Policía

Alcalde de Teuchitlán fue vinculado a proceso por caso del rancho Izaguirre

José Ascensión 'N', alcalde de Teuchitlán | Facebook
José Ascensión 'N', alcalde de Teuchitlán | Facebook
Milenio Policía, Dalia Rojas y Jorge Martínez

Continúa el proceso contra el presidente municipal de Teuchitlán, José Ascención 'N', quien fue detenido por la Fiscalía General de la República.

Fue durante la primera audiencia al interior de los juzgados federales en Puente Grande, Jalisco, donde la FGR reveló que José Ascensión 'N' es investigado por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada.

El alcalde fue detenido por la Fiscalía General de la República el pasado sábado 3 de mayo.

Al detenido, se le vincula presuntamente con lo sucedido en el predio conocido como Rancho Izaguirre, donde se llevaban a cabo acciones de reclutamiento y adiestramiento por parte de del crimen organizado.

¿Quién es el presidente municipal de Teuchitlán?

El alcalde de Teuchitlán también es cirujano dentista de profesión y llevaba su segundo ciclo consecutivo dirigiendo el municipio de la región Valles, del cual es oriundo, luego de haber sido reelecto después de la istración 2021-2024.

Sin embargo, es la tercera ocasión en que el político, también conocido como Chon encabeza el edil, luego de que estuviera al frente del municipio durante el periodo 2012-2015, esto como abanderado del Partido de la Revolución Democrática.


  • 23:50

    Vinculan a proceso a José "N", alcalde de Teuchitlán

    El presidente municipal de Teuchitlán fue vinculado a proceso por delincuencia organizada agravada por ser servidor público. La audiencia se llevó a cabo en los juzgados federales de oralidad de Puente Grande, encabezada por la jueza Ana Beatriz Aguilar Jiménez.

    AQUÍ la nota completa.

  • 23:00

    Audiencia continúa sin reanudarse

    Luego del receso que comenzó cerca de las 19:00 horas, los actores de esta audiencia no han regresado. Hasta la actualización de este minuto, se desconoce si el proceso se reanudará esta noche o hasta el día de mañana.

  • 19:00

    Alcalde se niega a declarar en audiencia

    José Murguía, presidente municipal de Teuchitlán, se abstuvo de ejercer su derecho a declarar durante la audiencia de este viernes. El encuentro se encuentra en un receso que durará una hora y regresarán a brindar sus declaraciones a partir de las 20:00 horas.

  • 18:45

    Defensa asegura el alcalde no sale a bares

    La defensa presentó el testimonio del dueño del Bar 44, lugar que según la carpeta de investigación era donde José Murguía se reunía con operadores del CJNG. El testigo afirmó que el presidente municipal no acudía al lugar porque "son lugares para jóvenes de 17 a 30 años y el alcalde ya no tiene edad".

     
  • 17:30

    Bombero asegura que alcalde no conocía el lugar

    En su testimonio, el bombero presentado por la defensa, refirió que el 11 de marzo de 2025, brindaron agua y toldos a las madres buscadoras que estaban en el rancho Izaguirre y que previo a ello, se perdieron en el trayecto al rancho, por lo que descarta que conociera el lugar.


  • 17:15

    Chofer testifica a favor de alcalde de Teuchitlán

    El chofer particular del presidente municipal negó haberlo llevado en alguna ocasión al rancho Izaguirre, con lo que la defensa de José Murguía, busca desestimar los señalamientos de que el alcalde acudió a dicho predio.


  • 17:00

    MP acusa a alcalde de no denunciar presencia del CJNG

    Otra de las acusaciones presentadas por el Ministerio Público en la audiencia de José Murguía, ha sido que se asegura que el alcalde conocía de la presencia del grupo delictivo en el municipio de Teuchitlán y éste no lo denunció, lo que se presume como delito de omisión.


  • 16:45

    Policías niegan que alcalde tuviera vínculos con crimen organizado

    Durante la audiencia, los abogados de José Murguía presentaron entrevistas a seis policías municipales, quienes negaron que estuvieran implicados con el crimen organizado además de de negar que el alcalde de Teuchitlán estuviera vinculado de alguna manera con el CJNG.


  • 16:30

    Alcalde de Teuchitlán se habría beneficiado con 70 mil pesos por proteger al CJNG

    Durante la audiencia se refirió que de acuerdo con los testigos protegidos, José Murguía sí acudió al rancho Izaguirre y se vio beneficiado con 70 mil pesos a cambio de brindar protección al cartel. Este hecho ha sido negado por la defensa que también presentó testigos que negaron estos hechos.


  • 16:15

    Defensa de alcalde presenta datos para desestimar pruebas

    Abogados de José Murguía presentaron cuatro datos para desestimar las 100 pruebas presentadas por el Ministerio Público. Se destaca las entrevistas a policías municipales, un bombero y la declaración de el chofer particular de el alcalde.


  • 16:00

    MP presenta hasta 100 pruebas en contra del alcalde de Teuchitlán

    Hasta este momento la defensa se ha concentrado en desestimar las 100 pruebas que el Ministerio Público presentó en el caso de José Murguía, entre las que se incluyen declaraciones de cuatro testigos protegidos, quienes han sido apodados como Rojo, Verde, Azul y Australia. Las declaraciones refieren que el presidente de Teuchitlán se reunió en repetidas ocasiones con integrantes del CJNG.


