Negocios

América Móvil destinará más de 6 mil mdd en despliegue 5G, infraestructura y fibra óptica

Esta inversión será menor a lo registrado el año previo, ante el panorama de desaceleración económica.

La compañía de servicios de telecomunicaciones, América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, informó de una inversión por 6 mil 700 millones de dólares en despliegue de redes 5G, infraestructura y fibra óptica en este año.

América Móvil ajusta inversión para fortalecer tecnología avanzada


En conferencia con inversionistas, Carlos García, director financiero de la empresa, señaló que si bien esta inversión es menor a la registrada durante 2024, servirá para consolidar sus esfuerzos de despliegue de tecnologías de última generación.

“Tenemos un anuncio y el gasto de capital de este año será menor que el del año pasado, será de 6 mil 700 millones de dólares. Esto se debe únicamente a que estamos viendo una ligera desaceleración en todas las economías”, resaltó García.
“Invertiremos mucho en seguir avanzando con el 5G. En los últimos tres años, hemos estado utilizando más fibra, con una gran inversión en sistemas, tenemos toda nuestra nube y centros de datos listos, lo que nos da una oportunidad este año”, sostuvo.

Indicó que esta reducción en el presupuesto de inversión les podrá generar ahorros a la compañía de telecomunicaciones hacia adelante.

“Eso nos da una oportunidad, ahora mismo, en este año, con la desaceleración que reducirá el Capex a 6 mil 700 millones de dólares. Eso es lo que decidimos ayer en la junta, y me siento muy cómodo con eso y es lo que decidimos al respecto”, indicó el directivo.

Sobre una posible adición de los mercados que está dejando la compañía telefónica a nivel Hispanoamérica, Daniel Hajj, director general de América Móvil refirió que observarán el comportamiento de la industria.

“Telefónica está vendiendo sus activos, somos conscientes de ello y estamos abiertos a ver si algo encaja en la estrategia de América Móvil , estamos abiertos a ver cualquier cosa”, resaltó.

Darán propuestas a reforma Telecom

Sobre el debate que ha generado la propuesta de Claudia Sheinbaum a una nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el director general de la compañía señaló que buscarán dar propuestas y retroalimentación.

Sin embargo, aseveró que esperarán que haya mayores detalles y se promulgue la ley para observar los cambios que se realicen en el sector, donde la empresa se desenvuelve como el agente económico preponderante,

“Estamos siguiendo de cerca las propuestas y ofreciendo comentarios y opiniones a los congresistas”, aseveró Hajj.
“Todo el mundo sabe qué es lo que tienen las propuestas, estoy de acuerdo con lo que se dice sobre el espectro, así que estamos dando nuestras opiniones y podremos discutir eso con más detalle cuando ambas leyes se hayan promulgado”, finalizó.

ARE

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.