Negocios

Sempra Infraestructura pide certeza jurídica en nuevos esquemas de inversión mixta

También pidió pagos justos para la infraestructura que ya está operando.

Hoy se realizó en Mexicali, Baja California, la consulta pública para el Plan Nacional de Desarrollo, en la cual la empresa Sempra Infraestructura solicitó certeza jurídica en los esquemas de inversión mixta (público-privada) que se espera se realicen en diferentes proyectos.

"Creemos que hay tres principios que son esenciales para lograr una mayor inversión en energía en México. Primero se requiere certeza jurídica, es decir, reglas claras para las nuevas inversiones para las inversiones mixtas", indicó su presidente, Abraham Zamora.

El directivo añadió que además es necesario que para la infraestructura existente y que ya está en operación, se consideren pagos justos para estos desarrollos que tiene el Estado.

Cómo segundo punto, coincidió en la importancia de que exista planeación y orden, que hay que tener un desarrollo ordenado de la industria y que deben establecerse prioridades claras para el sector.

"Por ello consideramos muy positivo el punto mencionado por la Presidenta de sobreponer orden y transparencia en la inversión privada. Coincidimos plenamente con eso".

Como tercer punto pidió 'meterle' velocidad a las metas ambiciosas en los proyectos de energía, ya que dijo la oportunidad no está para siempre.

"(Los proyectos) llevan tiempo para poder desarrollarse, construirse y entrar en operación, por lo que acelerar la ejecución de los planes y la capacidad de despliegue de la infraestructura es esencial”.

El presidente de la empresa desarrolladora de infraestructura de transporte de gas natural aseguró que México vive un momento un momento histórico, por el entorno de oportunidad que prevalece para traer inversiones por la relocalización de empresas y por la visión que tiene su gobierno para llevar prosperidad a todas las regiones del país a través de los distintos polos de desarrollo que se identificó.

"En el sector privado observamos que el país atraviesa un momento favorable y condiciones para aprovechar al máximo esta oportunidad. Tenemos muy claro que es esencial contar con energía que sea abundante, confiable, competitiva en precio y cada vez más limpia".

Abraham Zamora pidió que se cuente con un plan de al gas natural, ya que que es un combustible que se continuará utilizando y que facilita la transición energética, además de ser un insumo indispensable no solamente para la soberanía energética, sino también para la alimentaria y para el desarrollo de muchas otras industrias y regiones del país.

"También que se cuente con mayor almacenamiento de este insumo para fortalecer la seguridad energética y para cuando existen eventos naturales como ha ocurrido en el pasado".

​MATP


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.