Negocios

Puerto de Altamira busca aumentar clientes y su carga al participar en congresos

Comercio exterior

Asipona participa en exposición internacional en materia de comercio exterior realizada en Monterrey, con la meta de captar nuevas empresas

El crecimiento de la carga general a través de la llegada de nuevos clientes, es la meta puesta por el puerto de Altamira al participar en diversos eventos de promoción del ramo nacional e internacional, a fin de convertirse en un tipo de hub logístico en apoyo a las empresas del ramo de comercio exterior en el noreste de la República Mexicana.

La istración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de este recinto fiscalizado, a través de su director Ramón Páez Domínguez, atendieron la invitación de los organizadores de la Expo Mexico's Industry Supply Chain 2024, celebrar a la semana pasada en Monterrey, para mostrar sus actividades y números hasta el primer semestre del año, con un crecimiento de dos dígitos porcentuales.


“Se continúa impulsando la participación del puerto en los diferentes tipos de eventos que nos ayuden a promocionarlo a nivel nacional e internacional, para la atracción de nuevas cargas e inversiones y que además fortalezcan el vínculo con la ciudadanía”, declaró al ser partícipes de la convención.
Representantes de Asipona Altamira, así como importadores y exportadores, participaron en el Expo Mexico's Industry Supply Chain.
Representantes de Asipona Altamira, así como importadores y exportadores, participaron en el Expo Mexico's Industry Supply Chain.


Apoyados tanto por la Coordinación de Puertos y Marina Mercante, así como la Secretaría de Economía de Tamaulipas, encontraron el o con exportadores e importadores de mercancía diversa, compañías del sector productivo al igual que del ramo autotransporte de carga, agentes aduanales e involucrados en el rubro portuario.

“Nuestra posición estratégica nos permite conectar de manera eficiente a México con mercados globales, facilitando el tránsito de mercancías entre Estados Unidos, con Europa y América del Sur, con terminales especializadas y modernos equipos, el puerto de Altamira asegura una rápida carga y descarga de mercancías”, les explicó el director de Asipona.


Crece en los autos

La actividad de exportación por el puerto de Altamira encontró el crecimiento en el envío de vehículos automotrices durante el primer semestre del año, la línea de negocio que a la mitad del 2024 dobla las cifras obtenidas durante el mismo periodo del año anterior, al apostar las terminales privadas por la atención a fábricas ubicadas en el noreste y Bajío de la República Mexicana.

La terminal se encuentra con un crecimiento de 43 por ciento en el traslado de vehículos de ocho marcas del ramo con plantas en el país, quienes optaron esta alternativa al darse la saturación en puntos marítimos como Lázaro Cárdenas y Veracruz, hasta este ciclo con déficit de manera anual.



Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.