Negocios

Precio del dólar HOY martes 25 de febrero de 2025: Peso mexicano opera con altibajos ante nerviosismo sobre aranceles de Trump

Así va el precio del dólar HOY en México: tipo de cambio del 10 de abril de 2025.| Foto: (Reuters).
Así va el precio del dólar HOY en México: tipo de cambio del 10 de abril de 2025.| Foto: (Reuters).
y

El dólar HOY martes 25 de febrero operaba estable, después de haber caído a su nivel más bajo en más de dos meses frente a una cesta de divisas principales en la víspera, impulsado por los flujos de refugio después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que los aranceles a México y Canadá procederían según lo previsto.

Trump dijo el lunes que los aranceles a las importaciones canadienses y mexicanas iban "según lo previsto" a pesar de los esfuerzos de los países para reforzar la seguridad fronteriza y detener el flujo de fentanilo a Estados Unidos antes de una fecha límite del 4 de marzo.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano operaba con altibajos después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en la víspera que los aranceles a México y Canadá seguirían adelante según lo previsto.

La moneda cotizaba en 20.47 por dólar, con un marginal retroceso del 0.02 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del lunes, aunque momentos antes llegó depreciarse 0.29 por ciento, después de avanzar en la madrugada 0.22 por ciento.

Dólar en tiempo real

El Banco de México (Banxico) registró en la sesión previa un tipo de cambio de 20.37 pesos por dólar.


  • 15:00

    Peso mexicano se aprecia; atento a aranceles Trump

    El peso mexicano tuvo una apreciación marginal del 0.02 por ciento, cerrando la jornada en 20.46 unidades por dólar, este martes 25 de febrero de 2025.

    Este panorama ocurrió ante un debilitamiento generalizado del dólar que atenuó el impacto de las preocupaciones sobre los amagos arancelarios de Donald Trump.

    El mandatario estadunidense señaló que su promesa de imponer tarifas a los productos de Canadá y México seguía adelante a pesar de los esfuerzos de las naciones para reforzar la seguridad fronteriza y detener el tráfico de fentanilo a Estados Unidos antes del 4 de marzo.


  • 15:00

    Monedas latinoamericanas cotizan con cautela ante retroceso del dólar

    La mayoría de las monedas de América Latina operaron con cautela, en medio de un retroceso global del dólar que lo llevó a su nivel más bajo en más de dos meses tras ceder alzas previas. 

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trumpdijo el lunes que los aranceles a las importaciones canadienses y mexicanas llegarán "a tiempo y según lo previsto" a pesar de los esfuerzos de los países para reforzar la seguridad fronteriza y detener el flujo de fentanilo en Estados Unidos antes de la fecha límite del 4 de marzo.

    El peso mexicano cotizaba cerca del cierre en 20.44 unidades, con un alza del 0.11 por ciento con relación al cierre de la víspera, en una jornada errática debido a las preocupaciones por la pronta entrada en vigencia de los aranceles.

    En tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró hoy que espera alcanzar un acuerdo con el gobierno de Donald Trump sobre la imposición de aranceles, tras los comentarios del mandatario estadounidense en la víspera.

  • 11:00

    ¿Quién paga mejor el dólar?


  • 10:00

    Además del peso mexicano, ¿cuál es el tipo de cambio del dólar en otros países?

    El euro se vende en ventanilla en un máximo de 22.10 pesos y se compra en 20.95 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 26.40 pesos y se adquiere en 25.88 pesos.

    La debilidad del dólar lleva a que sus principales cruces ganen terreno, siendo las divisas más apreciadas hoy: 
    • Rublo ruso, con 1.59 por ciento.
    • Corona checa, con 0.45 por ciento.
    • Corona sueca, con 0.43 por ciento.
    • Zloty polaco, con 0.38 por ciento.
    • Franco suizo, con 0.34 por ciento.
    • Florín húngaro, con 0.31 por ciento.

    Por el contrario, las divisas más depreciadas son: 

    • Rupia de India, con 0.57 por ciento.
    • Peso colombiano, con 0.43 por ciento.
    • Rupia de Indonesia, con 0.43 por ciento.
    • Real brasileño, con 0.43 por ciento.
    • Ringgit de Malasia, con 0.26 por ciento.
    • Won surcoreano, con 0.26 por ciento.
  • 9:15

    ¿Por qué pierde el peso mexicano frente al dólar?

    El peso mexicano inició la sesión cotizando alrededor de 20.48 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 0.05 por ciento o 1 centavo, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.42 y un máximo de 20.52 pesos por dólar.

    El dólar inicia con un retroceso de 0.10 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado del dólar. Cabe recordar que, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió ayer que los aranceles programados para Canadá y México el próximo mes están "a tiempo" y "avanzando muy rápidamente".

  • 6:00

    ¿Cuál es el tipo de cambio peso-dólar HOY en México?

    El dólar HOY martes 25 de febrero inició con un tipo de cambio interbancario en 20.51 pesos por billete verde, con un fortalecimiento del 0.18 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Muchos esperaban que los dos principales socios comerciales de Estados Unidos, Canadá y México, pudieran persuadir a la istración de Trump de retrasar aún más los aranceles que se aplicarían a importaciones estadunidenses de ambos países por valor de más de 918 mil millones de dólares, desde automóviles hasta energía. 

    A cuánto está el precio del dólar HOY 20 de mayo del 2025 | Foto: Reuters
    Dólar gana frente al peso mexicano tras elecciones del 2 de junio. Foto: (Reuters)

  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano ante el dólar ayer?

    El peso mexicano se depreció con 0.33 por ciento, culminando la jornada en 20.47 unidades por dólar, ayer lunes 24 de febrero de 205.

    Este escenario ocurrió por preocupaciones de los inversionistas, que esperan noticias sobre la posible aplicación de los postergados aranceles prometidos por Donald Trump.

    Lee la nota completa AQUÍ.

    Peso mexicano se depreció 0.58 por ciento, cerrando en 19.36 unidades por dólar
    Peso mexicano deprecia frente al dólar. Foto: Archivo