  • 15:15

    "El alcalde es muy miedoso"

    Uno de los señalamientos de la FGR es que participó en la manipulación de órganos, a lo que la testigo dijo: 

    "me es imposible creer que eso haya pasado porque el alcalde es muy miedoso".

    Para argumentar esto comparó con una ocasión en que tenían que sacrificar a un perro y Murguía Santiago no pudo hacerlo "por eso me es imposible creer lo del rancho", agregó su secretaria particular.


  • 15:00

    José Murguía padece lesión en la columna, argumentan a favor del alcalde de Teuchitlán

    La defensa del presidente municipal señaló durante la audiencia de esta tarde que el funcionario está lesionado de la columna e incluso debe usar bastón para sus actividades.

  • 14:55

    Defensa presenta a testimonios a favor del alcalde

    Los abogados de José Murguía presentaron como testigo a la secretaria particular del ayuntamiento de Teuchitlán, quien señaló que no es posible que se hayan usado vehículos de la istración municipal en el rancho Izaguirre, debido al estado en que se encuentran.

  • 14:45

    Declaran receso de audiencia en Puente Grande

    La audiencia tuvo un breve receso pero continuará en breve a la espera de avances en el proceso contra el presidente municipal de Teuchitlán

  • 13:10

    Inicia audiencia del alcalde de Teuchitlán

    Con la asistencia de las partes involucradas y autoridades dio inicio la audiencia en el juzgado de Puente Grande. El edil fue detenido por presuntos vínculos con el crimen organizado y su posible conocimiento del caso del Rancho Izaguirre. Se espera que en esta diligencia se defina su situación jurídica.

  • 12:05

    Exigen liberar a alcalde de Teuchitlán


    A las afueras de los juzgados federales de Puente Grande, familiares y amigos de José Ascención, alcalde de Teuchitlán, se están manifestando para exigir su libertad. Previo a la audiencia realizan una oración

    Afuera de juzgado en Puente Grande rezaron por el alcalde de Teuchitlán (Dalia Rojas)
    Afuera de juzgado en Puente Grande rezaron por el alcalde de Teuchitlán (Dalia Rojas)

  • 11:30

    Alcalde de Teuchitlán podría recibir pena más grande, asegura experto

    Francisco Jiménez Reynoso, especialista en seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, señaló que el hecho de que José Ascensión desempeñe una función pública complica aún más su situación legal. Además, advirtió que las sanciones por los delitos imputados podrían alcanzar o incluso rebasar los 60 años de cárcel.

    Consulta aquí la NOTA

    NOTA
  • 11:10

    ¿A qué hora inicia la audiencia del alcalde de Teuchitlán?


    La audiencia del alcalde de Teuchitlán dará inicio este 9 de mayo a la 13:00 horas, donde podría ser vinculado a proceso por serias acusaciones vinculadas al caso del rancho Izaguirre, lugar donde presuntamente operaba un centro de adiestramiento del crimen organizado. La FGR presentó cargos por delincuencia organizada, reclutamiento forzado, desaparición de personas, trata de personas y explotación laboral.


  • 10:50

    Ayuntamiento espera audiencia para definir sustituto

    El Ayuntamiento de Teuchitlán esperará a que se defina la situación jurídica del alcalde José Murguía, así lo informó Salvador Rivera Venegas, Oficial Mayor del municipio, quien explicó que será el cabildo quien sesione y tome la decisión correspondiente una vez que el juez emita su resolución

    Consulta aquí la NOTA


  • 10:35

    Gertz Manero habla sobre proceso contra alcalde

    El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que el viernes, durante la continuación de la audiencia inicial del alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Murguía demostrarán “con todas nuestras pruebas, cuáles son nuestros criterios de responsabilidad penal” contra el edil, por el caso del centro de operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el rancho Izaguirre.

    “Está en procedimiento la audiencia correspondiente, en la primera parte ya le decretaron la formal prisión, él pidió una prórroga, mañana vamos a continuar con la audiencia y vamos a demostrar con todas las pruebas que tenemos cuáles son nuestros criterios de responsabilidad penal en ese caso”, declaró en la conferencia de prensa matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum.



  • 10:30

    ¿Qué dijo Pablo Lemus sobre el proceso contra el alcalde?

    El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, dio un voto de confianza a la labor de la Fiscalía General de la República (FGR) tras la detención del presidente municipal de Teuchitlán, José Ascensión ‘N’.

    "Yo tengo pleno respeto con las investigaciones que está realizando la FGR. Es muy importante que se haga la investigación sin tintes políticos partidistas, y yo confío plenamente en que así sucederá. El presidente municipal de Teuchitlán tendrá su derecho a defenderse en la presunción de inocencia, a elegir a sus abogados, presentar sus pruebas, pero nosotros tenemos plena confianza y respetamos las actuaciones de la Fiscalía General de la República, pues estamos seguros que las multas se darán como ha sido hasta este momento, sin absolutamente ningún tinte partidista.", declaró.