Negocios

Edomex, Jalisco y CdMx concentran robo de vehículos asegurados: LoJack México

34 Convención de Aseguradores de la AMIS

Herramientas como la IA, GPS, videovigilancia y radiofrecuencia permiten actuar con mayor rapidez y precisión en la recuperación de unidades robadas.

En conjunto, el Estado de México, Jalisco y Ciudad de México suman 47.3 por ciento del robo de vehículos  asegurados en México, es decir, casi la mitad del problema se concentra sólo en estas tres entidades, indicó el gerente senior de Recuperación en LoJack México, Fernando Martínez.

Durante la 34 Convención de Aseguradores de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), la empresa de recuperación de vehículos robados, detalló que el Estado de México concentra aproximadamente uno de cada cuatro robos de vehículos asegurados a nivel nacional, es decir, 25.65 por ciento.

Fernando Martínez agregó que Jalisco representa cerca del 12.85 por ciento del total de robos, mientras que Ciudad de México aporta 8.80 por ciento de los robos nacionales de vehículos asegurados.

El directivo explicó que el robo de vehículos no solo es un dato, sino que es una pérdida de movilidad, seguridad y confianza, además de que es un reto estratégico que impacta a propietarios. aseguradoras y autoridades.

Sin embargo, aseguró que la tecnología es el pilar central en la localización y recuperación de unidades, por lo que herramientas como la IA, GPS, videovigilancia y radiofrecuencia permiten actuar con mayor rapidez y precisión.

"La integración de modelos predictivos mejora la toma de decisiones y reduce los tiempos de respuesta en campo. El enfoque ha pasado de lo reactivo a lo anticipado, gracias a sistemas Inteligentes y operación táctica", dijo.

La recuperación de vehículos robados ha evolucionado de ser un proceso reactivo a convertirse en una operación estratégica, anticipada y respaldada por tecnología avanzada.

Fernando Martínez expuso que gracias a la implementación de algoritmos predictivos y modelos de inteligencia artificial, se ha transformado la forma en que se opera. Se analizan patrones de robo para anticiparse al delito, y no solo responder a él de manera reactiva.

Explicó que también se despliegan equipos de recuperación, basados en análisis de datos en tiempo real y alertas de comportamiento anómalo.

"El sistema Identifica desvíos de ruta, paradas sospechosas y pérdida de señal, activando protocolos sin necesidad de Intervención manual", expresó.

También dijo que Lo/Jack cuenta con apoyo aéreo en zonas de difícil o predios ocultos, acelerando la localización y recuperación de unidades, lo que en conjunto con lo anterior, permite reducir tiempos de localización, incrementar el porcentaje de éxito en la recuperación y minimizar el riesgo para el personal.

"La problemática de robo a vehículos no solo persiste sino que evoluciona y la información presentada debe orientar hacia dónde hay que dirigir la estrategia la prevención, y sobre todo la mayor inversión tecnológica así como la focalización territorial para revertir la tendencia", finalizó.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.