, Xi Jinping, renovaron este miércoles sus llamamientos al cese de los conflictos en Medio Oriente y Ucrania y sus deseos de una paz "duradera" en el mundo.

    "El mundo está hoy lejos de ser un lugar tranquilo" y "solo cuando abracemos las cuestiones de seguridad en común tendremos un camino para la paz universal", declaró Xi junto a Lula, quien lo recibió en Brasilia tras la participación de ambos en la cumbre del G20, clausurada este martes en Río de Janeiro.
    A su turno, Lula destacó que "en un mundo asolado por conflictos, China y Brasil ponen la paz, la diplomacia y el diálogo en primer lugar".

    En ese marco, recordó la propuesta presentada por ambos países para intentar propiciar un diálogo entre Rusia y Ucrania, que no ha encontrado eco en la comunidad internacional.

    Lula sostuvo que el mundo "jamás vencerá al hambre en medio de guerras", en tanto que Xi apuntó que "no hay solución simple para asuntos complejos" y que el camino propuesto por China y Brasil es "un camino a la paz" en el que la comunidad internacional "debe poner más empeño".

  • 10:23

    Ucrania dispara por primera vez misiles británicos contra suelo ruso

    Ucrania ha utilizado por primera vez los misiles de largo alcance Storm Shadow, suministrados por el Reino Unido, según informaron este miércoles medios británicos.

    Los restos de uno de los misiles se encontraron en la región rusa de Kursk, fronteriza con Ucrania, según publicó un canal militar ruso en Telegram, con fotografías que lo identificaban como uno de los artefactos británicos, informa el diario Financial Times.

    El reportado uso de los Storm Shadow en Rusia sucede un día después de que Moscú asegurase que misiles americanos de largo alcance habían sido lanzados en su territorio.

    La Agencia EFE se puso en o con un portavoz del Ministerio británico de Defensa, que no confirmó ni desmintió la noticia: "En este momento, no vamos a comentar, pero les informaremos cuando haya novedades".

    La guerra está peligrosamente cerca de la central nuclear de Kursk, en Rusia. | Reuters
    La guerra está peligrosamente cerca de la central nuclear de Kursk, en Rusia. | Reuters

  • 09:42

    EU aprueba 275 millones de dólares en ayuda para Ucrania

    El gobierno estadunidense concedió este miércoles a Ucrania un nuevo paquete de ayuda militar valorado en 275 millones de dólares y que no incluye las minas antipersona que según la prensa el país ya ha autorizado, pero sí equipo de protección nuclear.

    El Departamento de Defensa precisó en su comunicado que este nuevo envío proporcionará a Kiev "capacidades adicionales para satisfacer sus necesidades más urgentes", entre ellas municiones para los Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS).

    El paquete también incluye munición de artillería de 155 y 105 milímetros, proyectiles de mortero de 60 y 81 milímetros, drones, material de demolición y equipos de protección química, biológica, radiológica y nuclear.

  • 09:41

    Ucrania gastará 51 mil millones de euros en la guerra durante 2025

    Ucrania ha aprobado su presupuesto para 2025, en el que el gasto en defensa para el próximo año alcanza la cifra récord de 51 mil 100 millones de euros y en el cual reduce su necesidad de financiación exterior.

    La defensa contra la invasión rusa seguirá siendo la principal prioridad del Estado, con 26.3 por ciento del PIB del país y más del 61 por ciento de sus gastos dirigidos a ella, según informó este miércoles el Parlamento ucraniano.

    "Esto reforzará las capacidades de defensa del país", subrayó también el Ministerio de Finanzas después de que el Parlamento votara el presupuesto.

    Los 2.23 billones de grivnas (51 mil 100 millones de euros) de gasto previsto en defensa representan un aumento del 2.1 por ciento respecto al gasto en 2024.

    Volodimir Zelensky exige el ingreso inmediato de Ucrania en la OTAN. | AFP
    Volodimir Zelensky exige el ingreso inmediato de Ucrania en la OTAN. | AFP

  • 09:35

    Agricultores rusos abandonan el trigo tras pérdidas económicas

    Los agricultores rusos afirman que sembrarán menos trigo tras las cuantiosas pérdidas de este año, y que se decantarán por cultivos más rentables como las arvejas, las lentejas o el girasol.

