Integrantes de diferentes colectivos y organizaciones trans se reunieron este domingo en el Ángel de la Independencia para avanzar hacia la Embajada de Estados Unidos, ubicada en Paseo de la Reforma, encaminados en una marcha por la exigencia de respeto a sus derechos e identidad.
Asimismo, abrieron una invitación a la población para integrarse este lunes en la concentración que saldrá del Zócalo a las 16:00 horas hacia el Congreso de la Ciudad de México donde pedirán ser visibilizados.
"En general, respeto hacia nuestro derecho, a la vida, respeto al derecho de existir sin violencia y de pertenecer a la sociedad sin rechazo", expresó Locolety, integrante del colectivo.
Señalan que falta mucho para que la sociedad los entienda en todos los conceptos de género, por eso pedirán a las autoridades una mesa de diálogo.
Los integrantes de los colectivos realizaron performance como forma de protesta para visibilizar sus derechos.
Natalia Olimpia, miembro del colectivo, dijo: "Pedimos que no se nos violenten en espacios públicos, que podamos caminar en la calle y no nos golpeen, que no nos hagan revisiones la policía, que no nos criminalicen y que seamos respetadas".
Finalmente, indicaron que resulta problemático solicitar empleos —aunque estén capacitados— y llevar una vida en conjunto para diferentes actividades, ya que la sociedad y autoridades los relegan.
Marcha del orgullo en CdMx
Cada año en junio se lleva a cabo la la marcha del Orgullo LGBT+ en la capital mexicana. En 2024, el gobierno de la Ciudad de México informó que 260 mil personas participaron en la 46 edición, la cual se llevó a cabo de manera pacífica y concluyó con saldo blanco.
De acuerdo con el reporte de la Secgob, los contingentes salieron de la Glorieta del Ángel de la Independencia y otros puntos cercanos, para dirigirse a la plancha del Zócalo.
Participan integrantes de comités, colectivos, activistas y población en general.
- Te recomendamos Trabajador de Universidad Veracruzana denuncia acoso y discriminación por ser gay Estados

ksh