Internacional

¿Trump atacará a cárteles mexicanos? Éstas son sus acciones durante los primeros 100 días

El presidente Donald Trump ha intensificado su presión sobre México al desplegar tropas en la frontera, declarar zonas de defensa nacional y amenazar con ataques contra cárteles del narcotráfico.

¿Qué tan lejos llegará Donald Trump?, se preguntan muchos ante el aumento de la presencia militar de Estados Unidos en la frontera con México y su amenaza de traspasar esa línea para atacar a los cárteles del narcotráfico.

Es una táctica del presidente estadunidense para obligar a México a redoblar esfuerzos contra el tráfico de fentanilo y la migración ilegal, mientras blande la espada de los aranceles, señalan analistas consultados por AFP.


Llegó la hora de que "Estados Unidos libre una guerra contra los cárteles", asegura el republicano.

Estos son los alcances de esa advertencia y sus posibles repercusiones.



Qué está haciendo Trump"> Las zonas de defensa nacional permitiría al Ejército expulsar a migrantes.AP
Las zonas de defensa nacional permitiría al Ejército expulsar a migrantes.AP


También anunció la creación de una "zona de defensa nacional" de 443 km2 en Nuevo México (Estados Unidos), lo que permitiría al Ejército expulsar a migrantes de esa área, una tarea reservada a autoridades civiles. Ante ello, México envió una nota diplomática en la que pidió respeto a su territorio.

Se suman sobrevuelos con drones en espacio aéreo mexicano, según la presidenta Claudia Sheinbaum a solicitud de México, como parte de "colaboraciones que se hacen desde hace muchos años".

Trump designó además como terroristas a seis cárteles mexicanos, que según él ejercen amplio control en el país vecino.

"Pienso que necesitan ayuda", dijo el presidente la semana pasada, tras afirmar que Sheinbaum -con quien mantiene un diálogo fluido- rechazó un ofrecimiento de apoyo militar.
"Tal vez tenga que pasar algo. Las cosas no pueden seguir así", añadió al medio conservador The Blaze.
"La amenaza de ataques aéreos o con drones es muy realista" y "sirve como técnica coercitiva" para alentar la acción mexicana antidrogas, señala Vanda Felbab-Brown, experta en seguridad del Brookings Institute, en Washington.

Los vuelos no tripulados estarían "levantando gran cantidad de información que ayudará a elaborar un inventario de blancos", opina Íñigo Guevara, director de la firma de inteligencia Janes, en Washington, y profesor de la maestría de estudios en seguridad de la Universidad de Georgetown.


¿Cómo responde México"> Presidenta de México Claudia Sheinbaum.AP
Presidenta de México Claudia Sheinbaum.AP


Ante las presiones arancelarias de Estados Unidos, destino de 80 por ciento de las exportaciones mexicanas, la presidenta ordenó el despliegue de 10 mil soldados en la frontera, entregó a 29 capos a la justicia estadunidense y reforzó las operaciones antidrogas tras la criticada política de "abrazos, no balazos" de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

Dos resultados saltan a la vista: el decomiso de 144 toneladas de drogas, incluidas dos millones de pastillas de fentanilo, desde octubre pasado. También, el menor arribo de migrantes: en marzo fueron interceptados en el lado estadounidense de la frontera 11 mil 017, frente a 180 mil 359 de marzo de 2024, según cifras oficiales.

No obstante, para blindarse frente al decreto que amplió las facultades estadunidenses contra el "narcoterrorismo", Sheinbaum hizo aprobar en el Congreso una reforma que castiga con cárcel acciones encubiertas de agentes extranjeros.

Las advertencias de Trump son una "demostración de fuerza (...), no son amenazas inmediatas ni directas" hacia México, considera Raúl Benítez, profesor del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).



¿Es viable un ataque"> __icon Te recomendamos

GPE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.