Nexos

De la mordida como forma de vida

Identificar los nombres que damos a los hechos de corrupción es necesario para enmarcar las características de la práctica de extorsión.

Por: Miguel Torhton

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

La investigación de Diego Pulido Esteva refiere el proceso de formación de las corporaciones policiacas modernas y su pugna constante con la corrupción. Desde 1871, por ejemplo, hay códigos para sancionar a los agentes de la policía por la práctica del cohecho. En los momentos de formación del estado posrevolucionario (1920-1940), arguye el autor, la extorsión y el abuso fueron fundamentales como una forma de organización de la policía. El análisis de los archivos históricos permite recuperar documentos confidenciales que refieren la estructura de una práctica: la mordida policíaca era un sistema de extracción jerarquizado desde los niveles más altos hasta los menores rangos de la policía. Se trataba de una cuota obligatoria exigida por los superiores como una forma de estructurar la cadena de mando. No hay duda: la mordida organizaba las jerarquías de la corpo


Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.