Respecto al Plan de Exploración para el contrato CNH-M3-MISIÓN/2018, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el Programa de Trabajo y Presupuesto 2025 presentados por Servicios Múltiples de Burgos.
Dicho plan prevé un presupuesto de 3.97 millones de dólares, en el que se contempla la perforación del pozo exploratorio Kabil-1EXP, en la Cuenca de Burgos, una de las principales provincias productoras de gas.
- Te recomendamos Pese a su desaparición, CRE y CNH no dejarán de operar hasta finales de marzo: Qua Energy Negocios

Detalles del proyecto
El ingeniero Javier Salgado Valdez de la Unidad Técnica de Exploración y Supervisión de la CNH, explicó que la ubicación del área contractual es en el noreste de México.
Javier Salgado detalló que en el área del contrato ya hubo una devolución parcial del área contractual, por lo cual la superficie remanente del contrato es de mil 307.14 kilómetros cuadrados.
A su vez, se tiene actualmente la renuncia parcial de aproximadamente 414 kilómetros cuadrados,sin embargo, esta renuncia parcial aún continúa en evaluación.
"Si observamos el cronograma para el año 2025 tenemos que en la subactividad general tenemos la tarea de istración gestión de actividades de gastos del proyecto dividido en honorarios y servicios que abarca la totalidad del año 2025 y la evaluación técnica de los resultados de la perforación y terminación de la perforación del prospecto exploratorio está para finales de año en los meses de octubre y noviembre".
Respecto al presupuesto 2025 para estas actividades, se tiene un total de 3.97 millones de dólares, en la cual, la actividad general tiene 0.5 millones de dólares; geología el 0.05 y la perforación de pozos abarca el 85.9 por ciento, teniendo 3.41 millones de dólares para la ejecución del prospecto.

La CNH concluyó que en términos de la opinión técnica propuesta se identifica técnicamente adecuada para su aprobación de acuerdo con los artículos que marca la ley.
Importancia de la Cuenca de Burgos
El comisionado Valdemar Hernández mencionó que la Cuenca de Burgos es históricamente una región clave para la extracción de hidrocarburos.
"Deseamos éxito al contratista en la ejecución de estas actividades para 2025, confiando que contribuirán significativamente en el proceso de exploración", concluyó.
ARE