El 1 de mayo, Día del Trabajo, es una fecha de descanso obligatorio en México. Ante esto, surge la duda de los bancos abrirán o no durante este día.
Si necesitas realizar trámites bancarios, es importante conocer las alternativas disponibles para no afectar tus finanzas. En MILENIO te explicamos todo esto.
- Te recomendamos ¡Toma nota! Este será el horario del Mexibús, Mexicable, Suburbano y El Insurgente el 1 de mayo Comunidad

¿Los bancos abren el Día del Trabajo?
El 1 de mayo está considerado como un día de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo en México. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) también incluye este día dentro de su calendario de días inhábiles para las instituciones financieras.
Por lo tanto, si necesitas realizar trámites bancarios, recomendamos hacerlo antes o después del 1 de mayo, ya que no abrirán.
Ten en cuenta que algunos bancos que se encuentran dentro de centros comerciales o supermercados podrían tener horarios especiales, ya que estos disponen de cajeros automáticos, pero generalmente las sucursales tradicionales estarán cerradas.

¿Qué hago si los bancos cierran el 1 de mayo?
Siempre puedes utilizar los cajeros automáticos y la banca en línea para algunas operaciones durante este día.
Y es que, a pesar de que el calendario de los bancos indica que estos cerrarán, las sucursales que se encuentran dentro de almacenes comerciales y supermercados pueden tener .
No obstante, ten en cuenta que estarán disponibles:
- Cajeros automáticos
- Corresponsales bancarios
- Banca digital
Sobre todo, las aplicaciones bancarias del banco o bancos que utilices estarán disponibles si lo necesitas.
¿Cuáles son los días que los bancos cierran?
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicó su calendario de cierre en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Entonces, los días inhábiles en que los bancos no darán servicio son:
- 17 y 18 de abril
- 1 de mayo
- 16 de septiembre
- 17 de noviembre
- 12 y 25 de diciembre

Día del Trabajo en México
El Día del Trabajo, celebrado a nivel internacional el 1 de mayo, conmemora la represión de una protesta obrera en Chicago, Estados Unidos, según la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.
Esta fecha fue adoptada por organizaciones laborales de muchos países como un día internacional para la defensa de sus derechos y como una jornada para expresar demandas como la reducción de la jornada laboral a ocho horas, la indemnización por accidentes de trabajo, condiciones laborales dignas, entre otros aspectos.
¿Abre los bancos el 1 de mayo? Esto es lo que debes saber
La Asociación de Bancos de México (ABM) informó que este jueves 1 de mayo las sucursales bancarias estarán cerradas, por el día del trabajo, una fecha que se considera inhábil para el sector financiero, según lo que marca la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Es por eso que si tienes que hacer algún trámite en ventanilla, los sectores recomiendan adelantarlo o esperar al viernes.
Sin embargo, aunque las puertas de muchas sucursales estén cerradas, los servicios bancarios no se detienen, puedes seguir haciendo movimientos con total normalidad desde tu celular, computadora o incluso desde el cajero automático.
La ABM recuerda que tienes disponibles más de 65 mil cajeros automáticos y 58 mil corresponsales bancarios, además de la banca digital, electrónica y telefónica, que funciona las 24 horas del día, todos los días del año.
Sin embargo, si tu banco se encuentra dentro de un supermercado o centro comercial, sí abrirán al público este día, en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo.
Además si tienes un pago programado o una fecha límite que cae justo el 1 de mayo puedes efectuar al siguiente día sin penalización según Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.
Esta disposición no es nueva ni improvisada, se publicó oficialmente en el Diario Oficial de la Federación desde diciembre de 2024, donde las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público este jueves 1 de mayo.
YRH