Negocios

Estamos reenfocando inversión, no nos separamos, aclaró Jorge Arce, director general de HSBC México

En entrevista previo a la 88 Convención Bancaria destacó que tienen planeado invertir por lo menos 100 millones de dólares en el país

Ante el anuncio de una reestructura en HSBC a nivel global, Jorge Arce, director general del banco en México, aclaró que no se están separando divisiones, están reenfocando inversiones.

“No estamos separando los negocios, lo que está pasando a nivel global es que tenemos dos mercados, que es el de Hong Kong y el del Reino Unido, esos negocios los separamos porque se manejan completamente diferente; llevamos mucho tiempo muy arraigados y lo que se decidió es que en el resto del mundo nos enfoquemos en sectores más afluentes”, dijo en entrevista con MILENIO previo a la edición 88 de la Convención Bancaria.
Ante esta reestructura indicó que este 2025 será un año de inversiones, “tenemos planeado invertir por lo menos 100 millones de dólares, espero que más”.

Destacó que dedicarán sus capitales para mejorar sus servicios de cara al cliente como dar crédito automotriz e hipotecario; esto incluye cambios también en su atención en sucursales.

“Algo que es muy importante para la estrategia del banco son manejar las nóminas de nuestros clientes mayoristas”.
“Somos el banco más global operando en el país, tenemos clientes de todas partes del mundo en México y clientes mexicanos operando con nosotros en otros mercados”, agregó Arce.

HSBC confía en México pese a la incertidumbre

Ante la incertidumbre económica global, provocada por la política comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el director general de HSBC México señaló que los proyectos de inversión siguen porque confían en la estabilidad de la nación.

“Tenemos clientes de todo el mundo que todavía ven a México como un mercado interno muy atractivo y también con una plataforma de exportación”.
“Yo creo que no se nos puede olvidar de que el país durante los últimos 35 años lleva construyendo ese andamiaje de comercio internacional, de apertura al mercado, de diversificar el tipo de productos que vendemos, no solo Estados Unidos o Canadá, sino el mundo entero”, agregó.

Destacó que es normal que México tenga una concentración fuerte de exportación a Estados Unidos, porque es el vecino.

“En el mundo normalmente los vecinos comercian en desproporción al resto del mundo, pero en México tenemos a la economía más grande junto a nosotros y por eso es tan preponderante. Yo sí veo que el país va a salir bien de esto”, resaltó.

Arce señaló que la ventaja del país se encuentra en que cuenta con empresarios que están acostumbrados a competir con el mundo en una economía abierta, con un peso libre que se puede comprar y vender a nivel global, con un régimen legal y regulatorio muy enfocado al libre comercio.

Banca múltiple es negocio

Jorge Arce remarcó que, a pesar de la coyuntura global, México ofrece una gran oportunidad para los bancos.

“Tenemos una cultura de pago, tenemos una base de clientes y población responsable, que no les gusta mucho la deuda, que les gusta pagar rápidamente. Lo decimos siempre, en otros países que dejan de pagar una hipoteca es su principal problema”.
A veces en México nuestro principal problema es que nos las pagan mucho más rápido o mucho más a tiempo que lo deberían. Entonces, hay una cultura de pago, hay empleo pleno, la pobreza disminuyó a nivel nacional”, dijo.

Destacó que cuando la economía de un país crece, a los bancos les va bien, hay más depósitos y pueden prestar más.

“Una vez que se disipe esta incertidumbre, esta neblina de que no sabemos hacia dónde va vamos a regresar más fuertes que nunca y vamos a poder tener una aspiración de crecer más rápido”, agregó.

Apoyan a CFE

En abril pasado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), emitió tres bonos sostenibles por un monto conjunto de 15 mil millones de pesos en México.

HSBC México fungió como Intermediario Colocador Líder Conjunto (t Bookrunner) en esta transacción, cuya demanda total alcanzó los 23 mil 314 millones de pesos, cifra que representó una sobredemanda de 1.55 veces.

“A pesar del retador entorno en los mercados debido a los anuncios comerciales que tienen lugar a nivel internacional, esta emisión logró obtener el nivel máximo de recursos esperado entre inversionistas clave, lo que reiteró la confianza del mercado en CFE”, dijo Yamur Muñoz, director de mercado de deuda de HSBC México.

Los tres bonos sustentables emitidos se componen de la siguiente manera: el primero, es una emisión a 3 años a tasa flotante por 3 mil 691 millones de pesos, con la clave CFE-25X.

El segundo bono es a 9 años a tasa fija nominal por 4 mil 338 millones de pesos (clave CFE25-2X), y el tercero es a 12 años a tasa fija real por 6 mil 970 millones de pesos (CFE 25UX).

Con esta emisión, la empresa eléctrica del Estado se convirtió en uno de los tres principales emisores mexicanos de bonos ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) de 2024 a la fecha. A su vez, HSBC se posiciona como uno de los bancos líderes en colocaciones en el mercado de deuda local.

Los recursos de esta emisión se destinarán a la inversión de proyectos de desarrollo con un fin social o ambiental, de conformidad con los principios ASG (criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza) que cumplan con los criterios de elegibilidad definidos en el Marco de Financiamiento Sostenible de CFE.

Cabe recordar que HSBC Holdings PLC, la casa matriz del Grupo HSBC, tiene su sede en Londres. El Grupo presta servicios a clientes de todo el mundo en 58 países y territorios. Con activos totales de 3 mil 17 mil millones de dólares al 31 de diciembre de 2024, HSBC es una de las organizaciones de servicios bancarios y financieros más grandes del mundo.

ER

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.