Política

Corridos y criminales

Fui a buscar en spotify a Los Alegres del Barranco, que desataron la reacción crítica del gobierno a los corridos de narcos, los corridos tumbados, así como la iniciativa presidencial de poner a México a cantar buenas ondas.

Mexico canta de por sí buenas ondas y siempre puede cantar más, pero la competencia con los corridos tumbados no está fácil.

Sólo en Spotify Los alegres del Barranco, malos músicos si se les compara, digamos, con Los tigres del Norte, tienen muchos millones de escuchas.

Su pieza El 701, creo que sobre El Chapo Guzmán, tiene más de 93 millones de escuchas. El dueño del palenque ,sobre el Mencho, anda arriba de 62 millones. El doble RR, sobre el segundo del Mencho, más de 100 millones. Y El chino piloto, sobre un piloto al que llaman El Chino,más de 84 millones.

Los corridos tumbados tienen tanto terreno ganado en la gente de a pie como los narcos que esos corridos celebran en el territorio nacional. Ahí donde se han arraigado, son parte sustantiva de la cultura popular.

Desde luego, disfrutar de los corridos tumbados no parece un atributo deseable para el pueblo o bueno y sabio al que dice representar y deberse Morena.

Más bien es un gusto que corresponde al pueblo bragado y cabrón de la estirpe de Villa y de los corridos revolucionarios, al pueblo que, como tantos otros pueblos del mundo, padece una fascinación por sus violentos y por sus guerreros .

Pienso en la fascinación universal por los géneros negros, gángsters y vaqueros, samurais y rambos , tramas de crimen y criminales famosos.

Repetidamente dicen los corridos sobre el Mencho que él es hombre de guerra y está en guerra. Oficialmente celebramos el estado de guerra y de crimen cuasi perpetuos en que vivió Villa, y los años de guerra de de la Independencia, de la Reforma y de la Revolución.

Pero nos negamos reconocer que México vive hace años un estado de guerra no reconocido, entre los ejércitos del crimen organizado.

Los corridos tumbados nos recuerdan que esa guerra existe, que tiene sus héroes , sus leyendas, y sus cantos populares, como todas las otras guerras. El problema serio con los cantos de esta guerra, es que la guerra ahí está.


Google news logo
Síguenos en
Héctor Aguilar Camín
  • Héctor Aguilar Camín
  • [email protected]
  • Escritor, historiador, director de la Revista Nexos, publica Día con día en Milenio de lunes a viernes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.