El puerto de Tampico está considerado por la iniciativa privada involucrada en el campo al ser un punto estratégico en la distribución de fertilizantes, proyecto que maneja la Asociación Nacional de Comercializadores y Productores en el país (Anacofer), planteado junto con autoridades del ramo marítimo.
- Te recomendamos Desempolvan proyectos para puerto de Tampico y acuario Negocios

El organismo junto con empresas dedicadas a la generación y distribución de la sustancia que ayuda al sector agrícola, comenzaron las negociaciones a fin de crear en puntos estratégicos tanto en el Golfo de México y en el Océano Pacífico una especie de red donde se movilice a través de buques, iniciativa para la cual seis firmas con operaciones en la nación levantaron la mano.
El evento se desarrolló en Veracruz esta semana. Javier del Castillo, representante de la referida asociación junto con el coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Marina, Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, instalaron la primera de varias mesas estratégicas.
“Estas reuniones buscan desarrollar alternativas y acciones que permitan el abasto oportuno de los fertilizantes a los productores nacionales. En los próximos meses, estas mesas estratégicas se replicarán en los puertos de Manzanillo, Topolobampo y Tampico, lo que fortalecerá la cadena de valor del sector alimentario y la competitividad del campo mexicano”, declaró el organismo.
Como parte de los acuerdos alcanzados, la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante autorizó el uso de un muelle extra para la descarga de fertilizantes en Veracruz, con lo que dispondrá de 3 muelles para agilizar las descargas.
Cabe señalar que en el 2023, se utilizó una terminal del puerto tamaulipeco para la llegada de alrededor de 30 mil toneladas de fertilizantes, como parte del plan antiinflacionario lanzado por la istración de Andrés Manuel López Obrador, gestionado por la Secretaría de Agricultura y en ayuda al ramo primario nacional.
Fertisquisa, Fertilizantes Tepeyac, Yara México, Isaosa, Haifa Group México y Pacifex Fertilizantes, todos ellos de Anacofer, contaron con representantes en esta primera mesa junto al titular del organismo privado, el referido coordinador general, así como el director del puerto sede del encuentro Abraham Eloy Caballero Rosas y Diana Portillo, directora General de Planeación de dicha oficina dependiente de la Semar.
- Te recomendamos Puerto de Tampico se promociona en Congreso Internacional de Cruceros en Miami Negocios
