El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, sostuvo una reunión de trabajo con Stephan Drouaud, vicepresidente del proyecto Trion, de la compañía Woodside Energy, con quienes se está desarrollando el primer proyecto de aguas profundas en México.
Trion forma parte de uno de los tres contratos de asociación (farm outs) con el que se busca complementar las capacidades operativas de las compañías petroleras y compartir riesgos financieros, tecnológicos y geológicos.
El proyecto Trion fue descubierto por Pemex en 2012. En 2017, BHP Petroleum y Pemex firmaron un acuerdo para el desarrollo del descubrimiento Trion. Tras la fusión con BHP Petroleum, Woodside continúa con el acuerdo para el desarrollo del campo.
De acuerdo con Pemex, este proyecto permitirá extraer hidrocarburos en el Golfo de México a profundidades superiores a los 2 mil 500 metros de tirante de agua. Las inversiones para este proyecto están estimadas en 10 mil 400 millones de dólares.
En noviembre, la compañía Woodside informó que inició con la fabricación de acero para arrancar con más labores de producción de la plataforma flotante sumergible para la extracción de hidrocarburos en dicho campo.
En su momento, explicó que llevaba 15 por ciento de su programa cuya inversión espera superar los 11 mil millones de dólares, de acuerdo con los directivos de la petrolera que extraerá en el 2028 el primer barril de petróleo en aguas profundas del Golfo de México,
Pemex dijo que la unidad flotante de producción de este proyecto tendrá dimensiones semejantes a las de un estadio de fútbol y requerirá cerca de 50 mil toneladas de acero.
El campo Trion se localiza en la Provincia Petrolera Cinturón Plegado Perdido, frente a la costa de Tamaulipas, con una extensión de mil 285.20 kilómetros cuadrados, cuya área de extracción es de 36.69 kilómetros cuadrados.
- Te recomendamos Industria joyera proyecta incrementar 17% su producción y generar empleos Negocios

MATP