    Estas decisiones tendrán repercusiones directas en los precios mundiales del trigo y en la inflación de grandes compradores como Egipto, ya que Rusia es el principal exportador mundial del cereal.

    La tendencia representa un desafío para el plan del presidente Vladimir Putin de ampliar las exportaciones y consolidar la posición de Rusia como superpotencia agrícola, dándole más peso internacional en medio del enfrentamiento con Occidente por sus acciones en Ucrania.

    Trigo maduro en el condado de Hutubi, en la región autónoma Uygur de Xinjiang, noroeste de China. (Xinhua/Ding Lei)
    Trigo maduro en el condado de Hutubi, en la región autónoma Uygur de Xinjiang, noroeste de China. (Xinhua/Ding Lei)

  • 09:12

    Ucrania golpea puesto de mando en Rusia

    Las fuerzas ucranianas han atacado en las últimas horas un puesto de mando del Ejército ruso, una fábrica de drones y un arsenal enemigo de misiles y munición, según revelaron este miércoles la inteligencia militar ucraniana (GUR) y el Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania.

    “Explosiones y humo denso en la ciudad de Gubkin, Rusia. El puesto de mando del grupo Sever (Norte) ha sido alcanzado”, se lee en un comunicado del GUR. La ciudad de Gubkin está situada en la región de Bélgorod, fronteriza con Ucrania.

    Por otra parte, el jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania, Andrí Kovalenko, anunció que drones ucranianos alcanzaron el arsenal número 13 de la Dirección Principal de Misiles y Artillería de Rusia, situado en la región rusa de Nóvgorod, a unos 680 kilómetros de la frontera con Ucrania.

    Una vista de un dron muestra un edificio dañado después de un ataque, en medio del ataque de Rusia a Ucrania | Foto: Reuters
    Una vista de un dron muestra un edificio dañado después de un ataque, en medio del ataque de Rusia a Ucrania | Foto: Reuters

  • 09:10

    Rusia derriba 42 drones, algunos en Moscú

    Las defensas antiaéreas rusa derribaron anoche 42 drones de ala fija ucranianos sobre seis regiones del país, dos de ellos en las proximidades de Moscú, informó este miércoles el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.

    De acuerdo con el parte, el mayor de número de drones ucranianos destruidos la pasada noche (32) fue interceptado en la región de Briansk, fronteriza con Ucrania.

    Esta región fue atacada la noche anterior con misiles balísticos estadunidenses ATACMS, en el primer ataque ucraniano con este armamento de largo alcance contra la retaguardia profunda de Rusia.

    Según los militares rusos, cinco misiles fueron derribados y los fragmentos de uno sexto impactaron en el recinto de una instalación militar en Briansk sin causar víctimas ni daños.


  • 08:45

    Ucrania acusa a Rusia de difundir advertencias a su nombre

    La Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania (GUR) denunció este miércoles que Rusia está difundiendo en su nombre un mensaje sobre la amenaza de un inminente ataque "particularmente masivo" contra ciudades ucranianas que "es falso" y pidió a la población confiar en la información únicamente de fuentes oficiales.

    En un comunicado, la inteligencia militar ucraniana informa de que en redes sociales se está difundiendo "un mensaje, supuestamente en nombre del GUR, sobre la amenaza de un ataque 'particularmente masivo' hoy con misiles y bombas contra ciudades ucranianas".

    "Este mensaje es falso y contiene errores gramaticales típicos de las operaciones informativas y psicológicas rusas. Instamos a confiar únicamente en la información procedente de fuentes oficiales y de los portavoces del GUR", agrega.
    La guerra entre Rusia y Ucrania lleva mil días de muerte. | AFP
    La guerra entre Rusia y Ucrania lleva mil días de muerte. | AFP


  • 08:39

    Zelensky y Trump ya hablan sobre el fin de la guerra

    El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrís Sibiga, habló sobre las expectativas de su país sobre el regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos.

