Negocios

Precio del dólar HOY 1 de abril 2025: Así cotiza el peso mexicano previo a aranceles de Trump

Entérate de cómo está el tipo de cambio con el peso y precio del dólar en los Bancos de México hoy 1 de abril de 2025  Foto: Reuters
Entérate de cómo está el tipo de cambio con el peso y precio del dólar en los Bancos de México hoy 1 de abril de 2025 Foto: Reuters
y

El dólar HOY 1 de abril de 2025 se mantenía prácticamente sin cambios mientras los inversionistas se preparaban para los aranceles recíprocos que el presidente estadunidense Donald Trump anunciará el miércoles.

Trump anunció a última hora del domingo que todos los países se enfrentarían a nuevos aranceles esta semana, aunque no dio detalles concretos. Anteriormente habló de aranceles del 25 por ciento contra productos europeos.

Asesores de la Casa Blanca han elaborado una propuesta para imponer aranceles de alrededor del 20 por ciento a la mayoría de las importaciones a Estados Unidos, informó el martes el Washington Post.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar?

El peso mexicano se depreciaba por sexta jornada consecutiva debido a la cautela de los inversionistas que aguardan conocer los detalles de los planes arancelarios del presidente estadunidense, Donald Trump, el miércoles.

La moneda cotizaba en 20.48 unidades por dólar, con un retroceso de 0.15 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer, aunque previamente llegó a debilitarse hasta 20.54 unidades, un nivel no visto desde inicios de marzo.

Dólar en tiempo real 

El Banco de México (Banxico) registró en la sesión previa un tipo de cambio de 20.40 pesos por dólar.


  • 15:00

    Peso mexicano recupera terreno a un día del anuncio aranceles Trump

    El peso mexicano se apreció 0.58 por ciento, cerrando la jornada en 20.33 unidades por dólar, este martes 01 de abril de 2025.

    Este escenario ocurrió en un mercado errático a la espera del anuncio sobre aranceles recíprocos de Donald Trump, los cuales amenazan con detonar una guerra comercial global.

    "La cotización del peso mexicano refleja aún que México podría ser de los países menos afectados (por los aranceles)", dijo CIBanco. 
    "Los inversionistas consideran que puede alcanzarse un acuerdo que permita que todos aquellos productos que se exporten a Estados Unidos bajo el marco del T-MEC cumpliendo regla de origen podrían quedar excluidos", agregó.

  • 14:00

    Monedas suben en medio ajustes, previo a "Día de la Liberación" 

    Las principales monedas de América Latina iniciaron abril al alza, tras los descensos de jornadas previas, en medio de un ajuste de posiciones previo a los anuncios de aranceles recíprocos a las importaciones de Estados Unidos, lo que el mandatario Donald Trump ha denominado "Día de la Liberación".

    Trump, anunciará el miércoles los gravámenes que se impondrán a los socios comerciales de la mayor economía del mundo. El domingo, Trump afirmó que serían todos los países, no solo un grupo pequeño.

    El peso mexicano subía por la tarde 0.58 por ciento, a 20.33 unidades por dólar, revirtiendo pérdidas previas y en camino a cortar una racha de cinco sesiones consecutivas de pérdidas. 

    En marzo, la moneda local ganó alrededor de 0.5 por ciento y en el primer trimestre sumó aproximadamente un 1.9 por ciento.  

  • 13:00

    ¿Dónde comprar el dólar?  

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.

  • 12:00

    ¿Quién paga mejor el dólar hoy?

  • 11:30

    Peso mexicano avanza por ajuste de posiciones antes de aranceles


    El peso mexicano y la bolsa avanzaban después de varias sesiones de pérdidas, en un mercado errático a la espera de conocer detalles sobre los planes arancelarios del presidente estadunidense, Donald Trump, que amenazan con detonar una guerra comercial global.

    Está previsto que Trump devele pormenores de sus prometidos aranceles "recíprocos" a todas las naciones, seguidos de la aplicación de gravámenes a los autos importados a partir del jueves. Aunque un funcionario de la Casa Blanca dijo que el mandatario estaba abierto a hablar sobre el tema.

