Política

Suspenden Contingencia Ambiental en CdMx y Edomex HOY 24 de mayo

Contingencia Ambiental en ZMVM. | Foto: Carlos Bautista
Contingencia Ambiental en ZMVM. | Foto: Carlos Bautista
Milenio Política

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CaMe) decretó la Fase 1 de Contingencia Ambiental Atmosférica por mala calidad del aire en el Valle de México, que incluye a la Ciudad de México y municipios de la Zona Metropolitana.

Sigue aquí nuestra cobertura minuto a minuto y las últimas noticias sobre la mala calidad del aire y sus posibles afectaciones a la salud.

¿Qué es y por qué hay Ozono en el Valle de México?

Primero hay que establecer que el Ozono es un componente gaseoso de la atmósfera, que estando en la parte alta, protege a los seres vivos de la radiación solar, sin embargo, si desciende a la parte habitable, puede generar problemas al reaccionar con la energía solar.

El Ozono (O3) se produce cuando los óxidos de nitrógeno (NOx) y los hidrocarburos (COV) reaccionan ante el sol, este componente es negativo a la salud ya que atrae:

  • Irritación en nariz, garganta y ojos
  • Exacerbación de Bronquitis, Asma y Enfisema


  • 18:25 HORAS

    Se suspende la contingencia ambiental 

    De acuerdo con la CAMe, la contingencia ambiental atmosférica por ozono  y sus medidas quedan suspendidas en la Zona Metropolitana del Valle de México.

    La Comisión indicó que esto fue debido a que las concentraciones horarias de ozono fueron menores a las que establece el Programa para dar por concluida la contingencia.


  • 15:35 HORAS

    Se mantiene contingencia ambiental

    La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.


  • 13:40 HORAS

    Calidad del Aire no ha mejorado en ZMVM

    En su último actualización, el SIMAT reportó que el índice de Aire y Salud en la Ciudad de México y la zona conurbada registra una calidad del aire que va de MALA a MUY MALA, lo que representa un riesgo de alto a la salud.

    Por lo que piden seguir las recomendaciones a grupos sensibles y no realizar actividades físicas vigorosas al aire libre.



  • 12:50 HORAS

    Registran altos índices de radiación UV en CdMx

    El Sistema Meteorológico Atmosférico informó que a las 12:00 horas de este viernes se registraron altos índices de radiación UV, por lo que recomendaron a la ciudadanía no exponerse por más de 20 minutos al sol, usar bloqueador solar, ropa de algodón, lentes de sol y gorra o sombrero. 



  • 10:30 HORAS

    Mantienen contingencia ambiental en CdMx y Edomex 

    La CaMe informó este viernes que continúa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM y sus medidas, con el fin de proteger la salud de la población y prevenir la exposición a niveles altos de ozono.

    Recomiendan evitar exponerse a los picos de contaminación entre las 13:00 y 19:00 horas, en especial para los infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

  • 08:52 HORAS

    Registran mala calidad del aire en dos municipios del Edomex y en una alcaldía

    En su última actualización de las 08:00 horas, la página del

    SIMAT

    reporta que mala calidad del aire en dos municipios del Estado de México y una alcaldía de la ciudad de México, las estaciones son:

    • TLI-Tultitlán
    • VIF- Villa de las Flores
    • SAC- Santiago Acahualtepec

    En la CdMx la calidad del aire se mantiene como regular, mientras que en el resto de la zona conurbada registran malas condiciones por contaminantes PM10 y PM2.5.


     

  • 08:00 HORAS

    ¿Por qué no se puede hacer ejercicio al aire libre en contingencia?

    Pese a la recomendación algunos capitalinos salieron a realizar actividades físicas en la pasada contingencia. | Cuartoscuro
    Recomiendan no realizar actividades físicas en la pasada contingencia. | Cuartoscuro

    De acuerdo al Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat), estudios que se han hecho en diferentes lugares del mundo, los atletas que realizan actividad física en exteriores son más susceptibles a la contaminación del aire, ya que "respiran una mayor dosis de contaminantes que la población en general o que los atletas que entrenan y compiten en interiores", esto debido a que la mayoría de las veces realizan ejercicio en horas pico de contaminación.

    Otra de las causas de riesgo al ejercitarse al aire libre se deben a que las personas entrenan en lugares cercanos a avenidas transitadas y los contaminantes pueden ser mayores.

    Los contaminantes podrían producir irritación en los ojos, nariz y garganta, además de producir dolor de cabeza y reducción temporal de la capacidad pulmonar.

    Lee la nota completa aquí.


  • 07:30 HORAS

    ¿Por qué se activa la contingencia ambiental?

    De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), la alerta por contingencia ambiental ocurre cuando se presenta una concentración de contaminantes o un riesgo ecológico derivados de actividades humanas o fenómenos naturales que puedan afectar la salud de la población o al medio ambiente.

    La Sedema destaca que las contingencias pueden activarse por la alta concentración de partículas de ozono y de otras, como las PM10 o PM25, las cuales son diminutas y se encuentran suspendidas en el aire.

    Estas partículas reciben ese nombre por su diámetro en micrómetros, ya que son más pequeñas que el grosor de un cabello humano.

    Lee la nota completa aquí.

  • ESPECIAL

    ¿Cuáles son las fases de una contingencia según CAMe?

    De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México existen tres fases para una contingencia ambiental, las cuales son precontingencia ambiental, Fase I de contingencia ambiental y la Fase II de contingencia ambiental.

    Precontingencia ambiental:

    La precontingencia ambiental sucede cuando la concentración de contaminantes en la atmósfera alcanza niveles potencialmente dañinos a la salud de la población más vulnerable como niños, personas adultas mayores y enfermos de las vías respiratorias.

    Se pone en marcha cuando el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA) o el de partículas menores a 10 micrómetros (PM10) supera los 160 puntos.

    Fase I de contingencia ambiental

    Esta fase se aplica cuando la calidad del aire se acerca al límite de extremadamente mala y el IMECA de ozono supera los 190 puntos o el de las partículas menores a diez micrómetros (PM10) supera los 175 puntos.