Negocios

Royal Caribbean apuesta por México e invertirá mil millones de dólares en dos proyectos turísticos en Quintana Roo

La compañía presentó sus desarrollos Royal Beach Club Cozumel, que estará abierto en 2026, y Perfect Day, en Mahahual, mismo que iniciará operación en 2027.

Michael Bayley, CEO de Royal Caribbean anunció en Nueva York los planes a futuro para la naviera estadunidense, entre los que se encuentran dos proyectos en México que suman mil millones de dólares de inversión, de acuerdo con la Secretaría de Turismo de Quintana Roo.

Durante su presentación en su foro anual en Nueva York, presentó los seis destinos que agregará a sus itinerarios en los próximos tres años, entre los que están Royal Beach Club Cozumel para iniciar operaciones en 2026 y Perfect Day Mexico en Mahahual, que abrirá sus puertas en 2027.

Con 80 por ciento de sus pasajeros de origen estadunidense, México es el destino número uno para Royal Caribbean.

“Perfect Day México se inaugurará en 2027 con visitas de itinerarios por el Caribe Occidental zarpando desde Galveston, Nueva Orleans y todos los puertos base de Florida. Los itinerarios se podrán reservar a partir del otoño de 2025”, se explicó en el evento.

Kara Wallace, directora de marketing de Royal Caribbean, destacó a MILENIO la importancia de México para sus pasajeros y los motivos de que les resulte tan atractivo.

“La vitalidad cultural de México, el espíritu, la comida, el arte, la música son el mayor atractivo para nuestros huéspedes que están buscando experiencias. México es el destino internacional número uno para los estadunidenses”, aseguró Wallace.

Michael Bayley, presidente y CEO de Royal Caribbean
Michael Bayley, presidente y CEO de Royal Caribbean

Destino: Quintana Roo

“Para nosotros es un orgullo que empresas transnacionales como Royal Caribbean piensen en nuestro estado, en México, para invertir y desarrollar nuevos productos turísticos y generar mayor desarrollo económico, oferta de empleo y prosperidad en nuestra población”, expresó Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo.

Esta inversión, explicó Cueto, representa en principio “duplicar la población de Mahahual, por la oferta de empleo que generará, en la experiencia, y también en la vivienda de los trabajadores que llegarán con este proyecto; la derrama económica que generará en la cadena de valor local”.

Durante la presentación en Nueva York, Jay Schneider, director de Innovación de producto de Royal Caribbean habló del objetivo de la naviera de asociarse con emprendedores y productores locales como proveedores.

“La cadena de valor incluye a los productores locales, a los empresarios, emprendedores del sur de nuestro estado, que necesitan el vínculo con el turismo para poder generar mayores ingresos y prosperidad”, explicó Bernardo Cueto.

Al respecto, Kara Wallace y Michael Bayley hablaron sobre las empresas y profesionistas mexicanos que ya forman parte de los proyectos en Quintana Roo: “Estamos trabajando con firmas de arquitectura en México y con artistas locales. Cuando construimos nuestros destinos, es importante para nosotros asegurarnos de que estamos trayendo un nivel de autenticidad; estamos trayendo artistas originales en el diseño de los sitios.También estamos trabajando con empresas locales, con comunidades y escuelas”.

La naviera confirmó que “se espera que la inversión genere más de mil puestos de trabajo durante la construcción y la preapertura, de 2025 a 2027, y requerirá más de 2 mil empleados, que pretendemos contratar en toda la región”.

Bernardo Cueto habló también sobre el tema que lanzó la presidenta Claudia Sheinbaum respecto a los impuestos a las navieras que llegan a puertos nacionales.

“Estamos viviendo una nueva era en el turismo de México; ya no solo somos objeto como país de los intereses de la industria privada, sino que hoy los planes de la industria privada van ligados al interés común. Y en esos términos, la presidenta ha logrado un gran acuerdo con las navieras con respecto al cobro del derecho de no residente del DNR que está por anunciarse en unos días”.

Y confirmó que Quintana Roo estuvo involucrado, pues un gran porcentaje de los cruceros que llegan a México lo hacen a las costas del estado.

