Negocios

Si realizas constantes transferencias electrónicas, conoce los cambios a partir del 19 de diciembre

¿Eres cliente de BBVA, Citibanamex, Banorte, HSBC o Santander? Atento a los nuevos cambios instaurados por Banxico.

Actualmente, las transferencias electrónicas se han vuelto una manera sencilla de realizar pagos y depósitos, por lo tanto, el Banco de México (Banxico) anunció cambios importantes en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) a partir del 19 de diciembre de 2023.

El SPEI es la infraestructura de pagos de Banxico que permite a sus participantes como bancos, casas de bolsa y otras entidades financieras, enviar y recibir pagos entre sí, para poder brindar a sus clientes el servicio de transferencias electrónicas en tiempo real.

¿Cuáles son los cambios que habrá a partir del 19 de diciembre?

A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el Banco de México compartió nuevos cambios en el desarrollo del sistema financiero con el objetivo de elevar los marcos de ciberseguridad aplicables a las reglas del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).

En el documento se destaca el concepto de ciberresilencia en el SPEI, una medida que incluye la instauración de procedimientos de contingencia sobre seguridad informática. 

Por eso, los s experimentan una serie de mejoras significativas en la infraestructura y centro de datos.

Prevención ante ciberataques

Los s podrán prevenir, responder, adaptar y recuperar operaciones en el SPEI ante posibles ciberataques o incidentes, mediante el uso de herramientas tecnológicas avanzadas y una sólida estructura de políticas y procesos.

Procedimientos de contingencia

Para los s que realizan un alto volumen de transferencias a través del SPEI, el sistema establecerá procedimientos de contingencia especializados.

Gestión avanzada en vulnerabilidades

El objetivo de los cambios es asegurar una producción más robusta de los datos y la información.

Ejecución de archivos de manera segura

Habrá medidas para impedir la ejecución de archivos no autorizados en la Infraestructura de Cómputo, obteniendo mayor seguridad en el flujo de datos y a la información.

La mujer fue notificada por transferencias bancarias que no realizó. (Freepik)
Transferencias bancarias. (Freepik)

En paralelo, a partir del 4 de abril de 2022, las transferencias electrónicas en el Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID), solicitarán que las entidades que realicen este proceso bancario cuenten con un Oficial de Seguridad de la Información (CISO).

Este será el encargado de verificar que las transacciones se realicen de manera correcta, además de realizar evaluaciones de seguridad. Tras los cambios mencionados, los s podrán tener mayor seguridad en sus operaciones, debido a la mejor comunicación entre los bancos y los s.



Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • [email protected]
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.