El pasado15 de marzo de 2023, un elemento vial de Guadalajara, identificado como Oswaldo Jesús, detuvo a dos jóvenes que transitaban a bordo de una motocicleta, la cual no contaba con placas.
El uniformado, le solicitó al conductor de la motocicleta los documentos y se percató de que no tenía el pago de refrendo de los años 2022 y 2023.
- Te recomendamos Tapatíos no sueltan el celular para conducir, se han presentado casi 10 mil multas en AMG Comunidad

¿De cuánto fue el soborno realizado?
El policía le comentó al conductor que tenía que poner en regla la motocicleta y para dejarlos ir tenían que entregarle dos mil pesos. Los afectados sólo traían mil 500 pesos, dinero que el policía vial aceptó, para después darles una palabra clave y que en caso de ser detenidos de nuevo, no les volvieran a cobrar.
Uno de los afectados denunció el hecho ante la Fiscalía Anticorrupción, se abrió una carpeta de investigación, por lo que se procedió con las indagatorias.
Posteriormente el elemento vial fue presentado ante el juez quien lo vinculó a proceso por el delito de cohecho. Debido a esto, el policía vial deberá firmar una vez al mes durante los próximos seis meses, tiempo en el que además tiene prohibido salir del país, así como acercarse las víctimas.
¿Cómo denunciar actos de corrupción de policías viales en Jalisco?
Si eres víctima de un intento de mordida o cualquier otro acto de corrupción por los agentes estatales, puedes dar parte a la autoridad y presentar la denuncia.
Realiza tu reporte al 33 3819 2400 ext. 17225, 17319 y 17909. Otra opción es hacerlo al correo electrónico [email protected]
También puedes ir al Área de Asuntos Internos en avenida Circunvalación División del Norte S/N esq. con Prolongación Alcalde en Guadalajara, en horario de 09:00 a 17:00 horas.
- Ten en cuenta que debes precisar tiempo, modo y lugar de los hechos.
- También portar las pruebas que sustenten el dicho.
- Proporcionar datos de localización de quien presenta la queja.
¿Cómo evitar sanciones al conducir motocicleta?
Según las recomendaciones de la Policía Vial de Jalisco, se debe cumplir con los siguiente requisitos:
- Portar el casco y no llevar más de dos personas en el vehículo.
- Contar con licencia de conducir, póliza de daños a terceros y tarjeta de circulación.
- La placa de la moto debe estar visible siempre.
OV