La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del gobierno de Puebla emitió una alerta a la ciudadanía en general, toda vez que el 10 de mayo está 'a la vuelta de la esquina' y ante el interés de entregar un regalo a mamá, se identificaron fraudes con falsas ventas de flores.
La dependencia indicó que la Policía Estatal Cibernética identificó algunos perfiles criminales que han suplantado la identidad gráfica y perfiles de otros s en redes sociales para hacerse pasar como florerías, para estafar a la gente aprovechando el 'Día de las Madres'.
- Te recomendamos Caballo se desploma durante acciones de patrullaje en la Feria de Puebla 2025 Gobierno

"Esta estafa consiste en una técnica de suplantación de identidad o “phishing”, en la que ciberdelincuentes crean sitios web con información falsa. Además, an a las víctimas vía WhatsApp y usan fotografías extraídas de la tienda oficial para dar mayor credibilidad", explicó la SSP.
Una vez que llaman la atención de la víctima, los estafadores aseguran que el servicio de venta y entrega de arreglos tiene alta demanda, por lo que solicitan un anticipo para concretar la venta.
"Sin embargo, una vez realizado el pago, la víctima es bloqueada tanto en WhatsApp como en redes sociales, sin recibir el producto ni respuesta alguna", advirtió la SSP.
¿Cómo evitar el fraude?
Para no ser víctima de engaños, la dependencia exhortó a los compradores a tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Verificar la autenticidad de las páginas e identificar cambios sutiles en la URL.
- Evitar realizar anticipos sin garantía, contrato o comprobante legal del servicio.
- Desconfiar de depósitos o transferencias STP, ya que los delincuentes no usan banca tradicional.
- Solicitar información como ubicación física, nombre comercial y políticas de reembolso.
En caso de tener dudas sobre la legitimidad de un comercio digital o alguna otra estafa bajo esta modalidad, la ciudadanía puede comunicarse con la Policía Estatal Cibernética al número telefónico 22-22-13-81-11.
AAC