El papa León XIV nombró este jueves a Miguel Ángel Contreras Llajaruna como obispo Auxiliar de la Diócesis del Callao (Perú), en el primer nombramiento episcopal de su pontificado, informó el Vaticano.
León XIV, que fue misionario en Perú y obispo de Chiclayo antes de regresar a Roma en 2023, eligió a un obispo de este país para su primer nombramiento.
Miguel Ángel Contreras Llajaruna era vicario episcopal para la Vida Consagrada de la diócesis del Callao y Superior del Distrito de América del Sur de los Padres Maristas.
Ingresó en el Seminario de los Padres Maristas en Sullana-Piura, completó sus estudios de Filosofía en el Instituto Superior de Estudios Teológicos Juan XXIII de Lima, y de Teología en el Instituto Teológico Salesiano Cristo Resucitado de Guadalajara (México).
Ha sido promotor del colegio parroquial San José del Callao (2012-2021), párroco de la Virgen Misionera (2015-2022) y vicario episcopal para la Vida Consagrada de la Diócesis del Callao (desde 2021).
Mensaje de León XIV a los jóvenes:
Pope Leo XIV invites Catholic educators to help young people grow to their full potential by offering them inspiring education.
— Vatican News (@VaticanNews) May 15, 2025
He met on Thursday with the religious of the Brothers of the Christian Schools for an audience in the Vatican.https://t.co/8x1Cmj1OgM pic.twitter.com/C5YdexdDpb
También fue director general de la red de colegios parroquiales de la Diócesis del Callao (desde 2022) y superior del Distrito de América Sur de los Padres Maristas (desde 2022).
Pontífice recibe a jefe de la iglesia de Ucrania
El papa León XIV expresó su apoyo y cercanía al pueblo ucraniano este jueves en una audiencia privada en la biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano con el jefe de la Iglesia greco-católica de Ucrania, Sviatoslav Shevchuk.
"En una de las primeras audiencias privadas de su pontificado, el recién elegido papa León XIV recibió a su beatitud Sviatoslav", al que "expresó su cercanía al pueblo ucraniano y le trasladó su apoyo", detalló la Iglesia greco-católica ucraniana en un comunicado.
Sviatoslav, también obispo mayor de Kiev, "invitó al Papa a realizar una visita apostólica a Ucrania".
War is never inevitable. Weapons can and must fall silent, for they never solve problems but only intensify them. Those who sow peace will endure throughout history, not those who reap victims. Others are not enemies to hate but human beings with whom to speak.
— Pope Leo XIV (@Pontifex) May 14, 2025
También le entregó una lista con los nombres de los prisioneros de guerra ucranianos y le dio detalles de la colaboración de los últimos años con el difunto papa Francisco para la liberación de reos.
"Tenemos pruebas de que cuando la parte rusa recibe dichas listas del Vaticano, el trato a esos prisioneros mejora", dijo Sviatoslav.
Asimismo, le felicitó por su reciente elección como pontífice y agradeció sus palabras del pasado domingo 11 de mayo tras el rezo de Regina Coeli desde el balcón central de la basílica de San Pedro, donde León XIV aseguró llevar en su corazón el "sufrimiento del pueblo ucraniano" y pidió una paz justa y duradera para el país.
SNGZ