    "El presidente (Volodimir) Zelensky y el presidente electo Trump ya han establecido os directos. Eso es importante. Ahora los equipos están trabajando para establecer también canales directos de trabajo realistas para intercambiar puntos de vista sobre diferentes cuestiones pendientes", comentó.
    "Realmente, vemos oportunidades en nuestra cooperación con el nuevo Gobierno (de Trump) para acelerar el proceso de consecución de una paz justa e integral", aseguró el ministro, que llegó a Viena, según dijo, directamente desde Washington.

    Según Sybiha, los últimos y masivos ataques aéreos de Rusia al territorio ucraniano fueron "la verdadera respuesta de Putin a todos los que lo visitaron y lo llamaron recientemente".

    Si bien no mencionó a nadie en especial, esta declaración del jefe de la diplomacia ucraniana parece apuntar a una reciente conversación telefónica con Putin del canciller federal saliente de Alemania, Olaf Scholz, que desató críticas y controversia en Ucrania.

    Trump y Zelensky: ¿Un nuevo giro en la guerra de Ucrania?
    Trump y Zelensky: ¿Un nuevo giro en la guerra de Ucrania?

  • 08:37

    Hay que forzar a Putin a la paz, no hay que pedírsela: Ucrania

    El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrís Sibiga, declaró este miércoles que el presidente ruso, Vladimir Putin, "quiere la guerra", por lo que consideró necesario "forzarlo a la paz, no pedírsela".

    "Putin ha dejado claro que quiere la guerra y sigue utilizando el lenguaje del ultimátum. Debemos forzarlo a la paz, no pedírsela", dijo Sibiga en rueda de prensa en Viena tras reunirse con su homólogo austríaco, el conservador Alexander Schallenberg.

    Ambos ministros coincidieron en que no debe haber ninguna negociación de paz sin la participación activa de Ucrania.

    Vladimir Putin ordenó ejercicios nucleares para disuadir a Estados Unidos. | EFE
    Vladimir Putin ordenó ejercicios nucleares para disuadir a Estados Unidos. | EFE



  • 08:17

    Diputados rusos aprueban prohibir la adopción de niños en países donde hay cambio de género

    La cámara alta del Parlamento de Rusia respaldó el miércoles un proyecto de ley que prohíbe la adopción de niños rusos por parte de ciudadanos de países donde el proceso de cambio de género es legal.

    El Consejo de la Federación también aprobó proyectos de ley que prohíben la difusión de material que aliente a las personas a no tener hijos.

    Los proyectos de ley, que previamente fueron aprobados por la cámara baja, ahora serán enviados al presidente Vladímir Putin para su firma y conversión en ley. Dichos proyectos surgen después de una serie de leyes destinadas a reprimir a las minorías sexuales y reforzar los valores convencionales tradicionales.

    El presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante una reunión en el Kremlin en Moscú | AP
    El presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante una reunión en el Kremlin en Moscú | AP


  • 08:06

    Claudia Sheinabum hace llamado a la paz

    La Presidenta de México se pronunció en contra de la guerra en Ucrania, y lanzó un llamado a la paz en Europa del este.

    “Un llamado a la paz y a todos los países, no ayuda este escalamiento, no ayuda este escalamiento. Hay que hacer un llamado a la paz, incluso el presidente Trump hizo un llamado a la paz entre Ucrania y Rusia, que me parece bien", dijo desde su conferencia mañanera.

    El papel de la presidenta Claudia Sheinbaum en la Cumbre del G20
    El papel de la presidenta Claudia Sheinbaum en la Cumbre del G20
  • 08:02

    Invasión a Ucrania es "un desastre vergonzoso": papa Francisco

    El papa Francisco marcó este miércoles los 1.000 días desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, calificándolo como un "aniversario trágico" y "un desastre vergonzoso para la humanidad", en presencia de la primera dama ucraniana, Olena Zelenska.