    La moneda cotizaba en 20.34 pesos por dólar, con una apreciación de 0.56 por ciento, poniendo fin a una racha de cinco jornadas de pérdidas, aunque temprano por la mañana llegó a debilitarse brevemente hasta 20.54 unidades, un nivel no visto desde inicios de marzo.


  • 10:00

    Monedas de América Latina inician abril al alza en medio de aranceles

    Las principales monedas de América Latina iniciaban abril al alza, tras los descensos de jornadas previas, en medio de un ajuste de posiciones previo a los anuncios de aranceles recíprocos a las importaciones de Estados Unidos.

    El presidente estadunidense, Donald Trump, anunciará el miércoles los gravámenes que se impondrán a los socios comerciales de la mayor economía del mundo.

    "Los mercados de divisas mantienen una postura de espera antes de la decisión sobre los aranceles el miércoles", dijo Masari Casa de Bolsa.

    En tanto, el peso mexicano subía 0.21 por ciento, a 20.41 unidades por dólar, revirtiendo pérdidas previas y en camino a cortar una racha de cinco sesiones consecutivas de pérdidas.


  • 9:00

    Divisas más apreciadas y depreciadas

    En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas hoy son

    • Rublo ruso con 1.97%
    • Real brasileño con 0.33%
    • Corona checa con 0.32%
    • Corona danesa con 0.26%
    • Euro con 0.25%
    • Florín húngaro con 0.24%.

    Las divisas más apreciadas hoy son: 

    • Shekel israelí con 0.52%
    • Yen japonés con 0.36%
    • Corona noruega con 0.35%,
    • Peso chileno con 0.34%
    • Peso colombiano con 0.28%
    • Franco suizo con 0.18%.

  • 8:30

    ¿Por qué pierde el peso frente al dólar?

    El peso mexicano inicia la sesión con una depreciación de 0.05 por ciento o 1.1 centavos, cotizando alrededor de 20.48 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.44 y un máximo de 20.54 pesos por dólar. 

    "Con lo anterior, el peso pierde por sexta sesión consecutiva, acumulando una depreciación de 44.5 centavos o 2.22 por ciento en ese periodo", refirió Banco Base en su reporte. 

    Refirió que la depreciación del peso se debe a la cautela del mercado en anticipación a la publicación en Estados Unidos de los aranceles recíprocos mañana miércoles 2 de abril. 

    De acuerdo con medios, la istración de Trump está preparando imponer un arancel cercano al 20 por ciento a la mayoría de las importaciones de Estados Unidos.

    Durante la sesión los mercados estarán atentos a cualquier anuncio de la istración de Trump respecto a los aranceles. Sin embargo, es probable que los detalles se conozcan hasta el 2 de abril por la tarde cuando Trump dará a conocer los aranceles recíprocos, de acuerdo con el secretario del Tesoro, Scott Bessent.


  • 6:00

    ¿Cómo inicia la sesión el peso mexicano frente al dólar hoy?

    El dólar HOY 1 de abril inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 20.51 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera baja del 0.20 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, devele el 2 de abril los pormenores de sus prometidos aranceles "recíprocos" a todas las naciones, seguidos de la imposición de nuevos gravámenes a las importaciones automotrices a partir del jueves.

    A nivel local, la atención de los participantes estaba centrada en la publicación el martes de los precriterios de política económica 2026, un documento con las estimaciones gubernamentales para algunas variables macroeconómicas clave.


  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano  cerró el primer trimestre con una apreciación de 1.64 por ciento, es decir, 34.1 centavos, cotizando alrededor de 20.49 unidades por dólar, tocando un máximo de 21.29 el 2 de febrero y un mínimo de 19.84 pesos por dólar el 14 de marzo. 

    Durante el trimestre la divisa mexicana cotizó en un promedio de 20.41 pesos por dólar, con una volatilidad anualizada de 12.87 por ciento, la más alta desde el tercer trimestre del 2024 (15.28 por ciento). 

    Lee la nota completa aquí.