Negocios

Nintendo y el Switch 2 en riesgo por aranceles de Trump

FT MERCADOS

Nintendo lanza la Switch 2 en un contexto de aranceles e incertidumbre mundial. Su éxito podría marcar el futuro del gaming o ser la primera víctima de la nueva era comercial de Trump.

En las profundidades de la pandemia de covid-19, un mundo aburrido, miserable y confinado buscó inspiración en Japón. La consola Switch de Nintendo y su juego Animal Crossing: New Horizons estaban listos para ofrecer un escape para la crisis.

La compañía, de 135 años de antigüedad, había evolucionado para ese momento. La consola era un híbrido revolucionario entre consola portátil y sistema de juego para la casa; el videojuego era la receta clásica de Nintendo: relajante, divertido y absorbente. El fabricante de juguetes con sede en Kioto, cuyas máquinas han entretenido a las generaciones X, Y, Z y alfa, estaba en su elemento.

La semana pasada, Nintendo presentó el Switch 2, el sucesor de la consola de 2017, la apuesta comercial total de la compañía japonesa más adorada a nivel mundial y, con suerte, otro consuelo digital para tiempos difíciles.

Es un momento crucial no solo para el mismo Nintendo, sino para todo el sector de los videojuegos, dicen los analistas. “La consola de Nintendo representa una especie de democratización y proliferación de los videojuegos. Porque no es para los jugadores más empedernidos, tiene el público objetivo más amplio en comparación con cualquier máquina”, dice Andrew Szymanski, ejecutivo de la industria de los videojuegos, quien desarrolló juegos para el Switch original.

El dato

449.99 dólares costará la nueva Switch 2

Un aumento de 50 por ciento con respecto a su consola anterior.

Pero el mismo día que Nintendo hizo su anuncio, Donald Trump entró en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca y desató la “liberación” de los enormes aranceles sobre una amplia gama de socios comerciales. Los gravámenes de Trump, que esta semana puso en pausa por 90 días y solo resultan gravados en 10 por ciento, se dirigían a países, pero al final, afectarán a productos individuales: máquinas, como el Switch 2, de las que dependen las industrias mundiales.

El presidente estadunidense anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de algunos aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario anunciado el 2 de abril y han buscado una solución negociada.´

Nintendo ha tenido complicaciones para igualar el éxito de sus consolas anteriores.
Nintendo ha tenido complicaciones para igualar el éxito de sus consolas anteriores.

Esto supone que prácticamente todos los socios comerciales de EU resultarán gravados a partir de hoy y durante ese lapso con una tasa del 10 por ciento.

Después de trasladar la producción al sudeste asiático en los últimos años, en previsión de las tensiones comerciales entre Estados Unidos (EU) y China, Nintendo se vio directamente afectado por algunos de los aranceles más altos. Alrededor de 48 horas después del lanzamiento, suspendió los pedidos anticipados del Switch 2 en EU, convirtiéndose en una de las primeras compañías afectadas por una nueva era de incertidumbre comercial.

Sin embargo, incluso sin ese contexto, Nintendo se impuso un reto enorme. El Switch 2, que saldrá a la venta a nivel mundial en junio, se parece muchísimo al Switch original, pero con un precio significativamente más alto y una vara de éxito increíblemente alta que estableció su predecesor.

Nintendo quiere igualar o superar un dispositivo que ya vendió más de 150 millones de unidades hasta la fecha y atrajo tanto a los antiguos aficionados como a los nuevos a los brazos de Super Mario, Zelda y Donkey Kong. El Switch 2 representa una gran apuesta de Nintendo: los fans quieren más de lo mismo.

“No se trata de redefinir lo que es posible”, dice Szymanski. “Se trata de restablecer la base sobre cuál es la experiencia más viable y accesible para la mayoría de las personas”.

Si Nintendo acierta, el Switch 2 podría ofrecer la ruta más sencilla para una industria que batalla con el estancamiento de los ingresos desde la pandemia y que se debate entre alejarse del hardware especializado en los videojuegos o apostar por las consolas portátiles.

Shuntaro Furukawa, presidente de Nintendo. Foto: Reuters.
Shuntaro Furukawa, presidente de Nintendo. Foto: Reuters.

Al llegar en medio de los ciclos de vida del hardware de Microsoft Xbox y Sony PlayStation, el Switch 2 también podría revitalizar antiguos juegos, redefinir las estructuras de precios de la industria y captar una generación completamente nueva de jugadores.

“Este es un paso hacia la revitalización de la industria de los videojuegos”, dice Serkan Toto, experto en juegos radicado en Japón y fundador de Kantan Games, antes del lanzamiento.

