La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó firme la sentencia impuesta contra Luis Enrique Arvizu Romano, ex gerente de estudios, proyectos y construcción de la empresa III Servicios, subsidiaria de Petróleos Mexicanos (Pemex).
El acusado deberá pagar más de 230 millones de pesos para resarcir el daño provocado al erario por la incorrecta integración de precios y de diferencias en conceptos de obras, derivado de la construcción del monumento denominado la Estela de Luz.
La citada obra fue promovida y auspiciada por el gobierno de Felipe Calderón.
- Te recomendamos Seguridad, telecomunicaciones, Pemex y CFE, entre 40 leyes para el próximo periodo: Monreal Política

Corte avala el proyecto por unanimidad
Por unanimidad, la Sala avaló el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien propuso desechar el recurso de revisión interpuesto por Arvizu Romano, quien buscaba echar abajo la resolución del Sexto Tribunal Colegiado en Materia istrativa.
Mismo que rechazó ampararlo contra la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia istrativa (TFJA) emitida el 19 de octubre de 2022.
En su momento, la magistrada Luz María Anaya Domínguez, integrante del TFJA, señaló que Arvizu Romano impugnó porque la Dirección General de Responsabilidades de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) le atribuyó la responsabilidad como encargado directo de la obra por haber dañado a la hacienda pública federal.
Es de mencionar que, en 2013, en el ámbito penal, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo de un Tribunal Federal 12 órdenes de aprehensión contra ex funcionarios acusados de contratar con sobreprecios la obra.
Exhiben caso de corrupción
Los mandamientos judiciales fueron librados tres años después de haber estallado el escándalo de supuesta corrupción por dicha obra.
Enrique Escobar Ángeles, magistrado del Sexto Tribunal Unitario Penal del Distrito Federal, otorgó las órdenes de captura contra 11 ex servidores públicos de III Servicios, y uno de la Secretaría de la Función Pública (SFP).
En agosto de 2023, laFiscalía General de la República (FGR) aprehendió a Domitilo Barragán Álvarez, ex gerente jurídico de III Servicios, quien presuntamente estuvo vinculado con la construcción de la Estela de Luz.
“Es importante señalar, que el monto total de esa obra ilegal fue de más de mil millones de pesos de ese entonces. En razón de lo cual, el Ministerio Público Federal, adscrito a la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), solicitó al juez de la causa, la orden de aprehensión respectiva con los elementos que el juez valoró y consideró suficientes para otorgar el mandamiento judicial”, señaló la FGR.
RM