Política

Claudia Sheinbaum presenta Plan México: Sigue AQUÍ la cobertura del nuevo proyecto | EN VIVO

La Presidenta presentó el Plan México, para el desarrollo económico y de Bienestar del país. | Especial
La Presidenta presentó el Plan México, para el desarrollo económico y de Bienestar del país. | Especial
Gaspar Vela

La presidenta Claudia Sheinbaum presenta hoy el Plan México, el cual consiste en impulsar y dar un amplio enfoque a industrias como la automotriz, semiconductores, energía, aeroespacial, entre otros en el país.

Dentro del documento, que ya fue presentado ante empresarios nacionales, se detalla que este plan tiene, entre sus principales misiones, elevar el contenido nacional en sectores estratégicos.

¿En qué consiste el Plan México?

De acuerdo con la mandataria, busca desarrollo para el país, que representa bienestar y sustentabilidad para mexicanos y mexicanas, aumentos salariales y todo el paquete económico del país, indicó la mandataria.

Para esto, se formará un Consejo Asesor, que esté vinculado con el Coordinador Empresarial (CCE) y otras cámaras del sector privado.

“Tenemos un plan que no solo es esperar a que lleguen las inversiones, sino potenciar el desarrollo del país a través de cadenas productivas que permitan sustituir importaciones, que se fabriquen aquí en México”, dijo en una de sus conferencias mañaneras respecto al proyecto.

¿A qué hora y dónde ver la presentación?

Sheinbaum Pardo presentará hoy el Plan México en una ceremonia que se realizará en el Museo Nacional de Antropología. El evento se hará ante la presencia del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Regional y Relocalización, que encabeza Altagracia Gómez Sierra, y diversos empresarios. 

La presentación comenzará a partir de las 11:00 horas y podrás sintonizarla a través de los canales oficiales del gobierno federal, así como por la transmisión de Milenio Televisión o en nuestras redes sociales, donde te llevaremos el minuto a minuto: https://www.facebook.com/MilenioDiario/ y https://twitter.com/milenio


  • 12:10 HORAS

    El país está unido ante cualquier incertidumbre, destaca Sheinbaum

    Tras la presentación de este proyecto, la Presidenta confió en que ante cualquier incertidumbre en el fututo, México tiene un plan y está unido. Señaló que actualmente ya es una potencia cultural y juntos lograrán posicionarlo como uno de los mejores países del mundo. 

    “El objetivo entonces es seguir siendo de México el mejor país del mundo. Nuestro país es una potencia cultural y nuestro objetivo es disminuir pobreza, desigualdades, pero que cada uno de los mexicanos y mexicanas. Sepa que hay plan que desarrollo, que frente a cualquier incertidumbre que venga en el futuro próximo. México tiene un plan y está unido hacia adelante”, comentó.
  • 12:00 HORAS

    Sheinbaum presenta calendario de acciones

    La mandataria reveló que ya se tiene un calendario de las acciones que se implementarán para el desarrollo del Plan México, entre las que se incluye una presentación mensual de los avances. Asimismo, se contemplan reuniones, encuentros y gestiones entre el gobierno y la industria privada, para llevarlo a cabo. 

    “Queremos tener cada mes una presentación. El punto de hoy es esa presentación, el punto cuatro, inicios del trabajo entre empresarios, universidades, gobiernos, de los proyectos estratégicos de desarrollo”, resaltó. 
  • 11:50 HORAS

    Meta es que México entre al top 10 de economías a nivel mundial, dice Sheinbaum

    Uno de los objetivos principales del Plan México es que el país pase de ser la economía 12 en el mundo a entrar en el top 10. Asimismo, buscará crear 1.5 millones de nuevos empleos, y lograr que el 50 por ciento del consumo y la proveeduría sea nacional. 