    "Ayer se cumplieron mil días desde la invasión de Ucrania. Un aniversario trágico por las víctimas y las destrucciones que ha causado", declaró el papa argentino al final de su audiencia general semanal en el Vaticano.
    "Pero al mismo tiempo es un desastre vergonzoso para toda la humanidad", añadió ante los miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro, entre los cuales estaban Olena Zelenska junto a las primeras damas de Armenia, Lituania y Serbia.
    "Debemos mantenernos cerca del pueblo ucraniano martirizado, implorar la paz y trabajar para que las armas cedan su lugar al diálogo y el conflicto a la reconciliación", agregó el pontífice.
    Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano | AP
    Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano | AP


  • 07:58

    Turquía espera respuesta de Rusia contra Estados Unidos

    El permiso del presidente estadunidense, Joe Biden, de utilizar misiles de largo alcance en Ucrania contra objetivos en territorio ruso "provocaría una respuesta más fuerte" de Moscú, opinó este miércoles el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en declaraciones en la prensa turca.

    "El gesto del presidente Biden se interpretará como un intento de atizar la guerra para que no termine e incluso se expanda", dijo Erdogan a los periodistas turcos que lo acompañaban en el avión en el que regresaba de la cumbre del G20 en Brasil.
    "En primer lugar, esta decisión no nos parece apropiada, ni la respaldamos. Desde el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania creemos que el conflicto debe terminar no mediante más armas, sangre y lágrimas, sino mediante mayores esfuerzos para la paz", dijo Erdogan.

    Ankara siempre ha mantenido que un acuerdo de paz debe respetar la soberanía e integridad territorial de Ucrania, incluida Crimea, y facilita la venta de armamento turco a Kiev, especialmente drones armados, mientras que al mismo tiempo mantiene buenas relaciones con Moscú y rechaza aplicar sanciones contra Rusia.

    El presidente turco Recep Tayyip Erdogan en el Parlamento | AFP
    El presidente turco Recep Tayyip Erdogan en el Parlamento | AFP

  • 07:56

    Portugal, atento para cerrar su embajada en cualquier momento

    El Gobierno de Portugal no descarta cerrar "en cualquier momento" su embajada en Kiev si la situación lo justifica, pero por el momento la va a mantener abierta, dijo este miércoles a EFE una fuente del Ministerio de Exteriores luso.

    "Mantenemos la embajada en funcionamiento, pero está todo en evaluación y si fuera necesario, cerraremos", indicó la fuente.

    La legación de Estados Unidos en Kiev anunció que ha decidido cerrar hoy temporalmente tras haber recibido información "específica" sobre un posible ataque aéreo "importante" sobre la ciudad este miércoles.

    Desfile de Tanques incendiados en Kiev (Reuters)
    Desfile de Tanques incendiados en Kiev (Reuters)


  • 07:55

    Francia mantiene abierta su embajada en Ucrania

    La embajada sa en Kiev se mantiene este miércoles "abierta y funcional" pese al temor a ataques rusos masivos, aunque ha enviado un mensaje a los ses para advertirles de un mayor riesgo de bombardeos.

    Fuentes diplomáticas en París indicaron a EFE que la legación diplomática sa se mantiene en funcionamiento, a diferencia de lo que han hecho otros países, como Estados Unidos o España, que han cerrado las suyas.

    Las fuentes precisaron que este jueves la embajada envió un mensaje de "mayor vigilancia" a todos los ses inscritos y a su personal "en caso de bombardeos aéreos".

    La representación de Estados Unidos en Ucrania suspendió sus actividades al recibir información sobre "un potencial ataque aéreo significativo" hoy y otras legaciones hicieron lo mismo.

    El partido de Emmanuel Macron perdió la mayoría en las elecciones. | AFP
    Francia permite a Ucrania atacar a Rusia con los misiles que le proporciona. | AFP

  • 07:50

    Rusia inflinge bajas a fuerzas ucranianas dentro de su territorio

    Las tropas rusas infligieron cuantiosas bajas a las ucranianas que ocupan desde comienzos de agosto pasado parte de la región de Kursk, fronteriza con Ucrania, informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.

