Internacional

Mark Carney repetirá como primer ministro de Canadá; Partido Liberal gana elecciones

La elección se realizó de manera anticipada tras la renuncia de Justin Trudeau en enero.

El Partido Liberal del primer ministro Mark Carney ganó las elecciones legislativas celebradas el lunes en Canadá, aunque tras horas de escrutinio es cada vez más evidente que tendrán que gobernar en minoría.

Carney, que compareció ante simpatizantes del Partido Liberal en Ottawa para celebrar la victoria cerca de las 2:00 del martes (00:00 en CdMx), se comprometió a gobernar "con todos los partidos y todos los territorios y la sociedad civil" además de advertir que negociará con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una nueva relación bilateral.
"La vieja relación con los Estados Unidos, una relación basada en una creciente integración, se ha acabado", insistió Carney.

Cuando Carney pronunció su discurso, casi cinco horas después de que cerrasen los colegios en las provincias de Ontario y Quebec -donde se decide siempre el resultado por la acumulación de población y de escaños-, las proyecciones daban al Partido Liberal 167 escaños (la mayoría absoluta está en 172), frente a 145 de los conservadores.

Aunque la ventaja fue durante toda la noche para los liberales y el opositor Partido Conservador obtuvo un resultado mejor a lo previsto por los sondeos, el Partido Liberal se quedó de forma provisional a solo cinco escaños de la mayoría absoluta.

El número final depende de varias circunscripciones, sobre todo en Ontario, donde la diferencia entre el primer y el segundo candidato es muy pequeña, de solo unas decenas de votos, y en el sistema canadiense solo gana el candidato más votado, así sea por una ventaja de un voto.

Aguanta relativamente el soberanista Bloque Quebequés (BQ), a quien las proyecciones dan 23 escaños, 10 menos que los que tenía en la anterior legislatura, pero se salva apenas de la debacle que algunos sondeos le anticipaban.

Mucho peor le ha ido al socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD) que de los 25 escaños que tenía puede pasar a solo siete, habiendo perdido sobre todo sus feudos en Vancouver, donde era más fuerte.

Su líder, Jagmeet Singh reconoció en un emotivo discurso que dimitirá tras ocho años al frente de la formación al haber perdido su escaño, toda vez que en su circunscripción está en tercer lugar, por debajo de los candidatos conservador y el liberal.

"Dimitiré como líder del partido tan pronto como un líder provisional sea nombrado", declaró Singh.

Como sij, el socialdemócrata ha sido, en la historia de Canadá, el primer líder de uno de los grandes partidos del país integrante de una minoría étnica.

Las veladas electorales que los partidos habían programado en distintos lugares de Ottawa fueron languideciendo conforme pasaban las horas, ante la lentitud del escrutinio.

Con unos resultados así, ningún partido tiene verdaderos motivos para festejar: los liberales, porque no lograrán la victoria que los sondeos les prometían casi sin excepción; los conservadores, porque no pudieron evitar la cuarta victoria consecutiva de los liberales; y los partidos minoritarios, porque en ambos casos pierden apoyos.

Los liberales, de confirmarse las extrapolaciones, mejorarán el resultado de las últimas elecciones (de 160 a 167 escaños), mientras que los conservadores subirían mucho de sus previos 119 escaños, sin por ello llegar al poder y romper un ciclo de 10 años de gobiernos liberales.

Los comentaristas ya están hablando de la victoria de Carney como "un regalo envenenado", pues ese Gobierno que se antoja en minoría no parece el más adecuado para negociar con el presidente estadounidense, Donald Trump, en un momento en que este último ataca a Canadá casi a diario, ya sea con los aranceles o con su alusión a que debe desaparecer como país.


¿Cómo son las elecciones en Canadá?

Elecciones en Canadá
Elecciones en Canadá

El sistema político de Canadá está inspirado en el de Reino Unido, pues ambos son monarquías constitucionales, de acuerdo con el portal oficial del gobierno canadiense.

En otras palabras, el rey es la máxima autoridad aunque no gobierna directamente, sino que está representado por el gobernador general, el Senado y la Cámara de los Comúnes (House of Commons).

El gobernador general tiene la potestad para nombrar a los 105 del Senado, pero el primer ministro también puede proponer. 

Mientras que los ciudadanos son los que eligen a los 338 de la Cámara de Comúnes, mediante las elecciones generales (voto directo). 

Luego de las votaciones, el líder del partido que haya conseguido la mayor cantidad de legisladores electos formará el gobierno, con el consenso de las demás fuerzas políticas. 

Aquí es cuando el gobernador general lo nombra como primer ministro, pero si quiere mantenerse en el cargo deberá mantener la confianza de la Casa de los Comúnes. 

En este punto el primer ministro elige a un grupo de personas (usualmente de la Casa de los Comúnes) para formar su gabinete. 

¿Quién es Mark Carney, primer ministro de Canadá?

Mark Carney, de 59 años de edad, es el ex gobernador del Banco Central canadiense, luego de que, en 2013, se convirtiera en el primer no ciudadano británico en dirigir la dependencia desde su fundación en 1694. 

Su nombramiento recibió elogios bipartidistas en el Reino Unido después que Canadá se recuperara de la crisis financiera de 2008 más rápido que muchos otros países.

Desde entonces, Carney, quien nunca había ejercido un cargo de elección popular, ha recordado, a los votantes del partido, que lideró el banco central de Canadá durante la crisis financiera de 2008-2009 y dirigió el Banco de Inglaterra durante la turbulencia previa al Brexit.

"Canadá enfrenta una de las crisis más serias en nuestra historia. Sé cómo manejar crisis y cómo construir economías fuertes", afirmó durante un debate sobre liderazgo.

Agencias de información lo describen como un economista altamente educado con experiencia en Wall Street que ha estado interesado, durante mucho tiempo, en entrar en política y convertirse en primer ministro, pero carece de experiencia política.

De embajador de la ONU a la vida política 

Para ser el elegido, Carney recibió el respaldo de ministros del gabinete y del Parlamento, desde que declaró su candidatura en enero y se enfrentó en la carrera política contra la ex viceprimera ministra Chrystia Freeland. 

El Banco Mundial indica que Mark Carney fue uno de los enviados especiales de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) para la acción climática y como asesor financiero del Reino Unido durante la COP26. 

Ya que, el próximo primer ministro de Canadá cuenta con una gran experiencia en temas de clima, medio ambiente y políticas económicas. 

A nivel internacional, Mark fue Presidente del Consejo de Estabilidad Financiera (de 2011 a 2018). Presidió la Reunión de la Economía Global y el Comité Consultivo Económico del Banco de Pagos Internacionales (de 2018 a 2020). 

Además, fue primer vicepresidente de la Junta Europea de Riesgo Sistémico (de 2013 a 2020).

LG

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.