Política

Durante temporada de calor aumentan hasta 20% las infecciones diarreicas, SSJ llama a prevenir

Este año, se espera la llegada de cinco olas de calor que iniciarán en marzo y podrían finalizar hasta el mes de junio

Este año, se espera la llegada de cinco olas de calor que iniciarán en marzo y podrían finalizar hasta el mes de junio, durante esta temporada las infecciones diarreicas se incrementan entre un 10 y 20%, por lo que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) invita a la prevención.

“Las infecciones diarreicas de manera general su punto básico es la ingesta de algún producto que esté en mal estado o la descomposición del alimento el clima ya no ayuda y todos los alimentos procesados tienden a descomponerse de manera más rápida”, explicó David Paz Cabrales adscrito a Políticas Públicas de la Secretaría de Salud Jalisco.

Explicó que las infecciones diarreicas por lo general en menores de 5 años de edad afectan al 40 o 50% de los menores y por lo general no todas requieren de atención médica, en ocasiones con hidratación oral, cuidados higiénicos y personales puede solventarse en casa la enfermedad.

Al año se atienden alrededor de 10 millones de casos por infecciones diarreicas en el país. De no recibir atención médica o incorrecta puede terminar en un deceso, alertó el especialista.

“Todas las muertes que se llegan a suscitar por este tipo de padecimientos son analizadas a través de un documento que nosotros le llamamos autopsia verbal, este documento nos hace un análisis retrospectivo desde cuando el niño empezó a estar enfermo hasta su fallecimiento para tratar de buscar el eslabón débil y poder incidir y evitar este tipo de situaciones”, aseguró.

Año tras año el Gobierno Federal implementa programas que se llevan en todos los estados para hacer énfasis en la atención y prevención de enfermedades diarreicas.

¿Cuáles son las recomendaciones en caso de presentar diarrea?


  • Quitar aquellos alimentos que son demasiados grasos, condimentados, lácteos o aquello que pudo haber sido el causante de la enfermedad.
  • Dejar de consumir bebidas gaseosas o demasiado azucaradas.
  • Consultar al doctor
  • Evitar automedicarse.
  • Tomar de uno a dos litros de agua natural e hidratarse con suero vida oral
  • Lavado de manos con agua y jabón antes de comer o después de ir al baño
  • Usar crema protectora, gorra, manga larga o sombrilla.
  • Prestar mayor atención en menores y adultos mayores.

¿Cuáles son las enfermedades más comunes en temporada de calor?


Las enfermedades diarreicas, el golpe de calor, insolación o quemaduras son los motivos más recurrentes por los que acuden a las unidades de salud en la temporada de calor.

“Insolación, golpe de calor, deshidratación son tres cosas que van de la mano la exposición prolongada al sol de manera directa o sí tomar algún receso son factores condicionantes, también implica la edad estos problemas tanto diarreicos como insolación, golpe de calor nos puede dar a los demás pero hay que tener más énfasis en menores de 5 años y adultos mayores”, detalló.

MC



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.