Pero Nintendo espera que el desafortunado lanzamiento no arruine el éxito del Switch 2, especialmente porque su nivel de precios amenaza con hacer dudar a los aficionados incluso antes de que se conozcan los efectos de los aranceles.

Mientras tanto, los analistas lo verán como un símbolo de la disrupción que los nuevos aranceles podrían causar en el sector de consumo. Nacido en los albores de una guerra comercial, el Switch 2 corre el riesgo de convertirse en una de sus primeras víctimas.

¿Puede el Switch 2 justificar su precio?

Elegante, potente, con una pantalla más grande, mandos magnéticos mejorados, que llevan el nombre de Joy-Cons, y una nueva función de chat, el Switch 2 es una versión reconocible pero de su predecesor.

Para algunos fans, la mayor diferencia es su precio. La consola se suponía que iba a venderse en 449.99 dólares, un incremento de 50 por ciento con respecto a su predecesor, lo que refleja el aumento de los costos de hardware y lo que los analistas creían que podría amortiguar el impacto de los aranceles en las cadenas de suministro.

Incluso si el precio se mantiene en el nivel que se encuentra ahora, los analistas dicen que sería un riesgo para Nintendo. “Ajustado a la inflación, representa una prima de 50 dólares con respecto al original, y no sé si tiene la innovación, el nuevo diseño o las funciones necesarias para tener el mismo poder de duración que el Switch anterior”, dice Jay Defibaugh, de CLSA en Tokio.

Pero después de que Trump finalmente mostró sus cartas, va en aumento la preocupación de que pueda terminar siendo más caro, sobre todo en EU, donde los analistas creen que se generan un tercio de los ingresos de Nintendo.

Desde la primera presidencia de Trump y su campaña contra el déficit comercial de China, Nintendo ha trasladado sus bases de fabricación y ensamble a Vietnam y Camboya, países que, según los analistas, representaron 50 por ciento de su suministro en los últimos meses. La semana pasada, Trump anunció aranceles de 46 por ciento a los productos procedentes de Vietnam y de 49 por ciento a los de Camboya.

El diseño del Switch 2. Foto: Shutterstock
El diseño del Switch 2. Foto: Shutterstock

Muchas unidades van a escapar de esos aranceles. Tan solo en enero, Nintendo envió cientos de miles de consolas Switch 2 a EU desde Vietnam antes de su lanzamiento. No se sabe con certeza la magnitud exacta de la acumulación de inventario que lograron.

Sin embargo, pocos analistas creen que la magnitud del aumento de precios fuera prevista. “No estoy seguro de que nadie hubiera diseñado un modelo con un arancel de 46 por ciento, así que esta será la pregunta clave, ya que en el mercado estadunidense es posible que tengan que ajustar el precio”, dice Gareth Sutcliffe, de Enders Analysis.

Nintendo mantiene su compromiso con un lanzamiento en junio, pero todavía no informa al mercado si será necesario subir los precios.

“Con los pedidos anticipados en EU suspendidos, parece que Nintendo subirá los precios en ese país, aprovechando la demanda de los fans incondicionales de Nintendo para el nuevo hardware”, dice Robin Zhu, de Bernstein.
“Suponiendo un arancel de 46 por ciento sobre un costo de fabricación de alrededor de 340 dólares, implicaría un aumento de 160 dólares en los aranceles para el hardware del Switch 2”, añade.

El aumento de precio ya lo ubica en competencia directa con la versión básica del PS5 de Sony  y el Xbox de Microsoft, consolas más potentes que cuentan con sus propios centros de soporte.

Sin embargo, los aficionados de Nintendo no son menos fieles. En las tiendas de videojuegos clásicos del laberinto de Akihabara de Tokio, los entusiastas están dispuestos a pagar grandes sumas por objetos del inagotable y colorido pasado de la compañía.

En una de esas tiendas, llamada Super Potato, un juego de Metroid Fusion para Game Boy Advance costaba cerca de 139 dólares, mientras que los juegos de Pokémon para Game Boy Color, cuyos cartuchos, con toda sensatez, se guardaban detrás del mostrador, se vendían por 313 dólares.

el dato

Más de 150 millones de consolas Switch

Ha vendido Nintendo hasta la fecha.

Para Paul Fuary, un enfermero de 40 años de Brisbane, que buscaba títulos retro a precios más razonables, el precio del Switch 2 le da que pensar. “Claro, tiene excelentes características, pero Nintendo normalmente es para niños o para la familia. A esos precios, es cada vez más difícil convencerlos de que lo compren”, dice.

