Política

CFE aumentará insumos en generación, transmisión y distribución de energía

Mañanera del Pueblo

La paraestatal aumentará la producción de insumos y de materiales que se requieren en los proyectos de inversión, en las obras y en las compras que se realizan.

Como parte del Plan México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aumentará los insumos nacionales en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, informó la secretaria de Energía, Luz Elena González.

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, la funcionaria comentó que en el caso de la transmisión y distribución, la meta es incrementar el contenido nacional al doble en 2030.

Explicó que la CFE aumentará la producción de insumos y de materiales que se requieren en los proyectos de inversión, en las obras y en las compras que se realizan, en especial en los tres bloques específicos.

“En términos de los Proyectos de Distribución, que son las construcciones de las subestaciones de distribución eléctrica. Ahí es. Actualmente, tenemos un porcentaje muy bajo de insumos nacionales, es el 25 por ciento, y paulatinamente vamos a ir creciendo hasta el 50 por ciento, y creemos que hay capacidad, incluso, de llegar hasta el 60 por ciento de insumos de producción nacional.
“Ahí nos referimos a interruptores, a cuchillas, a tableros de control, cosas que se producen o que se pueden producir de manera muy rápida en nuestro país”, comentó.

En el segundo bloque, se involucran a todos los Proyectos de Transmisión en grandes carreteras, donde se colocan las torres de transmisión. “Creemos que también en ese sector, que actualmente tiene una integración nacional del 30 por ciento, es decir, solo el 30 por ciento de los insumos de los proyectos de inversión se producen en nuestro país, es posible incrementarlo hasta el 50 e incluso hasta el 60 por ciento”.

Por último, reconoció que los proyectos de generación es más complicado porque son tres componentes “muy grandes”: turbina de vapor, turbina de gas y los generadores, que solo lo producen tres países en el mundo. “Pero ahí lo que queremos: estamos teniendo pláticas con los tecnólogos para poder incrementar el uso, por ejemplo, de cable y acero, producido en México, y poder pasar a un mayor porcentaje de integración nacional”, concluyó.

LP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.