    Según el parte castrense, en las últimas 24 horas el Ejército ucraniano sufrió más de 400 bajas, entre muertos y heridos, y perdió seis vehículos de combate de infantería, incluido un Marder de fabricación alemana, y diverso armamento.

    "Se completó la liquidación de una agrupación de la Fuerzas Armadas de Ucrania que se hallaba cercada en la zona de Olgovskaya Roscha", indicó Defensa.

    Olgovskaya Roscha es un bosque que está a unos diez kilómetros al norte de la frontera ucraniana.

    Rusia despliega tanques en la ciudad de Kursk, situada en la frontera con Ucrania
    Rusia despliega tanques en la ciudad de Kursk, situada en la frontera con Ucrania


  • 07:47

    Corea del Norte suministró armas, además de soldados, a Rusia: Seúl

    Corea del Norte entregó hace poco sistemas de artillería adicionales a Rusia para apoyar sus esfuerzos bélicos contra Ucrania, mientras algunos de los miles de soldados norcoreanos desplegados en Rusia han comenzado a participar en combates, informó la agencia de espionaje de Corea del Sur a los legisladores el miércoles.

    En una sesión informativa a puerta cerrada en el parlamento, el Servicio Nacional de Inteligencia (NIS, por sus siglas en inglés) dijo que Corea del Norte exportó cañones autopropulsados de 170mm y sistemas de lanzamiento de cohetes múltiples de 240mm a Rusia, según el legislador Lee Seong Kweun, quien asistió a la reunión.

    Soldados norcoreanos marchan por la plaza Kim Il Sung de Piongyang durante un desfile militar | AP
    Soldados norcoreanos marchan por la plaza Kim Il Sung de Piongyang durante un desfile militar | AP


  • 07:23

    Kremlin tacha de absurdo que Rusia cortó cable de telecomunicaciones en Suecia

    Rusia tachó el miércoles de "absurda" cualquier sugerencia de que hubiera estado implicada en los daños causados el fin de semana a dos cables de fibra óptica de telecomunicaciones de datos en el mar Báltico.

    El martes, los países europeos acusaron a Rusia de intensificar los ataques híbridos contra los aliados occidentales de Ucrania, días después de que se cortaran un cable de datos entre Finlandia y Alemania y otro entre Suecia y Lituania.

    Las autoridades europeas no llegaron a acusar directamente a Rusia de destruir los cables, pero Alemania, Polonia y otros países afirmaron que probablemente se trataba de un acto de sabotaje.

  • 07:20

    Ucrania acusa guerra psicológica por amenazas de Rusia

    Ucrania acusó este miércoles a Rusia de llevar a cabo una operación de guerra "psicológica masiva" tras el cierre temporal de varias embajadas occidentales por temor a un ataque ruso.

    "El país terrorista (Rusia) está llevando a cabo un ataque de información y psicológico masivo contra Ucrania", declaró la inteligencia militar ucraniana (GUR) en un comunicado, haciendo referencia a mensajes falsos que circulan en las redes sociales y que se atribuyen al GUR sobre un riesgo elevado de ataques rusos.

  • 07:19

    Rusia arresta a ciudadano alemán por "sabotaje"

    La principal agencia de seguridad interna de Rusia indicó el miércoles que ha detenido a un ciudadano alemán acusado de planear sabotajes en instalaciones energéticas por órdenes de un ucraniano.

    El Servicio Federal de Seguridad, conocido como FSB, declaró en un comunicado difundido por agencias de noticias rusas que detuvo al ciudadano alemán Nikolai Gayduk cuando ingresaba al exclave más occidental de Rusia, Kaliningrado, procedente de Polonia e incautó medio litro de explosivos líquidos en su automóvil.

    No se indicó si Gayduk también tenía ciudadanía rusa o una visa para entrar al país, ni cuándo exactamente tuvo lugar el arresto.

  • 07:18

    Putin regala a Corea del Norte animales para su zoológico: leones, osos y más

    El presidente ruso, Vladimir Putin, regaló a Corea del Norte decenas de animales para el zoológico de Pyongyang, anunció Rusia el miércoles, en una nueva muestra del acercamiento entre los dos países aliados frente a Occidente en el contexto del conflicto en Ucrania.

