Política

¿Cómo tramitar la licencia para motociclistas en Monterrey? Este es el examen para obtenerla

El comandante de la Zona Norte de Tránsito de Monterrey, Guillermo Álvarez, mencionó que el objetivo es que se regularicen todos estos vehículos ligeros.

El aumento en el número de motocicletas circulando por las calles de la entidad e incluso el mal uso que se ha dado en temas de inseguridad, ha planteado retos tanto para las autoridades como para los propios conductores.

La exigencia de contar con una licencia de conducir es un elemento fundamental para promover la seguridad vial, reducir accidentes y garantizar que quienes usan estos vehículos, tengan los conocimientos y habilidades necesarios para circular de manera responsable y segura.

Guillermo Álvarez, comandante de la Zona Norte de Tránsito de Monterrey, detalló que se busca regularizar a todos estos vehículos ligeros, es por eso que deben acudir a tramitar la licencia de motociclista.

"Todos los vehículos ligeros pueden andar por la ciudad libremente, claro con sus placas, licencia, tarjeta de circulación y con su seguro".
"Hay muchos tipos de licencia, hemos tenido problemas, ya que los motociclistas traen la de chofer y dicen esta es mi licencia y al momento de un accidente el seguro no vale porque no traigo mi licencia acorde a mi vehículo", mencionó el comandante. 

¿Cómo obtener la licencia de manejo en Monterrey?


Para poder obtenerla es necesario presentar dos exámenes, uno teórico y otro práctico, en este último se evalúan diversos puntos.

"La evaluación consiste en el conocimiento del vehículo, la seguridad que tenemos al abordar el vehículo, del tablero, la herramienta que vamos a utilizar, direccionales, que debemos de tener el casco protector". 
"Es primordial traer el conocimiento del reglamento de tránsito, tenemos que respetar los altos, cambios de carriles, cuando se puede y cuando no, las líneas continuas, violamos tanto el reglamento, que no debería de ser así", comentó. 

Operativos serán constantes para motociclistas 

Además, Álvarez indicó que los operativos para serán constantes de manera que se tenga un regularización de los vehículos. 

"Es muy importante tramitar la licencia, todo el tiempo hay operativos constantes referentes a este tipo de vehículos y lo que se busca es regularizar los vehículos tenerlos siempre al corriente y que se puedan dirigir a su trabajo con seguridad". 

¿Cómo tramitar la licencia de motociclistas?

Si usted dese tramitar su licencia de motociclista, los requisitos son los siguientes:

  • Hoja médica donde se indique el tipo de sangre avalado por un laboratorio. 
  • Aplicación de examen teórico. 
  • Aplicación de examen práctico.
  • Tener 18 años cumplidos.
  • Llevar los siguientes documentos: 
  • Identificación oficial con foto (INE o pasaporte)    
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (agua, luz, gas, teléfono)

Además de realizar, ya sea el pago municipal de 950 pesos o el pago estatal de 905 pesos.





mdlv




Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.