La elección de Robert Prevost como el nuevo Papa León XIV marcó un momento histórico para la Iglesia Católica al convertirse en el primer pontífice de origen estadunidense.
Proveniente de Chicago y con una larga trayectoria pastoral en América Latina, siendo Perú el lugar en donde más vivió, su nombramiento fue recibido con sorpresa y expectativa. Medios de todo el mundo reaccionaron de inmediato al anuncio, aquí en MILENIO te mostramos algunas de las portadas que dieron la noticia.

- Te recomendamos La vez que el papa León XIV llamó a denunciar a sacerdotes que han abusado sexualmente de menores: "Hay que proteger a las personas" Internacional

¿Cómo reaccionó la prensa internacional al nombramiento del papa León XIV?
Desde titulares que lo presentaron como el primer papa estadunidense, hasta catalogarlo como "un progresista cercano a Francisco que conquistó al ala conservadora".
Entre los medios internacionales que destacaron su nacionalidad estuvieron The New York Times, Times, The Washington Post, NBC News, Usa Today, Ap y Reuters.
"Robert Francis Prevost es elegido como el primer Papa estadounidense", fue el titular de The New York Times, centrándose en un articulo que desplegó el lugar de origen del nuevo pontífice.
"Un papa estadounidense", escribió la revista Time.






Otros medios de habla hispana también colocaron al nuevo papa León XIV como su portada. El Clarín expresó que con "Robert Prevost, la Iglesia tiene por primera vez un papa estadounidense. Su pensamiento. Su misión en Perú, enfrentado a Fujimori y en medio de la violencia terrorista. Su historia antes de llegar a lo más alto del poder en el Vaticano".
ABC, por otro lado, colocó en su titular: "León XIV. 'El mal no prevalecerá'. El cardenal Robert Prevost, de 69 años, con décadas como misionero en Perú, se convierte en el primer Papa estadounidense y pide una 'Iglesia que construya puentes, que busque siempre la paz'"


León XIV fue elegido por la mayoría de los cardenales
León XIV obtuvo "un resultado magristral", según el arzobispo de Argel, Jean-Paul Vesco, uno de los cardenales que participaron en el cónclave que eligió el jueves al nuevo papa, que insiste en la rapidez con que fue escogido.
"Tenemos un buen papa, tenemos un muy buen papa. Estoy muy, muy feliz, como todo el colegio cardenalicio. Hubo una inmensa unanimidad, una inmensa alegría. Tiene detrás a todo el colegio cardenalicio", afirma Vesco en una entrevista publicada este viernes en la página internet del diario francés Le Figaro.
El arzobispo de la capital argelina, que es francés, pone el acento en que el cónclave "fue más rápido de lo que se pueden imaginar" y lo relaciona con la acción del Espíritu Santo.
"Durante las congregaciones generales -precisa-, se expresó la diferencia, y luego muy rápido llegó el tiempo de la unidad. Fuimos unánimes. No estaba ganado de antemano".
Vesco se esfuerza en desmentir una idea muy asentada: "Generalmente se piensa en los cónclaves con reflejos de análisis político. Pero no hay política. Ahora estoy convencido. La noche de la elección todo el mundo estaba bien. En política siempre hay un ganador y un perdedor. Aquí no. Todo el mundo está feliz. Tuvo un resultado magistral y todo el mundo está con él".
Del nuevo papa León XIV destaca que "es un hombre que tiene un capital de experiencia absolutamente colosal", recuerda que entró en los agustinos con 17 años y que fue el superior general de la orden en dos ocasiones.
"Es -subraya- un hombre al que se le ha pedido todo, que ha conocido todo", comenta antes de indicar que se le pidió que trabajara en la formación, que se le envió a Perú, donde llegó a ser obispo, luego " de una diócesis que tenía problemas" y que fue nombrado en la curia romana para ponerse al frente del dicasterio de los obispos.
Sobre todo, Vesco insiste en destacar como principal cualidad del nuevo papa que "todo el mundo dice que sabe trabajar en equipo. Es un hombre que sabe decidir, pero trabajando en equipo".
También en otra entrevista a Le Figaro, el obispo de Córcega, François Xavier Bustillo, que es otro de los cardenales que han participado en el cónclave que ha elegido a León XIV, dice que el nuevo papa "es dulce y determinado, por lo tanto irá hasta el final. Y lo hará con sencillez y determinación".
Bustillo, francés de origen español (nación en Pamplona), afirma que no es su nacionalidad estadounidense lo que explica su elección: "No se elige en función del pasaporte".
A su juicio, con frecuencia hay una perspectiva muy eurocéntrica sobre la Iglesia católica y eso está cambiando.
"Hemos tenido -añade- un papa argentino (en referencia a Francisco), ahora un papa de Norteamérica. De forma que, si lo puedo decir, hemos descentralizado un poco el poder de la Iglesia católica, hemos ampliado el horizonte. Estamos muy contentos de saber que este papa que viene de lejos va poder aportar originalidad, frescor a la Iglesia Católica".
APC