“La gobernadora Mara Lezama fue un vínculo y una interlocución importante entre las líneas de cruceros del gobierno de México para lograr acuerdos sustanciales. En principio, para que las pretensiones del gobierno de México de lograr mayor recaudación, que impacte positivamente en lo social a la población de nuestro país, también vaya ligada a la generación de acuerdos con la industria de las navieras para invertir en México —explicó Cueto—. Vamos a generar posibilidades para esta gran industria que aprovecha la oportunidad que tienen de abrir producto en nuestro país, y también México aprovecha para seguir recibiendo cruceros que generan prosperidad compartida en nuestra población”.

Perfect DayMexico-SombreroTower
Perfect Day Mexico-Sombrero Tower

Llegar a Mahahual

El parque acuático Perfect Day Mexico ocupará más de 80 hectáreas, incluyendo el puerto existente y las áreas circundantes en Mahahual, Quintana Roo.

“Hubo un acuerdo para comprar el puerto y la tierra en Mahahual, con un vínculo, por supuesto, con el gobierno del estado y de México, para lograr que esta inversión no solamente se traduzca en una experiencia magnífica para los pasajeros de cruceros de Royal Caribbean, sino también para otras navieras que llegan a este destino —explicó el secretario de Turismo de Quintana Roo—.Con el compromiso firme de la empresa de generar obras inducidas, sobre todo en materia de vivienda, servicios, mejoramiento del tratamiento de los residuos sólidos en la zona, tratamiento de aguas en la zona. Todo esto vendrá a mejorar la infraestructura de un destino como Mahahual”.

Con respecto al tema ambiental y la conservación de la zona, “Perfect Day México se alineará con el compromiso SEA the Future del Grupo Royal Caribbean para ofrecer las mejores experiencias vacacionales de manera responsable mediante la sostenibilidad del planeta, la dinamización de las comunidades y la aceleración de la innovación”, confirmó la naviera.

Y agregó que Royal Caribbean trabaja con la comunidad local, empresarios y el gobierno de Quintana Roo para proteger la costa mexicana, incorporar toques locales dentro de la experiencia del destino y continuar promoviendo las atracciones y sitios turísticos del sur de Quintana Roo.

“Más de 50 por ciento del terreno donde estará Perfect Day Mexico será protegido ambientalmente o reservado para la conservación —comunicaron los directivos—. Adicionalmente Royal Caribbean tiene un acuerdo con MARES Center para la preservación de ecosistemas clave en Mahahual”.

El puerto de Mahahual permanecerá abierto y continuará sus operaciones durante todas las fases del proyecto, garantizando que las actividades locales y turísticas no se vean interrumpidas, aseguraron en Royal Caribbean.

“El proyecto incluirá un centro de bienvenida que permitirá a los huéspedes seguir teniendo la opción de explorar las atracciones locales a través de excursiones en tierra y de forma independiente utilizando taxis. Además, ofrecerá conexión directa con la estación de Limones para facilitar el al Tren Maya”.

“Vendrán inversiones que generarán en torno al impacto ambiental. Hay una evaluación que se tendrá que hacer por parte del gobierno de México, por la autoridad ambiental federal, por la Semarnat por supuesto, por nuestra autoridad ambiental ambiental estatal —apuntó Bernardo Cueto—. El compromiso es alinearse a todos los criterios que marca la ley en términos ambientales en la costa de Quintana Roo y de México, y que este proyecto, más que representar un riesgo en lo ambiental, sea una sur de nuestro estado, en la costa maya”.

Perfect Day Mexico- Bridge
Perfect Day Mexico- Bridge

Y además
Perfect Day Mexico

El enorme parque acuático de diversiones incluirá siete “vecindarios”, como llaman a las diferentes áreas, que incluye más de 30 toboganes distribuidos en siete torres, incluida la más alta de norteamérica, Jaguar’s Peak, el río lento más largo del mundo, 12 restaurantes y 24 bares; un área exclusiva para adultos, y casi tres kilómetros de playas.

Royal Beach Club Cozumel
Royal Beach Club Cozumel



Google news logo
Síguenos en
Mariela Gómez Roquero
  • Mariela Gómez Roquero
  • [email protected]
  • Editora en jefe de M2. Más de 25 años de experiencia en revistas y periódicos impresos; así como en medios digitales, redes sociales, branded content y como consultora de comunicación. Fan de las letras, por eso me hice editora, después de enamorarme del oficio de ser periodista.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.