Negocios

Empresas eólicas prevén a mediano plazo volver a invertir en Tamaulipas

Sector energético

En acercamientos recientes con las autoridades federales y estatales, buscan colaborar con la región y convertirla en el centro energético de México

Las empresas nacionales y extranjeras con parques eólicos en Tamaulipas, como otras cuya intención es establecerse en esta entidad, esperan en el mediano plazo reactivar actividades con la instalación de nuevos proyectos, ante la intención del gobierno federal como estatal en apostar en las fuentes renovables, añadió la Amdee.

Daniela Medina, gerente de sostenibilidad y Comunicación, destacó el acercamiento con las autoridades de la entidad y su estrategia de convertir la región en el centro energético de México, al sumarlos en dicho plan con el arribo de más instalaciones aprovechando las condiciones naturales del viento.

De darse, dicha localidad competirá con más fuerza con Oaxaca entre las entidades más productoras de electricidad a través de esta modalidad. Hasta la fecha, informó la Asociación Mexicana de Energía Eólica, ambos abarcan más de la mitad de la generación mediante aerogeneradores en el país.


“El actual secretario de Desarrollo Energético (Walter Ángel) está abierto a que los proyectos en puerta se realicen. Existe la mejor apertura por parte del gobierno para trabajar y colaborar juntos. La intención que tienen es que el estado se convierta en el centro energético nacional, les interesa apoyar y colaborar de manera abierta en avanzar. Por eso, esperamos que a mediano y largo plazo se materialice”, declaró.

En Tamaulipas son 10 parques eólicos operando en el estado, cuya producción alcanza los mil 715 megawatts, representando un 23.4 por ciento de la producción nacional, siendo el segundo el segundo detrás de Oaxaca. Entre ambos generan más del 50 por ciento de la generación nacional, expuso la vocera del organismo.

Además, la estrategia de la Secretaría de Energía federal está en el desarrollo de las fuentes limpias bajo esquemas donde el sector privado apoye al ámbito público. Se integra las pláticas de la Amdee con el nuevo titular de la oficina estatal Walter Ángel Jíménez, con experiencia en la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

“Lo importante es que al tener gente con conocimiento profundo de las cuestiones técnicas y de regulación, creemos que vamos a avanzar de manera correcta tanto a nivel general como a nivel local. Hay mucha colaboración y apertura, con ganas de caminar adelante. Es muy probable que veamos un crecimiento en el mediano plazo de nuestro sector”, puntualizó.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.