    "Una leona africana, dos osos pardos, dos yaks domesticados, cinco cacatúas blancas, 25 faisanes de diferentes especies y 40 patos mandarines fueron trasladados del zoológico de Moscú al zoológico de Pyongyang", informó el Ministerio ruso de Recursos Naturales.

    El ministro, Alexandre Kozlov, quien visitó Corea del Norte, destacó que se trata de un "regalo de Vladimir Putin".


  • 07:15

    España cierra su embajada en capital de Ucrania

    La embajada de España en Kiev anunció este miércoles que no prestará servicios presenciales durante la jornada, debido al “riesgo aumentado de que se produzcan ataques aéreos en toda Ucrania”, según anunció la legación diplomática en un correo enviado a los españoles residentes en Ucrania.

    La embajada española sigue atendiendo a través del correo electrónico.

    En su correo a los residentes españoles, la embajada de España les recomienda “que extremen las medidas de seguridad, que cumplan con todas las recomendaciones de las autoridades locales, que tengan siempre localizado un refugio”.
    Misiles rusos atacan Kiev | ESPECIAL
    Misiles rusos atacan Kiev | ESPECIAL

  • 07:07

    Misiles de Estados Unidos no cambiarán el curso de la guerra: expertos

    Analistas militares dicen que no se espera que la decisión de Estados Unidos sobre la distancia en la que se pueden usar los misiles estadunidenses fabricados cambie el curso de la guerra, pero podría ayudar a debilitar el esfuerzo bélico ruso, según el Instituto para el Estudio de la Guerra, un centro de estudios de Washington.

    “Los ataques ucranianos de largo alcance contra objetivos militares dentro de la retaguardia rusa son cruciales para degradar las capacidades militares rusas en todo el teatro”, dijo.
    Rusia modificó su doctrina nuclear el mismo día del ataque con misiles ATACMS. | AFP
    Rusia modificó su doctrina nuclear el mismo día del ataque con misiles ATACMS. | AFP

  • 07:05

    Cierran embajadas de EU, Italia y Grecia en Ucrania

    La embajada de Estados Unidos y algunas otras embajadas occidentales en Kiev indicaron que permanecerían cerradas el miércoles por razones de seguridad, y la delegación estadunidense indicando que había recibido advertencias de un posible ataque aéreo ruso importante en la capital ucraniana.

    La embajada de Estados Unidos dijo que su cierre y la advertencia de ataque se emitieron en el contexto de los continuos ataques con misiles y drones rusos sobre Kiev y anticipó un rápido retorno a las operaciones corrientes. Las embajadas de Italia y Grecia también cerraron al público por el día, pero el gobierno del Reino Unido dijo que su embajada permanecía abierta.

    Misil impacta contra hospital infantil en Kiev (Reuters).
    Misil impacta contra hospital infantil en Kiev (Reuters).

  • ESPECIAL

    EU suministrará minas antipersona a Ucrania

    Estados Unidos suministrará a Ucrania "minas antipersona no persistentes", equipadas con un dispositivo de autodestrucción o autodesactivación, para reforzar sus defensas contra las fuerzas rusas, declaró a la AFP un alto funcionario estadounidense.

    La decisión se produce después de que el domingo el presidente Joe Biden diera luz verde a Ucrania para utilizar misiles de largo alcance suministrados por Estados Unidos contra territorio ruso.


  • ESPECIAL

    Ucrania ataca a Rusia con misiles de EU

    De acuerdo con el ejército ruso, "a las 03:25 (00:25 GMT), el enemigo atacó con seis misiles balísticos un emplazamiento en la región de Briansk", cerca de la frontera ucraniana.

    La defensa antiaérea rusa logró destruir cinco proyectiles y dañó uno, agregó.

    Lavrov aseveró que no es posible usar esos misiles "sin la ayuda de expertos y de instructores de Estados Unidos", que brindan "datos satelitales, la programación y el objetivo".

    Además, consideró que el uso de misiles ATACMS contra territorio ruso es "una señal" de que Ucrania y Occidente "quieren una escalada".