De visita en Tokio para celebrar su cumpleaños 40, Fuary ya tiene un Xbox, un PS5 y un Switch. itió que tenía los ingresos disponibles para comprar la consola más nueva de Nintendo, pero tenía dudas de hacerlo en el día del lanzamiento.

La prueba del valor del juego AAA

No solo la consola Switch 2 tiene un precio . Además, lo mejor de su impresionante catálogo de juegos se venderá hasta por 80 dólares, un precio al que podría resultar más difícil para los niños convencer a sus padres de que desembolsen dinero por la nueva versión de Mario Kart.

Estos precios lo ponen fuera del alcance de algunos aficionados, que recurren a foros y redes sociales desde el anuncio del Switch 2, para exigir que Nintendo “baje el precio”.

Sin embargo, la industria acoge con satisfacción el precio relativamente alto de los juegos, con la esperanza de que establezca un nuevo estándar. “Nintendo claramente puede ajustar los precios de sus franquicias más importantes”, dice Sutcliffe. “Ese es claramente el nuevo precio para todos los juegos AAA, y están ofreciendo juegos ”.

Para Szymanski, los precios aparentemente altos de los nuevos juegos para el Switch 2 representan una oportunidad, ya que un aumento en el costo de los juegos de alta gama era algo que debía haberse hecho hace tiempo, un hecho que, según él, redujo la capacidad de los desarrolladores de juegos independientes para competir.

“Los precios no se han movido y todo lo demás sí… así que esa conversación tiene que darse. El hecho de que Nintendo lanzara estos precios forzará esa discusión y nos quitará esa curita”, dice.

Nintendo hace pruebas de cuánto puede cobrar sin problemas, dicen los analistas. Sin embargo, todavía existe la creencia generalizada de que no deberían tener problemas durante la primera fiebre de compras: el historial de éxito de la compañía demuestra que comprende a su público objetivo a la perfección y diseñó un producto a la medida para satisfacer sus deseos.

No solo tienen sus propios juegos para tentar a la gente en su lanzamiento –hay un nuevo Donkey Kong, Mario Kart, así como relanzamientos mejorados de los títulos originales de Switch–, sino que también prepararon una gran cantidad de juegos de terceros y exclusivos.

Mario Bros el rey de las franquicias.
Mario Bros el rey de las franquicias.

Hasta el momento están confirmados alrededor de 46 juegos de terceros, incluyendo The Duskbloods, una exclusiva de tono más oscuro del aclamado director Hidetaka Miyazaki, y el tipo de título que podría atraer nuevos jugadores a Nintendo. 

Además, no hay competencia real en el mercado híbrido. Ninguna plataforma nueva ha competido realmente con el Switch, con la posible excepción de Steam Deck.

Su público principal representa a un amplio grupo de personas. James McWhirter, de la consultora Omdia, estima que 105 millones de consolas Switch seguían en uso activo a finales del año pasado, lo que “se compara favorablemente con PlayStation 4, que tenía 92 millones de s activos en el mismo punto de su ciclo de vida”. Eso, dice McWhirter, proporciona “una base sólida para la próxima generación”, suponiendo que estén realmente listos para dar el salto.

Sin embargo, para el público general es otra historia. “Los primeros uno o dos años estarán dominados por los superfans que la comprarían incluso si su costo fuera de 500 dólares… pero el precio se disparó 50 por ciento, así que me preocupa un poco qué va a pasar con el Switch, una vez que los fans más fieles lo compren. Entonces Nintendo necesita cambiar para llegar al público general”, dice Toto.

Un juego que sea un éxito de ventas podría ser la forma más segura de lograrlo. La falta de un juego de Mario en 3D, o incluso un avance de uno aún en desarrollo, decepcionó a algunos fans que vieron el evento de lanzamiento, pero muchos esperan que pronto aparezca de todos modos.

Tienda de Nintendo. Foto: Shutterstock.
Tienda de Nintendo. Foto: Shutterstock.

Si Nintendo logra el equilibrio adecuado –entre los fans incondicionales dispuestos a pagar un precio alto y la necesidad de atraer al público general con lanzamientos escalonados de juegos y descuentos– entonces podrían estar ante otro éxito.

Omdia predice unas ventas de 14.7 millones de unidades del Switch 2 este año, lo que lo ubica por delante de su predecesor en aproximadamente 10 por ciento durante su primer año natural en el mercado.

