Política

Con marcha en Edomex, trabajadores exigen respeto a derechos laborales

Trabajadores de distintas organizaciones sindicales piden jornadas laborales de 40 horas a la semana.

Trabajadores de distintas organizaciones sindicales marcharon por las principales calles de Toluca, Estado de México, para exigir mejores condiciones laborales, seguras y dignas. 

Con motivo del 1 mayo, Día Internacional del Trabajo, exigieron respeto a los derechos laborales, respaldaron la iniciativa para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, y pidieron alto a la represión que sufren en algunos casos. 

Guillermo Gutiérrez Alegría, secretario auxiliar del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, reconoció la lucha para la reivindicación de jornadas laborales justas de 8 horas diarias y 40 horas semanales hasta la búsqueda de condiciones de trabajo seguras y dignas. 

"En esta lucha es imprescindible reconocer la importancia de la participación de las mujeres, quienes han sido y siguen siendo fundamentales en la defensa de los derechos laborales y la igualdad de género", dijo.

Piden que atiendan necesidades laborales

En todo el país -recalcó- los trabajadores enfrentan salarios insuficientes, jornadas extenuantes, inseguridad en el empleo y un sistema de salud y pensiones en crisis, mientras que sigue sin haber avances a favor de la clase trabajadora. 

"No se han tomado medidas reales para frenar la caristía ni garantizar un salario digno, la protección a los empresarios sigue siendo prioridad. Su ganancia está por encima de nuestra vida. Frente a esto, la única salida es la organización y la movilización", declaró.

María José Villavicencio de la Unión General de Trabajadores de México indicó que salir a las calles a manifestarse no es un deber, meramente del contrato laboral, sino de salir a las calles y tomar los espacios públicos para dar a conocer sus necesidades laborales.  

Trabajadores manifiestam necesidades laborales en Toluca. Foto: (Tania Contreras)
Trabajadores manifiestam necesidades laborales en Toluca. Foto: (Tania Contreras)
"Es necesario que este primero de mayo luchemos por la reducción de la jornada laboral, porque aunque tengamos un o colectivo de trabajo, no significa que el resto de los compañeros que estamos dentro de la informalidad o la formalidad tengamos esas 40 horas", exhortó.

Por ello -dijo- es necesario seguir organizándose porque México ocupa el segundo lugar a nivel internacional con más horas de trabajo, con más enfermedades cardiovasculares y con más enfermedades mentales. 

"Los invitamos compañeras y compañeros, aunque tengan un contrato colectivo de trabajo, que nos ayuden a que esta consigna, que lleva dos años y medio parada en la Cámara Nacional de Diputados, pueda pasar", convocaron.

Colectan firmas para reducción de jornada

Añadió que están recolectando firmas para la reducción de jornada laboral y apoyen el paro programado para el 15 de mayo de los maestros y de las maestras que va por la abrogación de la reforma de la ley del ISSSTE.

Finalmente, de la Unión de Trabajadores de Educación, Cristina Gómez Tobar, enfatizó que es importante unir fuerzas por todos los afectados por el neoliberalismo, que llegan al Palacio de Gobierno topándose con oídos sordos y puertas cerradas, que luchan distintas causas.

Desde las 09:0 horas integrantes del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), el Sindicato General de Trabajadores (SGT), el Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Monte de Piedad, la Unión Nacional de Comités IMSS (UNCIMSS), la Asociación General de Trabajadores (AGT), entre otras, se congregaron en el Parque Zaragoza y marcharon sobre Hidalgo, Nicolás Bravo, Independencia, Rivapalacio hasta llegar a Palacio de Gobierno. 

Llaman a unir fuerzas para dar a conocer demandas ante los gobiernos. Foto: (Tania Contreras)
Llaman a unir fuerzas para dar a conocer demandas ante los gobiernos. Foto: (Tania Contreras)

Trabajadores se manifiestan en Tlalnepantla y Naucalpan

Ante unos 25 mil trabajadores de diferentes organizaciones sindicales y reunidos en la plaza Gustavo Baz, los líderes de este sector se manifestaron por las demandas laborales.

Desde temprana hora los trabajadores filiales arribaron a la explanada municipal, donde el alcalde Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, en su mensaje de bienvenida externo simpatía y concordancia con la clase trabajadora por porque ha sido trabajador en algún momento de su vida.

El secretario del Trabajo, Norberto Morales Poblete, en su turno y en representación de la gobernadora Delfina Gómez destacó que el gobierno estatal tiene un balance muy positivo en los compromisos con los trabajadores que van haciendo realidad el objetivo de mejorar la calidad de vida de todas y todos.

"Hoy como nunca antes, la relación gobierno sector obrero tiene gran trascendencia social, debido a que el gobierno coincide con los intereses de la clase obrera. Por eso somos un gobierno que coincide con las demandas de los trabajadores", dijo el funcionario.

En el lugar, Amador Monroy Estrada, representantes sindical, destacó que una demanda sentida es la seguridad para los trabajadores, donde puedan llegar seguros a sus centros laborales y a sus casas, viajen en transporte público seguros, por eso considero que se debe pensar ya en la jornada laboral de 40 horas.

En Naucalpan, el evento de Día del Trabajo lo presidio el secretario general del SUTEyM Sección Naucalpan, Tomas Palomares Parra, quien ante más de 4 mil agremiados y pidió no bajar la guardia para defender las conquistas laborales. 

Reuniones en Tlalnepantla por Día del Trabajo. Foto: (Especial)
Reuniones en Tlalnepantla por Día del Trabajo. Foto: (Especial)

Hablo del incremento salarial de este año, destacando la voluntad del gobierno municipal para firmar el convenio correspondiente a este 2025.

Por su parte, el líder moral del SUTEyM y ex legislador local, David Parra, agradeció la unidad con el que llegaron los trabajadores a la conmemoración de este Día del Trabajo, a pesar de las circunstancias adversas del año anterior

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.