    “Éstas son las metas que tenemos como se pueden ver, son metas, ambiciosas, por ejemplo pasar de ser la economía 12 en el mundo, hacer la décima economía mundial. De ese tamaño es nuestro objetivo. Incrementar la proporción de inversión respecto al PIB por encima de 25 por ciento”, destacó. 
  • 11:40 HORAS

    Plan México es una visión de desarrollo del país: Sheinbaum

    La presidenta aseguró que esta iniciativa busca que entre el sector privado y público se comparta la misma visión del país, en el presente y en el futuro, siempre orientado al desarrollo para todos sus habitantes. 

    “La idea es que de entre todos y todas seamos partes de esta visión del México del presente y del México del futuro y por eso le llamamos Plan México. En realidad es una visión del desarrollo de nuestro país, equitativo sustentable, de industrialización, de crecimiento económico, sí, pero sobre todo de bienestar para nuestro pueblo y de beneficio para todas y para todos”, declaró.
  • 11:30 HORAS

    Altagracia Gómez pide a empresarios confiar en México

    La presidenta del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Regional y Relocalización (CADERR), Altagracia Gómez, hizo un llamado a los empresarios a confiar en México. Asgueró que al elegir y priorizar la industria nacional se generarán mayores empleos, una valoración del comercio, se fortalecerá la resiliencia de las cadenas de valor, y se mejorará el estándar de vida de los jóvenes. 

    “Confíen en México. Para invertir, mejor en México; para producir, mejor en México; para consumir, mejor en México; si quieren vacacionar, mejor en México; para estudiar, mejor en México; para trabajar, mejor en México. Con el plan México, la invitación es que hoy elijan a México, es la única apuesta que de largo plazo nunca les va a hacer perder”, pidió. 
  • 11:20 HORAS

    Plan México surge ante crecimiento de China y reducción de participación de Norteamérica

    El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, indicó que este proyecto surge luego de que China comenzara a aumentar su participación en el comercio mundial, la cual tuvo un alza de casi 12 puntos porcentuales en 22 años; mientras que en este mismo tiempo, la contribución de los países de Norteamérica —especialmente de México y Estados Unidos— bajó en seis puntos.  

    “China aumentó su participación en el comercio mundial ante el total del comercio de 1.8 por ciento del comercio mundial de exportaciones en el año 2000, a 13.6 por ciento en el año 2023. Esto fue un aumento espectacular de casi 12 puntos porcentuales. Al mismo tiempo, Norteamérica, el conjunto de los tres países en el T-MEC, perdió participación en el comercio mundial de 19.8 a 13.8 por ciento. Esta pérdida de participación nos costó mucha industria, muchos empleos, mucha pérdida de actividad”, lamentó. 
  • 11:10 HORAS

    Inicia presentación del Plan México

    El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, inauguró la presentación del proyecto y aseguró que se trata de la carta de navegación de México para la nueva era que enfrentará ante las incertidumbres económicas que hay en el mundo. No obstante, confió que mediante este plan el país podrá seguir adelante. 

    “Son meses de trabajo coordinados por la presidenta Claudia Sheinbaum para tener la carta de navegación de México para la nueva era que vamos a enfrentar. Y para lograrlo, nos ha convocado cada semana, sin falta; nos ha inspirado, no se ha determinado las misiones de México, y le ha dado un enfoque al plan que ustedes van a observar de inmediato, que responder a las preguntas básicas que queremos hacer para llegar a buen puerto. ¿Quién lo va a hacer?, ¿cómo lo vamos a hacer?, y ¿cuáles son las metas específicas en tiempo que debemos cumplir?”, señaló.
  • ESPECIAL

    Sheinbaum presenta el 'Plan México' a empresarios

    A finales de 2024, la mandataria se reunió con 54 del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) para presentarles el 'Plan México',  el cual contempla inversión, desarrollo de México, inclusión, infraestructura, seguridad y revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). ¿Qué les dijo a los directores de las principales compañías nacionales? Te contamos

  • ESPECIAL

    ¿Qué es el 'Plan México', el proyecto de Sheinbaum para los empresarios?

    En noviembre pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum, dio los primeros detalles del llamado “Plan México”, que entre sus objetivos hacia 2030 destacan la consolidación del país entre las 10 principales economías del mundo y alcanzar 100 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) de manera anual. Conoce todos los detalles aquí