Negocios

Turismo mexicano en EU sufre caída del 9.1% en el primer trimestre

Este escenario se debe a la molestia de los connacionales por las políticas de Donald Trump.

El turismo en Estados Unidos  sigue en declive, y los datos oficiales reflejan una baja significativa en la llegada de viajeros mexicanos.

En el primer trimestre de 2025, 1.35 millones de turistas ingresaron por vía aérea, lo que representa una caída del 9.1 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Disminución en la llegada de turistas

De acuerdo con el informe de la istración de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITA) en el mismo periodo del año pasado este indicador de turistas mexicanos se ubicó en un millón 491 mil.

De acuerdo con la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur) este escenario se debe principalmente a la molestia que ha generado en los connacionales políticas de Donald Trump, en temas como migración, visado y operativos policiales.

El escenario turístico para el país vecino del norte se ha ido agravando, ya que en el primer bimestre del año la caída en el arribo de mexicanos fue de 4.6 por ciento.

ITA manifestó que su programa de estadísticas de viajes aéreos internacionales proporciona información sobre el tráfico aéreo entre Estados Unidos y otros países.

“Estos datos se obtienen electrónicamente de todas las aerolíneas estadunidenses y extranjeras que operan vuelos internacionales con llegada o salida a Estados Unidos, incluyendo Canadá desde 2011”, explicó.

Desde su llegada a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump ha implementado diversas políticas, que han causado controversia, como su endurecimiento en temas de migración y la imposición de aranceles a diversos países.

De acuerdo con el reporte más actualizado del gobierno, México ha recibido más de 39 mil deportados desde la llegada de la nueva istración en el país vecino del norte.

Con base en el reporte de ITA, se indicó que el arribo de viajeros canadienses por vía aérea a Estados Unidos fue de un 2 millones 846 mil en el primer trimestre del presente año, con lo cual se dio un descenso de 2.9 por ciento.

México y Canadá, claves en el turismo estadunidense

La Fematur afirmó que para Estados Unidos los principales mercados emisores de viajeros son México y Canadá, por lo que actualmente su sector turístico está sufriendo.

Por su parte, la aerolínea Volaris informó que, derivado de la menor demanda de pasajeros en las rutas hacia los Estados Unidos, esta capacidad de asientos será trasladada hacia sus principales rutas en México.

La empresa explicó que esta situación se debe a los problemas económicos en el país vecino y a las afectaciones derivadas de las políticas del presidente Donald Trump.

ARE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.