La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ya publicó el número de abril de la Revista del Consumidor, donde podrás encontrar el estudio que realizó a 10 marcas de salsa cátsup.
El estudio revela la calidad de los productos. Aquí te decimos cuáles contienen la mayor cantidad de azúcar y no pueden llamarse cátsup por no cumplir con la norma.
Preámbulo sobre alimentación saludable
Una buena salud es lo más preciado que puede poseer un ser humano, sin embargo, enfermedades como la diabetes, una de las recurrentes en México, afectan la calidad de vida de las personas.
Esta enfermedad se caracterizada por presentar niveles aumentados de glucosa en sangre ante la incapacidad del cuerpo para producir o usar la insulina, que es la hormona encargada de que nuestros órganos y tejidos la utilicen para producir energía.
‼️???????? En el #EstudioDeCalidad de nuestra nueva revista analizamos la cátsup y el pan de caja. Chécalo y mira lo que encontramos.
— Revista del Consumidor (@RdelConsumidor) April 5, 2024
???????? En la #TecnologíaDoméstica te enseñamos a hacer cátsup casera y pan de harina de trigo integral.
???? Descárgala: https://t.co/QKVuRIjnP5 pic.twitter.com/X9hYc8udcj
Para prevenir esta enfermedad crónica, la alimentación y el ejercicio juegan un papel central. Especialistas recomiendan, además de mantenerse activos a lo largo del día y hacer ejercicio recurrentemente, tener una dieta rica en fibra (vegetales, frutas, cereales de granos enteros, leguminosas y nueces). Además, es muy importante moderar y, en la medida de lo posible, evitar alimentos con azúcares añadidos.
Para que puedas elegir los mejores productos, te compartimos los detalles del análisis realizado por la Profeco.
El mercado de cátsup en México
La mayoría de las salsas cátsup que se encuentran en el mercado mexicano tienen exceso de azúcar y al menos 10 marcas contienen jarabe de maíz de alta fructuosa, producto que puede ser malo para la salud.
¿Qué dice la norma">
rarr