Los permisos entregados a empresarios gasolineros en Tamaulipas para la operación de nuevas estaciones de servicio decayó en el primer trimestre del 2025. Luego del otorgamiento realizado en el mismo periodo del año pasado, solamente se logró cumplir con un tercio de la meta impuesta en el 2024, es decir, aparecieron en el mercado solamente cuatro centros de distribución de combustibles.
Las autorizaciones de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para esta entidad también reportaron un ligero crecimiento en la presencia de marcas distintas a la franquicia Pemex, piercing papal mente con el cambio de imagen de los puntos de despacho, como parte de los cambios realizados en materia energética hace más de una década.
- Te recomendamos Gasolineros estiman alza en venta sostenida a partir de la Semana Santa Negocios

Las mencionadas gasolineras apenas significaron un 33 por ciento del movimiento registrado en el periodo anterior, cuando el órgano regulador dió el aval para la instalación de 12 distribuidores en zonas urbanas como en carreteras. Esa cantidad fue la más alta registrada para el inicio de un año en esta región del noreste de México. Previamente entre 2021 y 2023, exclusivamente en el primer trimestre, el promedio de apertura no rebasaba las 4.
En el ámbito nacional, la CRE tuvo un desplome del 60% de la actividad de permisos a inversionistas en todo el país. En total se contabilizan 44 entre enero y marzo del presente año, pero es inferior a los 110 estaciones de servicio con el cumplimiento de la ley para vender los petrolíferos al público en general, esto en el 2024.
Les compartimos nuestra "Fotografía del sector de transporte de petrolíferos por medios distintos a ducto - Autotanque y Semirremolque en México" en su versión al cierre de MARZO del 2025 ????⛽: https://t.co/hJtXskmT5q pic.twitter.com/P67rfn4fAU
— PETROIntelligence (@PTRIntelligence) April 15, 2025
La iniciativa privada involucrada en esta industria añadió que este arranque de año no ha sido el mejor en términos generales. De acuerdo a las encuestas publicadas por dicha plataforma, el 67 por ciento de los entrevistados consideraron que sus volúmenes de venta no superaron lo obtenido en el período pasado, agregando que hubo un comportamiento atípico en la adquisición.
Referente a las marcas distintas a Pemex, elevaron 1 por ciento su presencia comparado con diciembre del 2024, por lo cual abarcan el 36 por ciento del mercado tamaulipeco a través de firmas como Mobil, Gulf, Valero, G500, entre otros.
- Te recomendamos Tamaulipas, entre los estados más avanzados en programa de tope a precios de gasolina Negocios