Las ventas de juegos, y los desarrolladores, obviamente siguen a las consolas, y el Switch generó ingresos durante su vida útil: el promedio de un Switch compró nueve juegos, según Zhu de Bernstein, lo que significa que, a finales del año pasado, había vendido casi mil 400 millones de juegos. Mario Kart 8 vendió 67.4 millones y Animal Crossing 47.4 millones. 

Entre el éxito y el fantasma del Wii U

Un éxito rotundo del Switch 2 podría marcar el futuro de la industria de las consolas. Según Sutcliffe, de Enders Analysis, los ingresos por videojuegos se mantienen prácticamente sin cambios desde hace varios años, gracias a que las ventas de software compensa la disminución de la demanda de las antiguas consolas Xbox y PlayStation.

Esto, sumado al aumento de los costos y el nivel de referencia tan alto que estableció el primer Switch, ha cambiado los cálculos de éxito para todo el sector. También ha profundizado la incertidumbre en torno a la división que se espera entre consolas , como el PS5 Pro, consolas portátiles y juegos en la nube o para PC.

el dato

80 dólares podría costar

La nueva versión de Mario Kart.

Se espera que Xbox y Sony lancen sus propias consolas portátiles en algún momento en el futuro. “Microsoft y Sony tendrán portabilidad en los próximos dos años. Luego volveremos a la convergencia, donde la lucha se centra en el mismo tipo de consolas”, dice el analista de videojuegos independiente Pelham Smithers.

Al ayudar a otras compañías de videojuegos a decidir cómo construir su propia siguiente generación de consolas, Nintendo se asegura su propia competencia.

“La competencia claramente está creciendo en este momento...por eso las ventas del primer año del Switch serán tan importantes, porque la competencia se avecina y la realidad es que las consolas fijas están desapareciendo, desde Sony hasta la Xbox”, dice Sutcliffe.

Si la nueva consola de Nintendo fracasa, esa situación podría cambiar de nuevo. Nintendo y el Switch 2 están atormentados por el mayor desastre en la historia de la compañía: el fracaso del Wii U.

Lanzado en 2012 como sucesor de la consola homónima, que batió récords, el Wii U fue todo lo que Nintendo quiere evitar ahora.

Con un nombre erróneo, una comercialización deficiente, una tecnología compleja y la falta de suficientes juegos para atraer a la gente, el Wii U vendió menos de 14 millones de unidades en todo el mundo y tuvo una vinculación de tan solo 104 millones de juegos. En cambio, la primera versión vendió 102 millones de unidades y 922 millones de videojuegos.

Tienda de Nintendo en Shibuya, Japón. Foto: Shutterstock
Tienda de Nintendo en Shibuya, Japón. Foto: Shutterstock

Para que el Switch 2 se considere un fracaso de la magnitud del Wii U, los analistas afirman que tendría que vender menos de 50 millones de unidades, algo que muy pocos creen probable. La historia está muy del lado de Nintendo: el poder del Wii U como espectro se intensifica por su rareza como fracaso.

Pero la decepción sigue siendo una posibilidad. “La pregunta será: ¿qué porcentaje de los actuales propietarios de Switch –al ver el precio de un Switch 2– van a optar por un PS5 o se cambian a una PC?”, pregunta Smithers.

En el caso poco probable de un fracaso, las repercusiones para Nintendo y su historial de apuestas cada vez más concentradas podrían reavivar la especulación de la era de Wii U con respecto a que le iría mejor a la compañía en el largo plazo si abandonara su obsesión por construir máquinas y se enfocara exclusivamente en cultivar su catálogo de software y propiedad intelectual.

Otros piensan que Nintendo simplemente aceptaría el sufrimiento y seguiría adelante, como ya lo hizo, utilizando el fracaso del Wii U como motivación para crear el Switch.

El Switch heredó todas las características del Wii, solo que le dieron un nombre diferente. Tenía un color diferente, Joy-Cons… pero el concepto de fusionar el modo de conexión y el modo portátil en un solo dispositivo, eso fue el Wii U”, dice un analista de Nintendo.

“Creo que si fracasa, Nintendo hará lo que hace...no sería existencial”, añade.

Para las compañías de videojuegos, mientras tanto, otro evento este año ofrece la posibilidad de un segundo impulso: el esperado lanzamiento en otoño del próximo Grand Theft Auto, una de las franquicias de videojuegos más vendidas de todos los tiempos.

“Si el Switch tiene éxito”, dice Toto, “podría ser la primera de dos inyecciones de vitalidad para la industria de los videojuegos”.

El Nintendo Switch 2 estará disponible en México a un precio aproximado de 12 mil 999 pesos.

​GSC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Milenio Diario.

Más notas en: https://www.ft.com