Negocios

¿Qué pasará con las citas presenciales en el SAT tras inicio de vacaciones de verano 2024?

Aquí te decimos qué pasará con el servicio presencial a inicio del periodo vacacional en México.

A pesar de que las vacaciones de verano ya dieron inicio, el Servicio de istración Tributaria (SAT), informó que no dejará de dar atención a los contribuyentes en este periodo de descanso, establecido en la primera versión anticipada de la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2024.

Asimismo, detalló que las personas con citas del 15 al 26 de julio podrán asistir con normalidad cualquiera de las 55 oficias ubicadas en las 32 entidades del país, ya que la atención de trámites presenciales continua en el horario habitual: de lunes a jueves de 8:30 a 16:00 horas y viernes de 8:30 a 15:00 horas.

Sin embargo, la dependencia federal recordó que cuenta con atención remota por medios electrónicos y herramientas digitales para facilitar trámites como la inscripción al RFC, la generación o renovación de su Contraseña y la renovación de la e.firma.

Resaltó que todos los trámites en órgano recaudatorio son gratuitos con cita registrada en su portal web.

“El SAT refrenda su compromiso para continuar mejorando los servicios de atención y contribuir al crecimiento y desarrollo de México”, dijo.

Hasta el pasado de 5 de julio se tenía registro de ingresos tributarios un monto 2 billones 532 mil 402 millones de pesos, cifra real 6.1 por ciento mayor que lo registrado en el mismo periodo un año antes, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina.

“Si vemos desde que llegamos hasta ahora, la recaudación va hacia arriba, aún no se nos cae. ¿Por qué?, hay que agradecerlo todos los mexicanos están contribuyendo, por eso no hay gasolinazo ni aumentan lo impuestos” dijo el jefe del Poder Ejecutivo.

A través de su presentación detalló que hasta el julio, los ingresos por impuesto sobre la renta (ISR), habían logrado un total de un billón 437 mil 495 mil pesos, lo que significó un aumento de 55 mil 729 millones de pesos nominal.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.