Los trabajos con maquinaria pesada para el trazo del tren México-Querétaro en la zona del ejido Conejos, de Atotonilco de Tula, comenzarán en las próximas semanas pues aún se realizan los levantamientos topográficos.
Lo anterior lo señaló el comisariado ejidal, Javier Tovar Ángeles, quien dijo que parte de la maquinaria que se utilizará para los trabajos ya se encuentra bajo resguardo en las instalaciones de la trituradora del núcleo agrario de Conejos.
- Te recomendamos Con protesta, policías de Tula de Allende piden destituir a comandante Comunidad

El representante dijo que ya se entrevistó con el capitán del Ejército mexicano, Pablo Cadena, quien está a cargo del tramo para conocer algunos plazos en torno al proyecto federal.
Prevén complicaciones en el cruce
Expuso que el encargado les indicó que el cruce por el ejido Conejos será muy complicado debido a las condiciones de la zona, pues durante los levantamientos topográficos que realizan actualmente se han percatado que hay mucha vegetación y rocas, lo cual complica las labores.
Agregó que en dos semanas concluirán los levantamientos y se entregará la documentación correspondiente para que se le dé continuidad al proceso; una vez que esta fase concluya, representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) acudirán a las oficinas del ejido para reunirse con los representantes del mismo, a fin de realizar la negociación en torno al cruce del tren.
Mientras tanto ha llegado más maquinaria pesada al ejido y esto continuará pues la intención del personal castrense es iniciar los trabajos con 200 máquinas, a fin de compensar los retrasos que se registran hasta ahora.
Sostuvo que ya entregó constancias a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y ha participado en deslindes, así como en reuniones con representantes de los ejidos cercanos para revisar algunos aspectos.
Darán prioridad a habitantes para mano de obra
En materia de mano de obra, Ángeles Tovar dijo que ya habló con el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, para solicitar que se le dé prioridad a los pobladores de la zona.
La respuesta del mandatario fue positiva pues aunque inicialmente se planeó la instalación de una oficina de la empresa en Pachuca, a raíz de la petición se determinó que en Atotonilco abrirá otra oficina de contratación para recibir los documentos a los interesados.
Adelantó que el ejido Conejos tiene prioridad en la asignación del empleo sobre otros ejidos como El Salto, Santiago Tlaltepoxco, San Idelfonso, Progreso, San Marcos y Bominthzá.
De acuerdo a la información presentada hasta ahora por el gobierno federal, el tren tendrá un paradero en la comunidad Praderas del Potrero, en Atotonilco, y una estación de pasajeros en Tula de Allende, aunque en este último caso no se ha especificado el punto exacto en donde se instalará.